Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 19 de enero de 2024
La presencia de sangre en la orina, médicamente conocida como hematuria, se refiere a la presencia de sangre en la orina. Ocurre cuando hay sangrado en algún punto del tracto urinario. tracto urinario —incluidos los riñones, los uréteres, la vejiga o la uretra— que permiten la entrada de sangre en la orina. La presencia de sangre en la orina, conocida como hematuria, puede ser un hallazgo preocupante cuando se detecta por primera vez.
Este artículo ofrece una visión general de la hematuria, incluyendo qué es, sus causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. También explica cuándo se debe consultar a un médico si hay sangre en la orina.

La hematuria es el término médico que se utiliza para describir la presencia de sangre en la orina. Ocurre cuando hay daño o inflamación en algún punto del tracto urinario que provoca sangrado en la orina. El tracto urinario incluye los riñones, los uréteres (conductos que conectan los riñones con la vejiga), la vejiga y la uretra (conducto que transporta la orina fuera del cuerpo).
Según la visibilidad de la sangre a simple vista, la hematuria se clasifica en dos tipos:
Incluso una pequeña fuga de glóbulos rojos en la orina puede provocar que esta adquiera una coloración roja, rosada o marrón. La hematuria en sí misma puede o no ir acompañada de dolor. Sin embargo, la presencia de sangre visible en la orina puede indicar dolor. coágulos de sangre La presencia de orina puede causar molestias.
Algunos signos y síntomas comunes asociados con la hematuria incluyen:
Los síntomas descritos anteriormente pueden aparecer en diversas combinaciones, dependiendo de la gravedad y la causa subyacente del sangrado.
La presencia de sangre en la orina puede deberse a diversas causas, entre ellas:
Varios tipos de cáncer, incluyendo Cáncer de vejigaEl cáncer de riñón y el cáncer de próstata también pueden causar sangre en la orina.
Algunas otras causas incluyen:
El diagnóstico de hematuria comprende:
Mediante un análisis exhaustivo de la muestra de orina con sangre y una evaluación cuidadosa de los síntomas que la acompañan, los médicos pueden determinar la causa probable del sangrado y decidir los enfoques de tratamiento adecuados.
Los principales objetivos del tratamiento de la hematuria son:
Las opciones de tratamiento para la presencia de sangre en la orina incluyen:
Los planes de tratamiento se centran en tratar la causa específica diagnosticada mediante pruebas. Esto ayuda a controlar la hematuria y a prevenir su recurrencia.
A continuación se presentan algunas posibles complicaciones asociadas con la presencia de sangre en la orina (hematuria):
Algunos hábitos de vida que ayudan a prevenir la hematuria o su recurrencia incluyen:
Es crucial consultar rápidamente a un médico. proveedor de cuidado de la salud Ante la más mínima presencia de sangre en la orina, es fundamental acudir a consulta médica y recibir tratamiento oportuno, ya que esto puede mejorar el pronóstico y prevenir la recurrencia.
Debe buscar atención médica urgente o acudir a un servicio de urgencias si presenta sangre en la orina junto con:
Estos síntomas pueden indicar afecciones subyacentes posiblemente graves que requieren tratamiento inmediato.
La presencia de sangre en la orina o hematuria puede deberse a múltiples causas, desde problemas leves como infecciones urinarias hasta enfermedades graves como el cáncer. La hematuria macroscópica, en la que la sangre altera visiblemente el color de la orina, es más preocupante que la hematuria microscópica. Si bien este sangrado urinario resulta alarmante, una evaluación adecuada y un tratamiento oportuno suelen resolver muchos casos eficazmente, sobre todo si se detecta a tiempo.
Sin embargo, por insignificante que parezca, siempre debe consultar a un médico de inmediato si nota sangre en la orina por primera vez, para obtener las pruebas de diagnóstico y el tratamiento adecuados.
Si bien puede ser una causa, la hematuria generalmente se debe a afecciones leves y tratables como las infecciones urinarias. Es importante evaluar la causa para determinar la gravedad.
Aproximadamente entre el 1 y el 2 % de las personas presentan hematuria visible a lo largo de su vida. La hematuria microscópica es más frecuente en la población general.
Aumentar la ingesta de líquidos puede ayudar a eliminar un sangrado leve de las vías urinarias, pero no trata la causa subyacente. Es necesario consultar con un médico.
En ocasiones, como en el caso de la hematuria inducida por ejercicio intenso. Sin embargo, la hematuria recurrente o persistente justifica una evaluación médica, ya que probablemente indica un trastorno subyacente.
La hematuria indica sangrado anormal en algún punto del tracto urinario: riñón, uréteres, vejiga o uretra. Identificar el origen del sangrado es fundamental para un diagnóstico y tratamiento precisos.
Vejiga hiperactiva: síntomas, curas y tratamientos naturales
Cómo aumentar el recuento de espermatozoides: 12 maneras de hacerlo
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.