La hormona antimülleriana (AMH) se utiliza como marcador para predecir la respuesta ovárica a la estimulación, reflejando la cantidad de óvulos restantes. En este artículo, analizaremos la prueba de la hormona antimülleriana (AMH), profundizando en su propósito, procedimiento e importancia en la evaluación de la fertilidad. La prueba de AMH mide la cantidad de AMH en una muestra de sangre. En los hombres, los testículos producen AMH, que contribuye a la calidad de los espermatozoides. producción de hormonas masculinasEn las mujeres, los ovarios generan AMH, que funciona como glándulas para la formación de óvulos y la síntesis de hormonas femeninas.
La AMH se conoce por varios nombres, entre ellos prueba de la hormona AMH, hormona inhibidora mülleriana (MIH), factor inhibidor mülleriano (MIF) y sustancia inhibidora mülleriana (MIS).

La prueba de la hormona antimülleriana (AMH) se realiza para detectar la producción de hormona antimülleriana por las células de la granulosa, que estimulan el crecimiento folicular en el ovario. Los niveles de AMH, que indican la reserva ovárica, se miden mediante esta prueba. La prueba de AMH puede ayudar al médico a diagnosticar una masa ovárica.
Si bien la prueba de AMH es un análisis de sangre que revela la cantidad de óvulos, no evalúa la fertilidad directamente. La medición de los niveles de AMH proporciona información sobre diversas afecciones de la salud reproductiva. Los niveles séricos de AMH se evalúan para determinar la "reserva ovárica funcional". Profundicemos en la comprensión del propósito de la prueba de AMH.
El objetivo principal de la prueba de la hormona antimülleriana (AMH) es evaluar la fertilidad femenina. Ayuda a valorar la función ovárica y a predecir la respuesta de los ovarios a tratamientos de fertilidad, como la fecundación in vitro (FIV). Esta prueba se utiliza con frecuencia en casos de infertilidad, planificación reproductiva y como herramienta para predecir el momento de la menopausia.
Si bien no es un predictor definitivo, los niveles bajos de la hormona AMH pueden estar asociados con una menopausia más temprana. Esto puede ser relevante para las mujeres interesadas en comprender su ciclo reproductivo. En general, la prueba de AMH desempeña un papel crucial en la evaluación y comprensión del potencial de fertilidad de una mujer, guiando tanto la concepción natural como los tratamientos de fertilidad.
Si experimenta problemas de fertilidad o síntomas del síndrome de ovario poliquístico (SOP), como menstruaciones irregulares, consulte a su médico. periodos menstrualesSi presentas amenorrea (ausencia de menstruación), acné excesivo, crecimiento de vello facial o aumento de peso, es posible que necesites una prueba de hormona antimülleriana (AMH). Si bien una prueba de AMH por sí sola no permite diagnosticar el síndrome de ovario poliquístico (SOP), este síndrome no tiene cura. Sin embargo, los síntomas pueden controlarse con medicamentos y cambios en el estilo de vida.
La proveedor de cuidado de la salud Se utiliza una aguja muy fina para extraer sangre de una vena, que luego se recoge en un tubo de ensayo o vial para su posterior análisis. Puede sentir un ligero pinchazo al entrar o salir la aguja del cuerpo. Normalmente, el procedimiento dura menos de cinco minutos.
Se utiliza principalmente para tomar decisiones sobre el tratamiento de mujeres que no pueden quedar embarazadas. Una prueba de hormona antimülleriana (AMH) puede revelar el tamaño de la reserva ovárica, pero no puede indicar la salud de los óvulos ni predecir cuándo se podrá concebir. embarazada.
El procedimiento es no invasivo y relativamente rápido. Tras la extracción de sangre, la muestra se procesa en un laboratorio para medir con precisión los niveles de AMH.
La prueba de AMH generalmente causa dolor tolerable y una leve molestia. Los pacientes pueden sentir un pinchazo breve durante la extracción de sangre. El riesgo asociado con la prueba es mínimo. El paciente puede sentir un ligero pinchazo o un hematoma en el lugar de la punción, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.
La prueba de AMH en sangre no requiere preparación alguna. No es necesario estar en ayunas. Puede realizarse la prueba de AMH en cualquier momento sin preparación previa.
Cuando tienes más óvulos disponibles, tu nivel de AMH será alto, lo que indica una mayor reserva ovárica. Un nivel bajo significa que tu reserva ovárica está disminuyendo, lo que indica una menor reserva ovárica, y tu tiempo para quedar embarazada puede ser más corto. Si te hicieron una prueba para síndrome de ovario poliquístico (PCOS)Un nivel elevado de AMH es un signo de que puede padecer esta afección.
La prueba de la hormona antimülleriana (AMH) proporciona información valiosa. Tanto si se enfrentan dificultades para concebir como si se está planificando el futuro, la prueba de la AMH resulta fundamental para el bienestar reproductivo. Consultar con profesionales sanitarios para obtener una explicación completa de los resultados garantiza un enfoque integral de la fertilidad, que tiene en cuenta tanto la ciencia como la historia reproductiva única de cada persona.
Respuesta: En mujeres en edad reproductiva, los niveles normales de AMH suelen estar comprendidos entre 1.0 y 4.0 ng/mL (nanogramos por mililitro).
Respuesta: El resultado no es positivo ni negativo. Depende del nivel alto o bajo de AMH.
Respuesta: El tiempo de procesamiento en el laboratorio puede variar, pero generalmente los resultados de la prueba de AMH están listos en unos días o una semana. El tiempo exacto depende de los procedimientos y la carga de trabajo de cada laboratorio.
R. No se conocen alimentos específicos que sean “ricos en AMH”, pero alimentos como las verduras de hoja verde, el pescado azul, las bayas, los cítricos, los frutos secos y las semillas proporcionan nutrientes esenciales que son importantes para la salud reproductiva.
Respuesta: No, no podemos realizarnos la prueba de AMH en casa por nuestra cuenta. La prueba de AMH se realiza en un centro clínico, donde un profesional sanitario toma la muestra de sangre.
¿Todavía tienes una pregunta?