Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 19 de noviembre de 2024
Un dolor de cabeza sinusal puede sentirse como un dolor profundo y pulsátil en las mejillas o detrás de los ojos. Esta afección común afecta a millones de personas en todo el mundo, causando molestias e interfiriendo con las actividades diarias. Los dolores de cabeza sinusales suelen ser consecuencia de la inflamación de los senos paranasales, lo que puede provocar presión y dolor en la cara y la cabeza.
Este artículo tiene como objetivo aclarar el dolor de cabeza causado por la sinusitis, sus causas y síntomas. Exploraremos diversas opciones de tratamiento para el dolor de cabeza causado por la sinusitis, desde remedios caseros hasta intervenciones médicas que pueden brindarle alivio.
Los dolores de cabeza sinusales son una tipo de dolor de cabeza que se origina a partir de infecciones sinusales, también conocidas como sinusitis. Los dolores de cabeza sinusales ocurren cuando los senos paranasales, los espacios huecos detrás de los pómulos, la frente y la nariz, se inflaman. Esta inflamación suele ser causada por una infección viral o bacteriana. Al infectarse, los senos paranasales producen más mucosidad, creando un ambiente propicio para el crecimiento de virus y bacterias. Esto provoca que los senos paranasales se inflamen, se irriten y se llenen de líquido, lo que causa dolor y sensibilidad en el rostro. Por lo general, los dolores de cabeza sinusales desaparecen una vez que la infección sinusal sigue su curso.
Los dolores de cabeza sinusales se originan en la sinusitis, que es la inflamación de los senos paranasales. La sinusitis puede ser consecuencia de:
Los siguientes son algunos síntomas comunes de los dolores de cabeza sinusales:
Varios factores pueden aumentar el riesgo de padecer cefaleas sinusales. Estos pueden incluir:

Si bien la mayoría de los dolores de cabeza sinusales desaparecen en una semana o diez días, los casos no tratados pueden provocar complicaciones graves, tales como:
Diagnosticar las cefaleas sinusales puede ser complicado, ya que sus síntomas suelen parecerse a los de otros tipos de dolores de cabeza, en particular las migrañas. Para determinar la causa de su dolor de cabeza, su médico le realizará una exploración física y le preguntará sobre sus síntomas.
Si sus signos y síntomas son graves o persistentes, es posible que necesite pruebas de imagen como radiografías, tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (RM). Estas pruebas muestran si sus senos paranasales están obstruidos, lo que puede ayudar a distinguir entre cefaleas sinusales y otros tipos de dolor de cabeza. Su médico también podría examinar sus senos paranasales con un tubo delgado con luz para comprobar si hay inflamación, signos de infección u otros problemas.
El tratamiento de la cefalea sinusal implica abordar tanto el dolor como la causa subyacente.
Aunque la mayoría de los dolores de cabeza sinusales desaparecen en una semana o diez días, es fundamental saber cuándo buscar atención médica. Si el dolor de cabeza persiste más allá de este período o no mejora con remedios caseros, es hora de consultar a un médico.
Si experimenta dolor de cabeza intenso y repentino, fiebre alta, confusión, dificultad para mantener el equilibrio o hablar, entumecimiento u hormigueo, consulte a un médico de inmediato. Estos síntomas podrían indicar una afección más grave.
Además, busque atención médica urgente si tiene dolor de cabeza, fiebre, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos o si un ojo está rojo y le duele.
Para prevenir los dolores de cabeza sinusales, es necesario cuidar bien los senos paranasales, por ejemplo:
Los dolores de cabeza sinusales pueden afectar significativamente la vida diaria, causando molestias e interfiriendo con las actividades cotidianas. Conocer las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento es fundamental para controlar esta afección eficazmente. Al reconocer los síntomas a tiempo y tomar las medidas adecuadas, puede minimizar la duración y la intensidad de los dolores de cabeza sinusales, lo que mejora su calidad de vida. El cuidado adecuado de los senos paranasales y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir futuros episodios. Si los síntomas empeoran, es esencial consultar con un médico. Manteniéndose informado y actuando de forma proactiva, puede controlar su salud sinusal y reducir el impacto de los dolores de cabeza en su rutina diaria.
Para aliviar el dolor de cabeza sinusal, pruebe con descongestionantes de venta libre para la inflamación de las fosas nasales. Los aerosoles nasales de solución salina pueden ayudar a hidratar y despejar los senos paranasales. Aplicar compresas tibias en el rostro puede aliviar el dolor y la presión. Beber mucha agua e inhalar vapor también puede aliviar los dolores de cabeza sinusales. Si los síntomas persisten, consulte a su médico, quien podría recetarle antibióticos o corticosteroides.
Un dolor de cabeza sinusal provoca una sensación de dolor profundo y constante en los huesos faciales, como los pómulos, la frente o el puente de la nariz. El dolor suele empeorar al mover la cabeza bruscamente o al agacharse. También puede presentarse secreción nasal, sensación de oído tapado e hinchazón facial.
Los dolores de cabeza sinusales suelen durar desde varios días hasta una semana o diez días. Sin embargo, si no se trata la causa subyacente, pueden persistir durante más tiempo. La mayoría de las infecciones sinusales desaparecen por sí solas en este plazo. Si el dolor de cabeza dura más de diez días o no mejora con remedios caseros, es fundamental consultar a un médico, ya que podría indicar una afección más grave o una migraña mal diagnosticada.
Ciertos alimentos pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza sinusales. Los alimentos picantes que contienen capsaicina, como los chiles, pueden descongestionar los senos nasales. La piña contiene bromelina, que ayuda a reducir la inflamación. El ajo tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor sinusal. Los alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas, el kiwi y las espinacas, protegen las membranas mucosas. El jengibre y la cúrcuma tienen propiedades antiinflamatorias que pueden descongestionar las vías nasales.
Hipertensión intracraneal idiopática: síntomas, causas y tratamiento
Cefalea tensional: síntomas, causas, tratamiento y remedios caseros
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.