Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 25 de marzo de 2024
El potasio, un mineral presente en abundancia en muchos alimentos, desempeña un papel vital en los procesos corporales cotidianos. Desde el funcionamiento de los músculos y los nervios hasta la regulación del ritmo cardíaco, unos niveles adecuados de potasio son cruciales para mantener una salud óptima. Cuando los niveles de potasio en el cuerpo disminuyen, pueden aparecer síntomas adversos de hipopotasemia, que afectan significativamente la calidad de vida de una persona.
Comprender los síntomas comunes de la hipopotasemia, junto con los factores de riesgo, permite su detección y corrección oportunas antes de que se presenten consecuencias graves. En este blog, exploraremos cómo identificar los síntomas de la hipopotasemia, cómo investigar los factores causales y métodos prácticos de tratamiento que incluyen ajustes en la dieta, cambios en el estilo de vida, medicamentos o suplementos, siempre bajo supervisión médica, para controlar la hipopotasemia.

Algunos signos y síntomas comunes de la hipopotasemia incluyen:
Los casos leves pueden no presentar síntomas inicialmente. Sin embargo, con el tiempo, la deficiencia de potasio afecta negativamente la salud general. Es importante controlar los niveles incluso sin síntomas evidentes.
Existen varias causas potenciales de niveles bajos de potasio en sangre, entre ellas:
Los médicos diagnostican la hipopotasemia mediante:
El tratamiento del potasio bajo implica:
La hipopotasemia no tratada puede causar complicaciones potencialmente mortales, entre ellas:
Consulte a un médico si presenta posibles signos de hipopotasemia como:
Además, busque ayuda si está tomando diuréticos o medicamentos que pueden disminuir los niveles de potasio. Programe análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de este mineral. Busque atención médica de urgencia si presenta síntomas graves como dolor en el pecho, dificultad para respirar, parálisis o desmayo.
Puedes aumentar tus niveles de potasio en casa mediante:
La hipopotasemia es una afección potencialmente grave que puede causar síntomas debilitantes. Diversas afecciones médicas y medicamentos pueden provocar un déficit de potasio, afectando la función nerviosa, muscular y cardíaca. Detectarla a tiempo y tomar suplementos orales o modificar la dieta suele revertirla. Ignorar los casos graves de hipopotasemia es peligroso e incluso puede provocar infartos, parálisis y la muerte. Aun así, es fundamental mantener una vigilancia constante, ya que incluso una deficiencia crónica leve de potasio puede tener un impacto negativo en la salud con el tiempo.
La hipopotasemia afecta negativamente las señales nerviosas, la contracción muscular, la digestión y el ritmo cardíaco. Esto provoca numerosos síntomas molestos como fatiga, calambres, palpitaciones y estreñimiento. A largo plazo, sobrecarga el sistema cardiovascular, aumentando la probabilidad de arritmias cardíacas graves y paro cardíaco.
Puedes aumentar tus niveles de potasio con relativa rapidez tomando suplementos de potasio de venta libre, bebiendo agua de coco o bebidas deportivas como Gatorade, y consumiendo plátanos, cáscaras de papa, yogur y otros alimentos ricos en potasio. Los niveles extremadamente bajos requieren infusiones intravenosas de emergencia para una corrección rápida bajo monitorización.
Algunos alimentos muy ricos en potasio son las hojas de remolacha, las alubias blancas, la soja, las habas, las acelgas, las cáscaras de patata y los aguacates. Para la mayoría de las personas con deficiencia de potasio pero con un nivel estable, se recomienda consumir una variedad de alimentos ricos en potasio en lugar de depender de uno solo.
Desafortunadamente, medir los niveles de potasio en sangre requiere análisis de laboratorio. Sin embargo, un análisis de electrolitos en casa puede medir el potasio en la orina. Controle la evolución del potasio urinario en lugar de basarse en mediciones aisladas. Consulte a su médico para correlacionar los resultados con los niveles en sangre y descartar trastornos graves. Consuma alimentos ricos en potasio y reduzca al mínimo el uso de medicamentos que puedan disminuir sus niveles. Esté atento a cualquier síntoma. Busque atención médica de inmediato si presenta síntomas como debilidad muscular o palpitaciones.
Para reservar una cita, llame al:
Deficiencia de vitamina A: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento
Recuento elevado de plaquetas (trombocitosis): síntomas, causas y tratamiento
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.