Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 18 de mayo de 2023
Un sueño profundo cuenta para nuestra salud y estado físico generalSe cree que hacer ejercicio regularmente o mantener una dieta saludable es necesario para una persona, de manera similar, el sueño de calidad cuenta para mantenerte con energía durante todo el día.
Si tiene problemas persistentes para conciliar el sueño o para permanecer dormido, padece un trastorno del sueño llamado insomnio. Una persona que se despierta después de muchas horas de sueño pero se siente cansada, fatigada o tiene dificultades para trabajar o concentrarse durante el día, sufre de insomnio, lo cual afecta tanto su salud mental como física.
Los siguientes son los signos/síntomas del insomnio:
Todos los síntomas anteriores te provocan irritabilidad; puedes sentir fatiga constante y cambios de humor. Se te dificulta concentrarte y memorizar cosas.
Los distintos tipos de insomnio según su duración incluyen:
Las causas del insomnio varían según su tipo. Entre las causas del insomnio grave se incluyen el estrés, los efectos secundarios de los medicamentos, los cambios en el lugar donde se suele dormir, las enfermedades, el desfase horario, el dolor corporal o algún acontecimiento perturbador o angustiante ocurrido recientemente o en el pasado.

El insomnio crónico suele producirse debido a trastornos del sueño, ciertas afecciones de salud como cáncer, diabetes, reflujo ácido (conocido como ERGE), dolor de espalda, artritis, ansiedad, depresión, etc.
El insomnio puede tener diversas causas y, a menudo, surge de una combinación de factores. Algunas causas comunes del insomnio son:
El médico busca detectar cualquier condición física o mental, niveles de estrés en su vida personal y laboral, patrones de sueño y otros problemas de salud. También puede hacerle preguntas sobre su vida diaria para evaluar síntomas como fatiga e irritabilidad.
Una vez que el médico evalúe su condición, es posible que le pida que lleve un registro de su sueño durante una o dos semanas. Se registrarán detalles como la hora a la que se acuesta, cuánto tiempo tarda en dormirse, si se despierta durante la noche y cuántas veces. También se anotará la hora a la que se despierta. Tras analizar sus patrones de sueño, será más fácil identificar las causas de su insomnio. Generalmente se recomienda usar un diario de sueño o una aplicación para registrar todos los detalles necesarios.
A veces se realiza un estudio del sueño para diagnosticar trastornos del sueño, en el que se le coloca una máquina CPAP en su domicilio para monitorizar el sueño.
Una persona que padece insomnio puede optar por diferentes tratamientos, como por ejemplo: remedios naturales, suplementos nutricionales, terapia y medicamentos recetados.
Sí, el estrés es una causa común de insomnio. El insomnio se refiere a las dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormido o lograr un sueño reparador, y el estrés puede contribuir significativamente a estos problemas. A continuación, te explicamos cómo el estrés puede provocar insomnio:
Es importante controlar el estrés para mejorar la calidad del sueño y combatir el insomnio. Aquí tienes algunas estrategias que te pueden ayudar:
Existen algunas otras sugerencias generales para prevenir el insomnio.
Si sufre de insomnio, es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar las causas subyacentes y recibir el tratamiento adecuado. Sin embargo, existen algunos remedios caseros y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño y controlar el insomnio leve. Aquí tiene algunas sugerencias:
Es importante abordar el insomnio a tiempo para prevenir posibles complicaciones. Buscar ayuda profesional de médicos, especialistas del sueño o profesionales de la salud mental puede contribuir a identificar las causas subyacentes y a desarrollar estrategias eficaces para controlar y tratar el insomnio.
El objetivo del tratamiento del insomnio es mejorar la calidad del sueño y controlar los síntomas. Si bien muchas personas pueden controlar eficazmente su insomnio, no siempre es posible una cura completa, especialmente si existen problemas médicos o psicológicos subyacentes.
El insomnio crónico puede provocar fatiga durante el día, dificultad para concentrarse, alteraciones del estado de ánimo, deterioro del rendimiento laboral y un mayor riesgo de sufrir otros problemas de salud.
Las estrategias incluyen mantener un horario de sueño regular, crear una rutina relajante antes de acostarse, asegurar un ambiente cómodo para dormir, evitar la cafeína y las comidas pesadas antes de acostarse, y hacer ejercicio regularmente.
La medicación es una opción para el alivio a corto plazo del insomnio, pero generalmente no se recomienda como solución a largo plazo debido al riesgo de dependencia y efectos secundarios. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) suele ser la opción preferida para el tratamiento a largo plazo.
La duración del insomnio puede variar. Puede ser de corta duración (agudo) y durar unas pocas noches o semanas, o puede volverse crónico, durando varios meses o más.
Hipotermia: causas, síntomas y tratamiento
Resistencia a los antibióticos: ¿Qué es, complicaciones y cómo prevenirla?
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.