Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 6 de octubre de 2023
La fibrilación auricular (FA) es una arritmia cardíaca común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por latidos cardíacos irregulares y, a menudo, rápidos, que pueden provocar diversas complicaciones, incluido un accidente cerebrovascular. Comprender la FA, su detección, tratamiento y las estrategias de prevención del accidente cerebrovascular es fundamental para controlar eficazmente esta afección y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El Dr. Aman Salwan, cardiólogo intervencionista y consultor de los Hospitales CARE de Nampally, Hyderabad, compartió con The Pioneer información detallada sobre la fibrilación auricular, su detección, tratamiento y la prevención del accidente cerebrovascular.
La fibrilación auricular es un trastorno del ritmo cardíaco que se origina en las aurículas (las cavidades superiores del corazón). En un latido cardíaco normal, las señales eléctricas del corazón viajan de forma coordinada y organizada, lo que permite una contracción rítmica y el bombeo de sangre por todo el cuerpo. Sin embargo, en las personas con fibrilación auricular, estas señales eléctricas se vuelven caóticas, lo que provoca un latido cardíaco irregular y, a menudo, rápido. Este latido irregular puede ocasionar un bombeo de sangre ineficiente, causando síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar, fatiga, mareos y molestias en el pecho. Si no se trata, la fibrilación auricular puede aumentar significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares.
La detección precoz de la fibrilación auricular (FA) es crucial para un tratamiento eficaz y la prevención de complicaciones. Sin embargo, la FA puede ser difícil de detectar, ya que no siempre presenta síntomas evidentes. Los controles y las pruebas de detección periódicas, especialmente para las personas con mayor riesgo, pueden facilitar un diagnóstico temprano. El electrocardiograma (ECG o EKG) es la principal herramienta para diagnosticar la FA. Registra la actividad eléctrica del corazón e identifica cualquier irregularidad en el ritmo cardíaco. Los monitores Holter, los monitores de eventos y las aplicaciones de salud móvil también se pueden utilizar para la monitorización a largo plazo, lo que permite la detección de la FA intermitente o paroxística.
La fibrilación auricular es una afección cardíaca frecuente que requiere una comprensión integral y un manejo adecuado para mitigar los riesgos asociados. La detección temprana, los planes de tratamiento individualizados y las estrategias eficaces de prevención de accidentes cerebrovasculares son componentes esenciales para abordar la fibrilación auricular y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Gracias a los avances en la ciencia médica y un enfoque proactivo de la atención sanitaria, las personas con fibrilación auricular pueden llevar una vida plena y activa, minimizando las posibles complicaciones de esta afección. La comunicación regular con los profesionales sanitarios y el compromiso con un estilo de vida saludable para el corazón son elementos clave para afrontar la fibrilación auricular.
Fuente: El pionero
¿Cuáles son las causas del ataque cardíaco en las mujeres y cómo prevenirlos?
పెరుగుతున్న గుండెవ్యాధుల నివారణకు విప్లవాత్మక చికిత్సలు
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.