Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 23 de septiembre de 2024
Durante la recuperación de una fractura, es fundamental saber qué alimentos consumir y cuáles evitar. Una dieta adecuada puede marcar una gran diferencia en el proceso de curación, favoreciendo una recuperación más rápida y una regeneración ósea más fuerte.
Esta guía explorará los mejores alimentos para la curación de fracturas óseas y destacará aquellos que pueden dificultar la recuperación. Analizaremos los nutrientes esenciales que favorecen la reparación ósea e identificaremos posibles errores dietéticos que se deben evitar.

Durante la recuperación de una fractura, una dieta equilibrada desempeña un papel fundamental en el proceso de curación. Los alimentos adecuados favorecen la reparación ósea y fortalecen el sistema esquelético, mientras que otros pueden dificultar la recuperación.
Aquí tienes algunos alimentos beneficiosos para la recuperación de una fractura ósea:
Al incorporar estos alimentos ricos en nutrientes a la dieta, las personas pueden apoyar los procesos naturales de curación del cuerpo y promover una reparación ósea más rápida y fuerte. Mantener una alimentación equilibrada que incluya diversos alimentos es esencial para asegurar una nutrición óptima para la recuperación de fracturas óseas.
Si bien algunos alimentos favorecen la curación ósea, otros pueden obstaculizar el proceso. Estos alimentos que dificultan la absorción de calcio y vitaminas interfieren con la capacidad del cuerpo para absorber estos nutrientes y, en algunos casos, pueden provocar que el organismo extraiga nutrientes de los huesos. Las personas con fracturas óseas deben tener en cuenta los siguientes alimentos que deben evitar para favorecer una óptima recuperación:
Intenta consumir aproximadamente una cucharadita (6 gramos) de sal al día. Ten en cuenta que algunos alimentos y bebidas pueden contener sal oculta, por lo que es importante revisar bien las etiquetas.
Las personas pueden favorecer los procesos naturales de curación de su cuerpo evitando o limitando estos alimentos y promoviendo una reparación ósea más rápida y fuerte. Es fundamental centrarse en una dieta rica en nutrientes que proporcione los minerales y vitaminas esenciales para una salud y recuperación óseas óptimas.

Una dieta equilibrada influye significativamente en la recuperación de fracturas óseas. Al priorizar los alimentos ricos en nutrientes que favorecen la salud ósea y evitar aquellos que pueden dificultar la curación, se optimiza la capacidad del cuerpo para reparar eficazmente los huesos fracturados. Este enfoque no solo acelera la recuperación, sino que también contribuye a la fortaleza y el bienestar general del esqueleto.
En definitiva, la recuperación de una fractura ósea va más allá del tratamiento médico. Requiere un enfoque integral que incluya una nutrición adecuada, descanso y seguir las recomendaciones médicas. Al elegir una alimentación informada, los pacientes pueden participar activamente en su recuperación, lo que puede reducir el tiempo de curación y fortalecer sus huesos a largo plazo.
Dra. Sushma
Dietista y Nutricionista
Cómo aumentar el potasio en el cuerpo
12 beneficios de la remolacha para la salud
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.