Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 29 de diciembre de 2023
La infección de oído causada por hongos se conoce médicamente como otomicosis. Afecta principalmente al oído externo, sobre todo al conducto auditivo. Los hongos proliferan en ambientes cálidos; por lo tanto, las infecciones de oído por hongos son bastante comunes en verano y requieren tratamiento con medicamentos.

Los hongos, parásitos, proliferan en el conducto auditivo externo, causando problemas de audición y picazón. Esta afección se conoce como otitis media o infección micótica del oído. Generalmente, los hongos Candida y Aspergillus son los responsables de la infección. En ocasiones, la infección puede extenderse del oído externo al oído medio, aunque no es muy común.
La causa de las infecciones por hongos en el oído son las temperaturas cálidas y la humedad. El verano ofrece el clima perfecto para el crecimiento de los hongos. A veces, las personas que nadan o practican deportes acuáticos con frecuencia son más propensas a contraer infecciones por hongos en el oído.
Los signos de una infección de oído por hongos pueden presentarse en uno o ambos oídos. Si bien estos signos pueden variar de una persona a otra, los síntomas más comunes de la infección de oído por hongos incluyen los siguientes.
A veces, algunas personas pueden experimentar dolores de cabeza, mareos, dolor intenso de oído e incluso fiebre. Según el tipo de hongo que afecta al oído, pueden aparecer diferentes síntomas. Si el hongo Aspergillus es la causa principal de la infección, pueden observarse puntos amarillos o grisáceos rodeados de esporas fúngicas algodonosas, generalmente en el conducto auditivo. Si la infección de oído es causada por el hongo Candida, puede observarse una secreción espesa, blanquecina y cremosa.
La otitis media por hongos es causada principalmente por dos tipos de hongos: Aspergillus y Candida. El hongo más común que causa otitis media es Aspergillus, presente en aproximadamente el 90% de los casos. Tanto Aspergillus como Candida se encuentran de forma natural en el ambiente. Inhalamos Aspergillus constantemente sin problema, y Candida se encuentra comúnmente en la piel e incluso en el interior del cuerpo. Sin embargo, algunas cepas de Candida pueden causar infecciones por hongos, mientras que Aspergillus puede causar problemas de salud en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
La cera presente en el conducto auditivo lo protege, creando una capa impermeable. Cuando la cantidad de cera disminuye, el oído externo se vuelve más vulnerable a infecciones de diversa índole. Algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de contraer una infección de oído por hongos incluyen:
Si bien la infección de oído por hongos no es contagiosa, es decir, no se puede transmitir de persona a persona, el hongo puede propagarse a través del agua al entrar en contacto con el oído de una persona.
El tratamiento de las infecciones por hongos en el oído se basa en el diagnóstico mediante exploración física y pruebas específicas. Principalmente, se utiliza un otoscopio para examinar el interior del conducto auditivo. El otoscopio es un dispositivo de aumento que permite observar el interior del oído. El profesional sanitario también puede preguntar sobre los síntomas y los antecedentes médicos del paciente.
Si hay pus o secreción en el oído infectado, el profesional sanitario puede tomar una muestra con un hisopo y enviarla al laboratorio para su análisis. Esta muestra puede ayudar a identificar los microorganismos responsables de la infección de oído.
Existen diversas opciones de tratamiento para las infecciones de oído por hongos. El médico especialista podrá determinar el tratamiento más adecuado.
En ocasiones, el tratamiento casero de la otitis por hongos puede aliviar los síntomas. Sin embargo, no se deben probar estos remedios sin consultar primero con un médico.
No siempre es posible prevenir una infección de oído por hongos, pero algunos remedios caseros pueden ser beneficiosos para reducir el riesgo de contraerla. Estos consejos pueden ayudar a reducir el riesgo de infecciones de oído por hongos:
Por lo general, una infección de oído por hongos tarda entre una y dos semanas en mejorar con el tratamiento. En ocasiones, la infección puede reaparecer. En tal caso, es importante tomar precauciones para prevenir estas infecciones y acudir al otorrinolaringólogo cuando se presenten.
6 remedios caseros para eliminar el hipo continuo
Tos ferina: síntomas, causas, diagnóstico, prevención y tratamiento
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.