Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Pancreatitis: La amenaza silenciosa que debes conocer | Opciones de tratamiento para la pancreatitis
¿Qué es la pancreatitis? La pancreatitis es el enrojecimiento e inflamación del páncreas. Las principales funciones del páncreas son: producir enzimas y liberarlas en el intestino delgado; estas enzimas ayudan a digerir los alimentos (amilasa, proteasa y lipasa); y producir las hormonas insulina y glucagón y enviarlas al torrente sanguíneo. Estas hormonas regulan los niveles de azúcar en la sangre. Causas de la pancreatitis: La pancreatitis se produce cuando las enzimas digestivas se activan dentro del páncreas, irritando las células pancreáticas. Las causas más comunes incluyen el abuso de alcohol y la presencia de cálculos biliares en la vesícula biliar, que obstruyen el conducto pancreático e impiden la salida de las enzimas. Otras causas incluyen lesiones o cirugías abdominales, niveles altos de triglicéridos, niveles altos de calcio, ciertos medicamentos (como estrógenos y esteroides), infecciones (como paperas, hepatitis A o B o salmonela), fibrosis quística, tumores, ciertos defectos genéticos y el tabaquismo. Tipos de pancreatitis: Pancreatitis aguda: Inflamación repentina del páncreas de corta duración. Pancreatitis crónica: Inflamación prolongada del páncreas que causa daño irreversible. Puede causar complicaciones como diabetes, dolor crónico, diarrea, pérdida de peso, niveles bajos de vitaminas, pseudoquistes, obstrucciones del conducto biliar y cáncer de páncreas. Los síntomas de la pancreatitis pueden incluir dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos, taquicardia, fiebre, hinchazón y dolor o sensibilidad en la parte superior del abdomen, acumulación de líquido en el abdomen, hipotensión e ictericia. El tratamiento de la pancreatitis incluye medicamentos, sonda nasogástrica, CPRE y colecistectomía.