Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado en 31 Julio 2023
Puedes ayudar a tus hijos a mantener un peso saludable y un crecimiento normal estableciendo hábitos alimenticios adecuados y enseñándoles sus beneficios. El profesional de la salud de tu hijo puede evaluar su peso, estatura e IMC, explicártelos e informarte si necesita bajar o subir de peso, o ajustar su dieta.
Limitar la ingesta de grasas y azúcares de los niños, así como controlar el tamaño de las porciones, son algunos de los componentes más importantes de una dieta saludable. Desarrollar hábitos alimenticios saludables en la infancia garantiza que sus cuerpos en desarrollo reciban todos los nutrientes necesarios para un crecimiento óptimo y un correcto funcionamiento del organismo. Además, los hábitos alimenticios saludables en la infancia sientan las bases para un estilo de vida saludable que mantendrán en la edad adulta.
No se debe someter a un niño con sobrepeso a una dieta estricta. Además, es fundamental comprender las necesidades nutricionales del niño y recurrir a dietas rigurosas para bajar de peso solo bajo supervisión médica y por razones de salud.
Los padres también pueden utilizar las siguientes estrategias para ayudar a sus hijos a desarrollar hábitos alimenticios saludables:
Los niños aprenden con el ejemplo, así que si comes comida chatarra mientras ves la tele, lamentablemente, pronto imitarán tus malos hábitos. Pon la mesa, comenta lo que pasó durante el día, apaga la tele, pon música o simplemente disfruta del silencio para que las comidas sean un momento agradable. Comer en familia fomenta la interacción social, la rutina y el sabor de la comida casera, todo lo cual promueve mejores hábitos alimenticios en la edad adulta.
Ofrezca yogur natural, una pieza de fruta fácil de comer y aderezos para sándwiches que disimulen las verduras. Varíe los rellenos lo más posible. Los niños pueden ser muy quisquillosos con la fruta; si es muy difícil o engorrosa de preparar, a menudo no la comerán. Ofrézcales frutas y verduras pequeñas, fáciles de agarrar y pelar, como uvas, manzanas y plátanos.
Con estas actividades, podrás conocer mejor los hábitos alimenticios de tus hijos, brindarles la oportunidad de aprender sobre nutrición y ayudarles a distinguir entre alimentos saludables y no saludables. Además, los niños que participan en la preparación de los alimentos pueden estar más dispuestos a probarlos.
Cuando se les niega la comida como castigo, los niños pueden empezar a preocuparse por no comer lo suficiente. Por ejemplo, si no se les da de cenar antes de acostarse, pueden preocuparse por pasar hambre. Por lo tanto, pueden intentar comer siempre que tengan la oportunidad.
Los niños también pueden creer que ciertos alimentos, como los dulces, son superiores o más valiosos que otros si se usan como recompensa. Por ejemplo, incentivar a los niños a comerse todas las verduras a cambio de un postre les transmite un mensaje erróneo sobre las verduras.
Ofrezca agua a su hijo con las comidas e inspírele a llevar una botella de agua siempre que salga. Los zumos y otras bebidas azucaradas deben consumirse solo ocasionalmente, no a diario.
El jugo contiene nutrientes importantes y proporciona energía concentrada para los niños activos en rápido crecimiento que tienen dificultades para consumir suficientes alimentos. El jugo contiene azúcares de la fruta, pero estos azúcares no son tan perjudiciales y cubren el límite de consumo diario recomendado. Queremos que nuestros hijos prefieran el agua a una bebida azucarada cuando tengan sed.
Les ayudará a mantener la atención, les proporcionará energía constante para toda la mañana y evitará que coman comida chatarra. Además, fomentará que los niños desarrollen una rutina de desayuno que, idealmente, deberían mantener en la edad adulta. Los cereales de desayuno fortificados son ricos en hierro y vitaminas del grupo B.
Ten siempre a mano una variedad de alimentos saludables en casa. Así, tus hijos aprenderán a tomar decisiones alimenticias sanas. Guarda las opciones menos saludables, como refrescos, papas fritas y jugos, en el refrigerador. Toma agua con las comidas.
Cuando comen despacio, los niños pueden distinguir mejor entre hambre y saciedad. Pídele a tu hijo que espere al menos 15 minutos antes de servirse una segunda ración o comida para que puedas evaluar si realmente tiene hambre. De esta forma, su cerebro tendrá tiempo de reconocer la saciedad. Además, la segunda ración debe ser mucho menor que la primera. Y si es posible, añade más verduras a esa segunda ración.
Picar constantemente puede provocar sobrealimentación, pero los refrigerios organizados pueden ser una opción saludable para la dieta infantil sin afectar el apetito en las comidas principales. Incluso en fiestas y otras reuniones sociales, conviene que los refrigerios sean lo más saludables posible, sin privar a los niños de alguna que otra galleta o papas fritas. Mantén los alimentos saludables a la vista y al alcance de la mano para que los niños puedan acceder a ellos fácilmente.
Crea un ambiente libre de distracciones durante las comidas limitando el tiempo que tu hijo pasa frente a las pantallas. Esto le permitirá concentrarse en la comida y escuchar las señales de hambre y saciedad de su cuerpo.
Ofrezca agua o leche como bebidas principales. Limite el consumo de bebidas azucaradas, incluyendo refrescos y zumos de frutas. El agua es la mejor opción para hidratarse.
Las estrategias anteriores ayudan mucho a los padres a fomentar hábitos alimenticios saludables en sus hijos. Inculcar hábitos saludables durante su crecimiento es fundamental, ya que los acompañarán toda la vida. ¡Hagan que las comidas sean divertidas! Fomenten una dieta sana y una actitud positiva hacia la comida.
Sra. Sunitha
Dietética y Nutrición
Musheerabad, Hyderabad
15 beneficios para la salud de las semillas de sabja
Cómo hacer que tu dieta contenga alimentos más nutritivos: 6 maneras de hacerlo
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.