Hyderabad
Raipur
Bhubaneswar
visakhapatnam
Nagpur
Indore
Chh. SambhajinagarConsulte con médicos superespecialistas en los hospitales CARE
Actualizado el 12 de octubre de 2022
La vitamina B12 es uno de los componentes importantes que nuestro cuerpo necesita. Ayuda a producir ADN y glóbulos rojos. Cabe destacar que nuestro cuerpo no produce vitamina B12. Debemos obtenerla de alimentos de origen animal y suplementos. Esto debe hacerse con regularidad. La vitamina B12 se almacena en el hígado durante cinco años y, con el tiempo, se vuelve deficiente debido a la reducción de su consumo en la dieta habitual. Este artículo aborda los signos y síntomas comunes de la deficiencia de vitamina B12, junto con los tratamientos y otras recomendaciones clave.
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores como la edad, el estado de salud, los hábitos alimenticios, la medicación que se toma actualmente, etc. Aquí tienes una recomendación promedio de las cantidades según la edad. ¡Échale un vistazo!
|
PARTICULAR |
Edad |
Cantidades de vitamina B12 (en microgramos/mcg) |
|
Bebés |
Hasta los 6 meses de edad |
0.4 |
|
Bebes |
7-12 meses |
0.5 |
|
Los niños |
4-8 años |
1.2 |
|
Los niños |
9-13 años |
1.8 |
|
Adolescentes |
14-18 años |
2.8 |
|
Adultos |
+18 años |
2.6 - 2.8 |
Consulta esta tabla para conocer la cantidad adecuada de vitamina B12 que necesita el cuerpo. Ahora bien, seguramente te preguntarás qué alimentos debes consumir para obtener una cantidad suficiente. Veamos.
Como se mencionó anteriormente, la vitamina B12 se encuentra en alimentos de origen animal. Este nutriente puede obtenerse de forma natural y también de alimentos fortificados con él.
Las fuentes animales incluyen productos lácteos, huevos, pescado, carne y aves. También se pueden tomar suplementos o inyecciones si los alimentos no son suficientes.
Es interesante observar que, con la edad, al organismo le resulta más difícil absorber la vitamina B12. La deficiencia de esta vitamina también puede producirse tras una cirugía de pérdida de peso u otra operación en la que se haya extirpado parte del estómago debido a un consumo excesivo de alcohol.
Eche un vistazo a algunos signos de deficiencia de vitamina B12.
La deficiencia de vitamina B12 también puede deberse a una dieta vegana estricta o a una dieta vegetariana. Los huevos y los lácteos son necesarios para obtener suficiente vitamina B12. Por lo tanto, es importante consumir alimentos fortificados o suplementos para cubrir las necesidades diarias de vitamina B12, ya que una buena alimentación tiene un impacto significativo en la salud.
Tras observar los signos, ahora vamos a analizar los síntomas de la deficiencia de vitamina B12.
La deficiencia de vitamina B12 significa que una persona tiene anemia. Una deficiencia leve no causa síntomas. Pero si los síntomas no se tratan, puede derivar en los siguientes síntomas de deficiencia de vitamina B12. ¡Véalos!
Para superar estos signos y síntomas, es fundamental recibir tratamiento. Existen numerosas maneras de tratar la deficiencia. Veamos cómo se puede tratar fácilmente la deficiencia de vitamina B12.
La deficiencia de vitamina B12 se produce cuando la ingesta de vitamina B12 a través de la dieta es insuficiente o cuando el organismo tiene dificultades para absorberla eficazmente. Algunas situaciones o afecciones que pueden provocar una deficiencia de vitamina B12 son:
Si tiene problemas para absorber la vitamina B12, necesitará inyecciones y suplementos de esta vitamina. Puede continuar con estas inyecciones y suplementos hasta que sienta que su cuerpo tiene un nivel adecuado de vitaminas.
Si no consumes alimentos de origen animal, puedes incluir granos fortificados con vitamina B12, inyecciones y suplementos para compensar la deficiencia que tengas.
Las personas mayores que padecen deficiencia de B12 también deben tomar suplementos multivitamínicos que incluyan B12.
Para la mayoría de las personas, tomar estos suplementos resuelve el problema. Sin embargo, si la deficiencia causa daño nervioso, este podría ser permanente y no tratarse con suplementos ni inyecciones. Existen algunas maneras sencillas de prevenir la deficiencia de vitamina B12.
Así pues, vamos a discutirlo ahora.
La mayoría de las personas pueden prevenir fácilmente la deficiencia de vitamina B12 consumiendo alimentos y bebidas enriquecidos con ella. Aquí tienes algunos puntos clave que podrían ayudarte.
La deficiencia de vitamina B12 se diagnostica mediante una combinación de evaluación clínica, historial médico, exploración física y pruebas de laboratorio. A continuación, se presenta una descripción general del proceso para diagnosticar la deficiencia de vitamina B12:
Historial médico y síntomas: El profesional sanitario comenzará realizando una anamnesis completa, en la que se abordarán los síntomas y factores de riesgo asociados a la deficiencia de vitamina B12. Entre los síntomas habituales se incluyen fatiga, debilidad, palidez, dificultad para respirar, hormigueo o entumecimiento en manos y pies, dificultad para mantener el equilibrio y cambios cognitivos.
a. Niveles séricos de vitamina B12: Generalmente se realiza un análisis de sangre para medir los niveles de vitamina B12 en el torrente sanguíneo. Un nivel bajo indica una posible deficiencia.
b. Hemograma completo (CBC): Un hemograma completo (HC) ayuda a evaluar el recuento, el tamaño y la morfología de los glóbulos rojos. La deficiencia de vitamina B12 suele causar anemia, y el hemograma completo puede revelar características anormales de los glóbulos rojos.
c. Niveles de homocisteína y ácido metilmalónico (MMA): Los niveles elevados de homocisteína y MMA en sangre pueden indicar una deficiencia de vitamina B12. Estas sustancias se acumulan cuando la B12 es insuficiente, lo que puede provocar daños en los nervios.
Esta es toda la información sobre la deficiencia de vitamina B12. Esta deficiencia puede presentar síntomas leves o graves. Si no se trata a tiempo, puede provocar ciertas anomalías en el organismo. Por lo tanto, si tiene una deficiencia de vitamina B12, lo mejor es cuidar su salud y consultar con su médico sobre inyecciones, suplementos, etc., para corregir la deficiencia. Consulte también con su nutricionista. El mejor hospital de nutrición de la India antes de elegir una dieta.
En casos de deficiencia de vitamina B12, no es necesario evitar por completo ciertos alimentos. Sin embargo, reducir el consumo de alcohol, moderar el consumo de alimentos ricos en fibra, controlar la medicación para el reflujo ácido y limitar el consumo excesivo de café o té puede favorecer la absorción y utilización de la vitamina B12. Priorizar los alimentos ricos en vitamina B12 y consultar con un médico sobre la suplementación es fundamental para controlar la deficiencia de esta vitamina.
La deficiencia de vitamina B12 puede conllevar diversas consecuencias y complicaciones de salud:
Es importante tener en cuenta que, si bien una deficiencia de vitamina B12 puede causar estas complicaciones, no necesariamente se presentan en todas las personas y su gravedad puede variar. Si alguien sospecha una deficiencia de B12, es fundamental consultar con un médico y obtener un diagnóstico adecuado para prevenir o controlar estas posibles consecuencias mediante la suplementación apropiada o cambios en la dieta.
Sra. Vidhya Sri
Dietista consultor clínico sénior
Hospitales CARE, Ciudad HITEC
Las 7 deficiencias nutricionales más comunes y cómo prevenirlas
¿Cuál es la dieta saludable para los niños?
13 May 2025
9 May 2025
9 May 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
¿Tiene una pregunta?
Si no encuentra respuesta a sus preguntas, complete el formulario de consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.