ícono
×

MCH son las siglas de hemoglobina corpuscular media, una proteína que ayuda a transportar oxígeno por todo el cuerpo. Un análisis de MCH es una prueba diagnóstica de sangre que se utiliza para evaluar el estado de salud general de una persona mediante la medición de los niveles de MCH en la sangre. 

Aunque las pruebas sanguíneas de HCM y CHCM (Concentración Media de Hemoglobina Corpuscular) son dos pruebas serológicas con una interpretación similar de sus niveles en el cuerpo, que indican la salud de la hemoglobina en la sangreNo son lo mismo. Mientras que el nivel de HCM se refiere a la hemoglobina en cada glóbulo rojo, la CHCM es el peso promedio de esa hemoglobina basado en el volumen de los glóbulos rojos.

¿Qué es un análisis de sangre MCH? 

Un análisis de sangre para determinar la hematocrito (MCH) es una prueba diagnóstica recomendada por un profesional de la salud, que se realiza como parte de un análisis de sangre llamado hemograma completo (CBC). El hemograma completo evalúa la composición de la sangre, verificando la cantidad de glóbulos rojos (GR), glóbulos blancos (GB) y plaquetas en una muestra de sangre. Este análisis proporciona una visión general de la salud sanguínea de una persona.

Los niveles de MCH en sangre se miden en picogramos (pg). El rango normal de niveles de MCH en un análisis de sangre oscila entre 26 y 33 pg de hemoglobina por glóbulo rojo en adultos.

Finalidad del análisis de sangre MCH

El análisis de sangre de HCM ayuda a determinar la cantidad promedio de hemoglobina en la sangre. No se mide directamente; la HCM se basa en el nivel de hemoglobina (Hg), que representa la cantidad total de hemoglobina presente en la sangre. El nivel de HCM, medido mediante el hemograma completo, puede ayudar a identificar diversos problemas en el organismo, desde deficiencias nutricionales (como anemia) a afecciones crónicas dentro del cuerpo.

¿Cómo se realiza un MCH?

Un análisis de sangre para determinar la hemoglobina corpuscular media (HCM) puede realizarse como parte de un análisis de sangre completo. Un flebotomista extrae una muestra de sangre, que luego se analiza en un laboratorio según sus parámetros. Para calcular el nivel de HCM, la cantidad de hemoglobina se divide entre el recuento de glóbulos rojos. Este cálculo proporciona la cantidad promedio de hemoglobina por glóbulo rojo. 

¿Qué significan los niveles altos de MCH?

Los niveles de MCH superiores a 34 pg en un análisis de sangre se consideran elevados. Un valor alto de MCH se atribuye comúnmente a la anemia macrocítica, un trastorno sanguíneo que provoca la producción de menos glóbulos rojos de lo normal. En consecuencia, los glóbulos rojos son más grandes de lo habitual y transportan más hemoglobina de lo normal. Esta afección es causada por una deficiencia de vitamina B12 (o ácido fólico) en el cuerpo.

¿Cuándo recomienda el médico una prueba de MCH?

Un médico puede recomendar una prueba de MCH durante un chequeo rutinario o para evaluar un problema de salud específico relacionado con un trastorno sanguíneo, como la anemia.

¿Cuáles son los síntomas de niveles altos de MCH?

Las personas que padecen anemia macrocítica pueden experimentar síntomas que empeoran gradualmente con el tiempo. Estos síntomas pueden incluir:

  • Fatiga
  • Palidez de la piel
  • Latidos del corazón más rápidos
  • Uñas quebradizas
  •  Pobre concentración
  •  Confusión y pérdida de memoria.

Pueden existir síntomas adicionales asociados a niveles elevados de MCH en sangre, tales como:

  • Náuseas o vómitos
  • Distensión
  • Diarrea
  • Irritabilidad
  • Disminución del apetito.
  • Tener una sensación de hormigueo en las manos y los pies
  • Suavidad o sensibilidad en la lengua

Resultados de MCH y rango normal 

Para interpretar correctamente los niveles de MCH en una muestra, es necesario comparar los resultados con el rango de referencia del análisis de laboratorio. Los niveles de MCH se miden en picogramos (pg). Si la cantidad de MCH se encuentra fuera del rango de referencia, puede indicar que la cantidad de hemoglobina en los glóbulos rojos es demasiado baja o demasiado alta. En ocasiones, incluso si el nivel de MCH se encuentra dentro de este rango, puede existir una afección subyacente que se puede diagnosticar con la ayuda de los resultados de otros análisis de sangre.

Aunque distintos laboratorios pueden utilizar diferentes parámetros para medir los niveles de MCH en pg en un análisis de sangre, el nivel normal de MCH suele oscilar entre 26 y 33 picogramos. A continuación se muestran los rangos de referencia y los rangos anormales para su comparación. 

SI. No.

Rango (en picogramos)

Estado

1.

<26

Baja

2.

27 - 33

Normal

3.

> 34

Alta 

¿Qué puede causar niveles elevados de MCH?

Un nivel elevado de MCH se debe principalmente a una deficiencia de vitamina B12. También puede haber otras causas de niveles elevados de MCH, entre las que se incluyen las siguientes afecciones:

  • Enfermedades del HIGADO
  • Hiperactividad de la glándula tiroides
  • Consumo regular de alcohol
  • Uso regular de medicamentos con estrógenos
  • Complicaciones derivadas de infecciones y/o cánceres

¿Qué debo hacer si tengo niveles altos de MCH?

Los niveles elevados de MCH en sangre, como consecuencia de la anemia macrocítica u otras afecciones subyacentes, pueden tratarse de forma diferente en cada paciente según sus síntomas y la gravedad de la afección. vitamina B12 en la dieta Esto puede ayudar a mejorar esta condición. Se puede lograr consumiendo alimentos como pescado, hígado, verduras de hoja verde y cereales fortificados, ya que contribuyen a una mayor eficiencia en la producción de glóbulos rojos. Otras afecciones que contribuyen a niveles elevados de MCH pueden tratarse con las medidas adecuadas, según lo determine el médico tratante.

Conclusión

La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un indicador de salud importante, entre otros factores. Generalmente se mide durante un análisis de sangre rutinario o cuando un médico sospecha anemia basándose en los síntomas del paciente. Los desequilibrios en los niveles de HCM se pueden controlar manteniendo una dieta saludable que incluya los nutrientes necesarios. Un plan de alimentación adecuado para la recuperación puede diseñarse consultando con un médico. dietista registradoLos análisis de sangre periódicos pueden revelar cambios o mejoras en las afecciones que afectan a los pacientes debido al desequilibrio de los niveles de MCH en sus organismos.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué significa un nivel bajo de MCH en un análisis de sangre?

Respuesta: Los niveles de MCH inferiores a 26 picogramos pueden considerarse bajos y pueden deberse a varias razones relacionadas con los glóbulos rojos, como una pérdida excesiva de sangre, deficiencia de hierro y anemia microcítica.

2. ¿Cuál es el costo de una prueba de MCH?

Respuesta: Una prueba MCH se realiza como parte de un hemograma completo (CBC) y puede costar entre 70 y 150 rupias.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?