Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 19 de mayo de 2023
La piel es el órgano más grande del cuerpo y cumple la función vital de protegernos (a nuestros órganos internos) de infecciones y daños. Sin embargo, a veces sufrimos afecciones cutáneas comunes. Infecciones de la piel Puede ser causada por bacterias, parásitos, hongos o virus y puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluido el cuero cabelludo.
Las infecciones cutáneas se clasifican en varias categorías, cada una causada por un patógeno o desencadenante distinto. Estos son los tipos de infecciones:
1. Infecciones bacterianas: Estas son las infecciones causadas por bacterias.
2. Infecciones virales:
3. Infecciones causadas por hongos:
4. Infecciones causadas por parásitos:
5. Dermatitis y reacciones alérgicas:
6. ITS (Infecciones de Transmisión Sexual):
Otros incluyen:
Si sospecha que tiene una infección cutánea, busque atención médica de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento precisos. Dependiendo del tipo de infección, el tratamiento puede incluir antibióticos, antimicóticos, antivirales u otros tratamientos específicos recetados por un profesional de la salud.
Repasemos rápidamente algunas enfermedades comunes de la piel y su tratamiento para las infecciones de la piel:
1. Celulitis
Las bacterias causan muchas infecciones cutáneas, y la celulitis es una de ellas, que provoca inflamación, hinchazón y dolor al tacto en la piel. Aunque es una infección muy común, si no se trata, la celulitis puede convertirse rápidamente en un problema grave y propagarse con facilidad. La infección comienza como una zona rojiza, hinchada y caliente al tacto. Suele afectar a las extremidades inferiores. Se produce cuando las bacterias entran en el torrente sanguíneo a través de cortes, heridas abiertas o picaduras de insectos.
Tratamiento: El tratamiento principal de la celulitis incluye una prescripción de antibióticos y antiinflamatorios del médico. Si el paciente no responde a los antibióticos orales, podría ser necesario su ingreso hospitalario para recibir antibióticos intravenosos. Un buen cuidado de la herida y una higiene personal adecuada son importantes para prevenir una recaída.
2. Tiña
La tiña es una infección cutánea causada por un hongo (no por ningún gusano). Se llama así porque se manifiesta como una erupción en forma de anillo, roja y que produce picazón. Generalmente causa picazón, descamación de la piel y la aparición de ampollas o pústulas. La tiña es contagiosa y se transmite por contacto.
Tratamiento: Las cremas tópicas antimicóticas suelen ser beneficiosas para tratar la tiña. Si la infección es grave y crónica, los pacientes deberán tomar pastillas antimicóticas recetadas por un médico durante un tiempo.
3. Verrugas
Las verrugas son otra infección cutánea común causada por el virus del papiloma humano (VPH). Esta infección provoca la formación de pequeñas protuberancias ásperas del color de la piel. Se pueden contraer por contacto con una persona infectada. A veces, junto con las verrugas, pueden observarse pequeños puntos negros, que son vasos sanguíneos coagulados. El virus causa un exceso de queratina, una proteína dura, en la capa superior de la piel (epidermis). Si bien no suelen ser peligrosas, pueden resultar dolorosas y causar vergüenza.
Tratamiento: Sin embargo, dado que las verrugas son contagiosas, asegúrese de que si se frota una verruga con algo, no utilice ese objeto en ninguna otra parte del cuerpo. Además, si es diabético, no intente remedios caseros para las verrugas en los pies. En su lugar, consulte a un médico, quien podrá tratarlas con nitrógeno líquido, medicamentos o, en algunos casos excepcionales, cirugía.
4. Dermatitis del pañal
La dermatitis del pañal es un problema cutáneo común en bebés. A veces, los adultos que usan pañales también pueden sufrirlo. La dermatitis del pañal suele ocurrir cuando alguien permanece sentado demasiado tiempo con un pañal sucio. Los excrementos del pañal pueden favorecer la proliferación de bacterias y hongos, causando una infección. Esto también puede agravar la irritación si no se toman las medidas adecuadas a tiempo.

Tratamiento: Existen varias cremas para la dermatitis del pañal. Las cremas a base de plantas que contienen aloe y caléndula son especialmente útiles para combatir la inflamación y las bacterias que la causan. Otros medicamentos tópicos comunes incluyen hidrocortisona para la hinchazón, cremas antimicóticas o antibióticas para las infecciones, óxido de zinc, etc. Tenga cuidado de no usar ninguna crema que contenga esteroides en su bebé sin receta médica.
5. Los piojos
Los piojos se consideran una infección cutánea parasitaria. La infestación por piojos es más común en niños. Los piojos son pequeños insectos que suelen infestar el cuero cabelludo. Se alimentan de sangre y pueden ser difíciles de eliminar. Se transmiten de una persona a otra por contacto directo.
Tratamiento: Los piojos pueden ser una molestia, ya que las opciones para tratarlos son limitadas. Existen centros especializados en el tratamiento de piojos que pueden ayudar. Los métodos caseros más comunes incluyen peinar el cabello húmedo, usar aceites esenciales como el de árbol de té, anís e ylang-ylang, y aplicar sustancias asfixiantes como mayonesa, vaselina, aceite de oliva, mantequilla, etc. Estas sustancias se suelen dejar actuar durante la noche sobre la cabeza con un gorro de ducha para privar a los piojos de aire y eliminarlos. Los médicos pueden recetar medicamentos para matar los piojos. Sin embargo, es posible que se necesiten varias sesiones de seguimiento y tratamientos adicionales para eliminarlos por completo.
Como dice el refrán, “Más vale prevenir que curar”. Tomar precauciones sencillas puede ayudar a prevenir la aparición de infecciones cutáneas comunes. Si te lo estás preguntando Cómo prevenir infecciones de la piel, lea algunas formas sencillas que pueden ayudar:
Aquí tienes algunas formas naturales de ayudar a controlar y aliviar las infecciones de la piel:
Con la reciente popularidad del cuidado de la piel, muchas personas se han enfocado en cómo cuidarla. Las rutinas de cuidado facial nocturnas se han vuelto habituales. Sin embargo, la atención se centra principalmente en la piel del rostro, lo que provoca que el resto del cuerpo se descuide. Intenta cuidar tu higiene general y el cuidado de tu piel. Si sospechas de una infección cutánea, no esperes a que el problema empeore antes de consultar a un médico.
Los remedios caseros pueden funcionar en algunos casos. Sin embargo, a veces, probar remedios caseros no aprobados puede ser perjudicial. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar a un médico. consulta del medico.
Las tres causas más comunes de enfermedades de la piel son los virus, las bacterias, los hongos o los parásitos.
Los alimentos que curan las infecciones de la piel son las frutas y verduras:
Consejos para prevenir la caída del cabello durante el monzón
Problemas comunes del cabello y soluciones
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.