ícono
×

Fisuras anales

Una fisura anal es un desgarro o grieta en el revestimiento del ano. Es una de las causas más comunes de dolor durante la defecación y sangrado rectal y afecta comúnmente a bebés y mujeres embarazadas. 

¿Qué es una fisura anal?

Una fisura anal es un pequeño desgarro o corte en el revestimiento del ano. Este desgarro provoca dolor y sangrado al defecar. En muchos casos, se debe al estreñimiento o a la dificultad para expulsar heces duras. Esta afección puede ser aguda o crónica, pero en la mayoría de los casos mejora con medidas sencillas como aumentar la ingesta de fibra o realizar baños de asiento con agua tibia. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medicamentos o cirugía para tratar una fisura anal.  

Síntomas de una fisura anal

Algunos síntomas comunes de una fisura anal incluyen:

  • Dolor al defecar 
  • Sangre roja brillante en las heces 
  • Picazón o irritación alrededor del ano 
  • Dolor que puede durar varias horas después de la deposición.
  • Grieta visible en la piel del ano.
  • Verruga cutánea o pequeño bulto en la zona de la piel junto a la fisura anal.

Causas de las fisuras anales

Varios factores contribuyen al desarrollo de fisuras anales:

  • Hacer esfuerzo al defecar puede dañar el sensible tejido anal.
  • Defecar heces duras o voluminosas 
  • Crónico diarrea 
  • Parto 
  • Sexo anal 

Las causas menos frecuentes de fisuras anales son:

  • Enfermedad de Crohn u otra enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Sífilis.
  • VIH.
  • Cáncer de ano.
  • Tuberculosis.

Diagnóstico

Además de revisar su historial médico, su médico probablemente le realizará una exploración física que incluye una inspección minuciosa de la zona anal. Para determinar si existe algún problema subyacente, su médico podría recomendarle más pruebas. Estas pruebas podrían consistir en:

  • Anoscopia o sigmoidoscopia: En estos procedimientos se utiliza un pequeño tubo con luz para examinar de cerca el ano y el recto. 
  • ColonoscopiaDurante este procedimiento se introduce un tubo flexible en el recto para poder observar todo el colon.

Tratamiento de fisuras anales

Las fisuras anales suelen curarse en casa en cuestión de semanas con los cuidados adecuados. Aumentar la ingesta de fibra puede ayudar a ablandar las heces y prevenir el estreñimiento, lo que reduce el riesgo de fisuras anales. Si los síntomas no desaparecen con remedios naturales, probablemente se requiera atención médica adicional. El grado y la persistencia de los síntomas determinan el tratamiento para las fisuras anales.

  • Medicamentos tópicos: Aplicación de cremas o ungüentos para relajar el esfínter anal y favorecer la cicatrización.
  • Inyección de toxina botulínica: Esto puede ayudar a relajar el músculo del esfínter anal.
  • Medicamentos para la presión arterial: Medicamentos que disminuyen la presión arterial y relajan el esfínter anal.  
  • Cirugía: En casos graves o fisuras crónicas, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para reparar el desgarro.

Factores de riesgo

Determinados factores aumentan el riesgo de desarrollar fisuras anales:

  • Estreñimiento crónico o diarrea
  • Dieta baja en fibra
  • Obesidad
  • Parto 
  • Edad (los bebés pequeños y los adultos mayores son más susceptibles)
  • Enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa

Complicaciones

Las complicaciones de las fisuras anales no tratadas pueden incluir:

  • Dolor crónico
  • Reaparición. 
  • Formación de una fisura anal crónica
  • Infección
  • Formación de absceso o fístula
  • Un desgarro que alcanza los músculos cercanos

Abordar estas complicaciones con prontitud es esencial para prevenir problemas de salud adicionales.

Cuándo ver a un doctor

Es importante buscar atención médica si:

  • El dolor y el sangrado no desaparecen con remedios caseros.
  • Observas signos de infección (aumento del dolor, hinchazón, secreción).
  • Usted sufre fisuras anales recurrentes.

Remedios caseros para la fisura anal

Para el tratamiento casero de la fístula anal, algunos remedios caseros eficaces incluyen:

  • Aumentar la ingesta de fibra en su dieta
  • Ablandadores de heces: Los medicamentos de venta libre pueden ayudar a ablandar las heces.
  • Beber mucha agua para mantener las heces blandas.
  • Sumergir en agua tibia durante 10-15 minutos varias veces al día.
  • Defecar sin hacer esfuerzo. 

Si bien estos remedios caseros pueden ser efectivos, es importante consultar a un profesional de la salud si los síntomas persisten.

Cómo prevenir una fisura anal

Las estrategias para prevenir las fisuras anales pueden incluir:

  • Mantener una dieta rica en fibra
  • Mantente hidratado 
  • Ejercicio regular
  • Practica una buena higiene anal

Conclusión

Las fisuras anales son bastante comunes y, por lo general, no son graves. Sin embargo, pueden ser muy dolorosas. En la mayoría de los casos, se pueden prevenir y tratar con algunos cambios en la dieta, medicamentos y, a veces, procedimientos médicos. Es recomendable consultar al médico si los síntomas persisten o si hay algo que considere importante para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Comprender las fisuras anales puede ayudar a tomar mejores decisiones sobre la salud y recibir atención oportuna para esta afección dolorosa. 

Preguntas Frecuentes

P1. ¿Son frecuentes las fisuras anales?

Sí. Las fisuras anales son bastante comunes. Pueden afectar a personas de todas las edades, incluso a niños pequeños y ancianos. Aunque se asocian con estreñimiento Además del esfuerzo al defecar, también pueden producirse por otras razones y son una fuente principal de dolor y molestias en la región anal.

P2. ¿Cuánto tiempo puede durar una fisura anal?

R. Una fisura anal aguda no dura más de dos a cuatro semanas si se trata adecuadamente. Si persiste durante más de seis semanas, se considera crónica y puede requerir más terapia o intervención médica para su curación.

P3. ¿Por qué sigo teniendo fisuras anales?

Respuesta: El estreñimiento, la diarrea o el esfuerzo al defecar son causas frecuentes de fisuras anales recurrentes. La hidratación insuficiente, la ingesta baja de fibra y afecciones médicas subyacentes como la enfermedad inflamatoria intestinal pueden ser factores importantes.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?