Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado en 18 Julio 2022
El hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Desempeña una gran variedad de funciones importantes para la vida, entre ellas, las metabólicas, inmunológicas, sintéticas y desintoxicantes. Si no funciona correctamente o deja de funcionar, puede tener graves consecuencias para todo el organismo. Existen numerosas enfermedades y trastornos relacionados con el hígado, y diversas causas de enfermedad hepática pueden ser potencialmente mortales. Enfermedad del higado Es un término común que se refiere a cualquier afección que afecte al hígado y que pueda dañarlo y/o afectar a su funcionamiento.
1. hepatitis
Hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. Puede ser causada por agentes infecciosos o no infecciosos. Los agentes infecciosos más comunes son los virus de la hepatitis (A, B, C, D y E). Entre las causas no infecciosas de la hepatitis se incluye el consumo excesivo de alcohol, hígado grasoCiertos fármacos, medicamentos y toxinas. Las enfermedades autoinmunes también pueden causar hepatitis. La hepatitis afecta el funcionamiento normal del hígado y causa síntomas como fiebre, ictericia, dolor abdominal, debilidad, náuseas y vómitos. Los virus que causan la hepatitis pueden transmitirse de una persona a otra a través de:
Hepatitis A Las hepatitis A y E se producen por el consumo de alimentos o agua contaminados. El lavado inadecuado de frutas y verduras, el consumo de agua sucia y la manipulación de alimentos con las manos contaminadas con materia fecal son causas comunes de infección por hepatitis A y E.
Las hepatitis B, C y D se propagan por la exposición a fluidos corporales, como sangre, secreciones vaginales y semen. Las transfusiones de sangre infectada sin analizar solían ser una causa común de transmisión de enfermedades. Compartir agujas para perforaciones corporales, tatuajes y el consumo de drogas intravenosas también es una causa común de transmisión de estos virus. El uso de cuchillas comunes para afeitarse es común en ciertas zonas rurales. Las relaciones sexuales sin protección y sin seguridad también son una vía común de transmisión de enfermedades.
2. Enfermedad del hígado graso
La enfermedad del hígado graso se produce por la acumulación de grasa en el hígado. Los dos tipos de enfermedad del hígado graso incluyen:
Enfermedad del hígado graso alcohólico: causada por el consumo excesivo de alcohol.
Enfermedad del hígado graso no alcohólico: se observa en personas obesas, diabéticas y con síndromes metabólicos.
El hígado graso es un problema de salud emergente en la India. Tanto el consumo elevado de alcohol como la creciente incidencia de obesidad y diabetes contribuyen a la enfermedad. Casi entre el 20 % y el 30 % de la población general de la India padece esta enfermedad. Si no se trata, puede provocar daño hepático, cirrosis e insuficiencia hepática. Un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir significativamente este problema de salud. Basta con una buena alimentación, ejercicio y un consumo de alcohol mínimo o limitado.
3. Cáncer
El hígado es un sitio frecuente de tumores malignos primarios y secundarios. El cáncer en cualquier parte del cuerpo tiende a diseminarse al hígado, por lo que este puede verse afectado en casos de cáncer de mama, estómago, colon, etc. El carcinoma hepatocelular es el cáncer primario de hígado más común. La enfermedad hepática crónica, la hepatitis crónica, el alcohol y las toxinas son causas frecuentes de cáncer de hígado.
4. cirrosis
La cirrosis es la cicatrización del tejido hepático resultante de enfermedades crónicas del hígado Debido a una lesión, el alcohol, la hepatitis B, la hepatitis C y la esteatosis hepática (EHNA) son causas comunes de cirrosis hepática en la India. Los tejidos hepáticos pueden recuperarse en respuesta al daño, pero este proceso resulta en el desarrollo de tejido cicatricial. Cuanto mayor sea la cantidad de tejido cicatricial, más difícil será el correcto funcionamiento del hígado. El funcionamiento anormal del hígado puede provocar ictericia, anomalías hemorrágicas y acumulación de líquido en las extremidades y el abdomen. En etapas posteriores, otros sistemas del cuerpo también pueden verse afectados, causando daño a los riñones, el cerebro, el corazón y los pulmones.
La cirrosis suele ser tratable en sus primeras etapas, tratando la causa y controlando los síntomas con medicamentos. Sin embargo, si no se controla adecuadamente o si la enfermedad progresa, puede provocar otras complicaciones y poner en peligro la vida. Puede progresar a insuficiencia hepática crónica.
5. Insuficiencia hepática
Cuando una parte significativa del hígado se daña por cualquier causa, no puede funcionar correctamente. Esta afección se conoce como insuficiencia hepática. La insuficiencia hepática puede ser aguda o crónica. La insuficiencia hepática aguda suele estar causada por hepatitis A y E, sobredosis de fármacos (paracetamol, antituberculosos, etc.) y ciertas toxinas (ratol). Las causas comunes de la insuficiencia hepática crónica son el alcohol, las hepatitis B y C, la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), etc. Los síntomas comunes de la insuficiencia hepática son ictericia, sangrado de encías e intestinos, somnolencia y coma, etc. La insuficiencia hepática es una afección potencialmente mortal que requiere cuidados hospitalarios intensivos en el mejor hospital para el tratamiento hepático. Requiere atención especializada en una unidad capaz de atender a estos pacientes. Si el tratamiento médico falla, puede ser necesario un trasplante de hígado.
Los problemas hepáticos pueden manifestarse a través de diversos síntomas, aunque algunas afecciones hepáticas pueden no presentar síntomas evidentes en las primeras etapas. Sin embargo, cuando aparecen los síntomas, estos pueden incluir:
Es fundamental tener en cuenta que estos síntomas pueden indicar diversos problemas hepáticos, como hepatitis, cirrosis, hígado graso, infecciones hepáticas o cáncer de hígado. Si experimenta síntomas persistentes o que empeoran relacionados con el hígado, o si sospecha que tiene algún problema hepático, es recomendable que busque atención médica de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
El tratamiento de los problemas hepáticos depende de la afección específica y su causa subyacente. A continuación, se presentan algunos enfoques comunes utilizados para el manejo de problemas hepáticos:
Es fundamental consultar con un profesional de la salud o un hepatólogo para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado a su afección hepática y necesidades de salud específicas. Las estrategias de tratamiento pueden variar considerablemente según el estado de salud de cada persona, la gravedad del problema hepático y su causa subyacente.
Las enfermedades hepáticas requieren atención médica adecuada y, si se ignoran, pueden causar graves problemas de salud. Existen vacunas para ciertos tipos de hepatitis, pero por lo demás, debe tener cuidado de no poner en riesgo su hígado siguiendo un estilo de vida saludable (dieta, ejercicio y alimentación). Si presenta alguno de los síntomas que sugieren una enfermedad hepática, debe consultar inmediatamente con un médico en el hospital de tratamiento hepático de Hyderabad y seguirlo con regularidad.
Trasplante de hígado: Todo lo que debe saber
16 alimentos buenos para el hígado
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.