Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 20 de noviembre de 2019
Los contaminantes atmosféricos se emiten a gran escala diariamente. No es de extrañar que estas emisiones contaminen peligrosamente el aire, lo que puede suponer una grave amenaza para la salud humana. Con cada respiración, inhalamos millones de contaminantes atmosféricos. Si bien el estado de salud de una persona no influye en la contaminación del aire, los niños, los ancianos y las personas con problemas de salud son especialmente vulnerables. enfermedades respiratorias o cardíacas se encuentran entre los grupos más afectados. A continuación se mencionan algunos efectos negativos de la contaminación atmosférica en el cuerpo humano.
Algunos efectos de la contaminación atmosférica en la salud incluyen:
Alto riesgo de hipertensión en mujeres
Se ha confirmado que las mujeres expuestas a altos niveles de contaminación tienen mayor riesgo de padecer hipertensión. Esto es especialmente común entre quienes están expuestas a partículas finas. La contaminación atmosférica también puede provocar inflamación y estrés oxidativo. La inhalación de compuestos orgánicos volátiles puede causar daños en el hígado, el sistema nervioso central y los riñones.
Problemas cardiovasculares y del corazón
Si los contaminantes inhalados penetran profundamente en el cuerpo y llegan al torrente sanguíneo, pueden surgir diversos problemas de salud que requieren la evaluación de un cardiólogo de primer nivel en India. Al disminuir la cantidad de oxígeno que llega a los órganos, se reduce la producción de sangre. La intoxicación por plomo o monóxido de carbono puede provocar problemas musculares, dificultades de movilidad, hipertensión arterial y enfermedades cardíacas, lo que puede llevar a buscar los mejores hospitales especializados en cardiología y neumología en Vizag.
Problemas neurológicos y del parto
Las mujeres expuestas a la contaminación atmosférica durante el embarazo presentan niveles elevados de sustancias químicas tóxicas en la sangre, lo que puede debilitar el sistema inmunitario. El aire contaminado, al llegar al feto, puede provocar problemas como bajo peso al nacer o parto prematuro. Otras consecuencias incluyen problemas neurológicos permanentes, como dificultades de aprendizaje y disminución del coeficiente intelectual. La inhalación de partículas en suspensión también aumenta el riesgo de padecer Alzheimer.
Problemas de la piel
La contaminación atmosférica puede dañar la piel de muchas maneras. Los rayos ultravioleta pueden agotar la capa de ozono, lo que aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel. También pueden provocar envejecimiento prematuro, irritación e inflamación de la piel. Esto puede deberse a la contaminación atmosférica directa o a sus efectos indirectos en la salud humana y el medio ambiente.
Asma y EPOC
Inhalar partículas puede irritar los tejidos de la cavidad nasal, lo que puede causar tos y secreción nasal. Si las partículas finas llegan hasta los pulmones, pueden provocar una infección. Esto también puede causar inflamación, lo que puede ocasionar dificultad para respirar. Las personas que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y quienes padecen asma tienen un mayor riesgo.
Dengue: síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención
3 emergencias médicas comunes y cómo afrontarlas
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.