ícono
×

Caries (caries dental)

¿Alguna vez has sentido un dolor agudo al morder tu dulce favorito? Las caries son una afección dental común que afecta a personas de todas las edades. Se producen cuando la caries daña la superficie dura de los dientes, creando pequeños agujeros. Comprender las caries es fundamental para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas dentales graves. Este artículo explora el mundo de las caries, desde sus causas hasta las opciones de tratamiento. 

Síntomas de caries

Las caries suelen desarrollarse silenciosamente, sin síntomas perceptibles en sus primeras etapas. A medida que la caries avanza más allá del esmalte hacia la dentina y la pulpa, las personas pueden experimentar diversos signos, tales como:

  • Sensibilidad dental: Uno de los primeros síntomas de las caries es el aumento de la sensibilidad a los cambios de temperatura. Las personas pueden sentir molestias o dolor al consumir alimentos y bebidas calientes o fríos. 
  • Dolor y molestias: Las personas suelen experimentar dolor de muelas debido a las caries. En ocasiones, una caries puede causar dolor bucal generalizado.
  • Cambios visibles: Los signos visuales de caries incluyen:
  • manchas negras o marrones
  • Pequeñas cavidades o agujeros notables en los dientes
  • Hichazon facial
  • El mal aliento (halitosis)
  • Un sabor desagradable en la boca
  • Además de la sensibilidad a la temperatura, una molestia persistente después de consumir alimentos o bebidas dulces puede indicar la presencia de caries.
  • A veces, sangrado de las encías u otros signos de enfermedad periodontal pueden acompañar a las caries. 

Causas de las caries

Las caries se desarrollan cuando los ácidos de la boca desgastan la capa externa dura del diente (esmalte). Este proceso, llamado caries dental, ocurre con el tiempo e implica varios factores que actúan conjuntamente:

Placa dental: El consumo de alimentos y bebidas azucarados y ricos en almidón provoca la acumulación de placa dental en los dientes. La acumulación prolongada de placa puede desencadenar que las bacterias dañen la estructura dental y provoquen caries.

Dieta rica en azúcares: Las bacterias que habitan en las cavidades bucales se alimentan de alimentos azucarados y ricos en almidón, como frutas, dulces, pan, cereales, refrescos, zumos y leche. Transforman los carbohidratos en ácidos, que se unen a los restos de comida y a la saliva, provocando caries.

Mala higiene bucal: No cepillarse los dientes ni usar hilo dental con regularidad puede provocar la acumulación de placa y bacterias, lo que puede erosionar el esmalte dental y provocar caries.

Comer con frecuencia: Los refrigerios regulares, especialmente los alimentos azucarados o ácidos, no dan a nuestros dientes el tiempo que necesitan para sanar y desencadenan el proceso de caries.

Empastes desgastados y prótesis dentales mal ajustadas: Los empastes desgastados facilitan la acumulación de placa y dificultan su eliminación, favoreciendo la aparición de caries. De igual modo, las prótesis dentales mal ajustadas permiten que la caries se inicie debajo de ellas.

Trastornos de la alimentación: Los trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia) pueden ser un factor causante de la erosión dental y las caries. El ácido gástrico producido por los vómitos repetidos erosiona el esmalte dental, lo que provoca caries.

Factores de riesgo de las caries dentales

Varios factores pueden aumentar la posibilidad de desarrollar caries:

  • Las muelas y premolares tienen mayor riesgo de desarrollar caries. Estos dientes presentan numerosos surcos, fosas y múltiples raíces que acumulan restos de comida, lo que dificulta su limpieza en comparación con los dientes frontales, que son más lisos.
  • Boca seca (xerostomía)
  • Consumo frecuente de alimentos y bebidas azucarados o ricos en almidón
  • Antecedentes familiares de caries dental
  • Recesión de las encías
  • Historia radioterapia para tratar el cáncer de cabeza y cuello

Complicaciones    

Las caries no tratadas pueden tener graves consecuencias que van más allá de un simple dolor de muelas, tales como:

  • Dolor y malestar intensos
  • Absceso dental
  • enfermedades de las encías
  • Daños estructurales en los dientes
  • Dolor de cabeza
  • dificultades para masticar y problemas nutricionales
  • Cambios de posición de los dientes cercanos
  • Las caries en los dientes frontales son más visibles, afectando la sonrisa y la confianza.

Diagnóstico

La detección de caries implica una combinación de examen visual y herramientas de diagnóstico avanzadas: 

Examen visual: Los dentistas buscan manchas descoloridas en los dientes, que pueden aparecer más blancas o más oscuras que el esmalte circundante. 

Examen táctil: Los dentistas utilizan herramientas dentales especiales para palpar si hay zonas blandas o agujeros en los dientes. 

Diagnóstico radiográfico: Las radiografías dentales son cruciales para detectar caries, especialmente en áreas que no son fácilmente visibles durante un examen visual. 

Tecnologías de diagnóstico avanzadas: Estas permiten a los dentistas detectar caries en etapas más tempranas y controlar la eficacia de los tratamientos preventivos:

  1. transiluminación de fibra óptica (FOTI)
  2. Dispositivos basados ​​en fluorescencia
  3. Conductancia eléctrica
  4. Dispositivos como PTR-LUM y fluorescencia láser 
  5. Escáneres intraorales

Tratamiento

El tratamiento de las caries dentales depende de la gravedad de la caries. 

Tratamientos con flúor: Los tratamientos con flúor pueden reparar el esmalte dañado mediante la remineralización en las primeras etapas de la caries dental, revirtiendo potencialmente los primeros signos de caries. 

Empastes dentales: Un empaste dental es necesario cuando la caries ha penetrado más allá del esmalte. Los materiales de empaste más comunes incluyen:

  • Resina compuesta (color diente)
  • amalgama de plata
  • GIC (cemento de ionómero de vidrio)

Coronas: Una corona es una funda o "cápsula" hecha a medida que se coloca sobre el diente para protegerlo y fortalecerlo. En casos donde una caries extensa ha dañado una parte importante del diente, los dentistas pueden sugerir una corona dental, una incrustación o una restauración de corona.

Terapia del conducto radicular: Terapia de endodoncia Puede ser necesario cuando la caries dental alcanza la pulpa (material interno del diente). 

Extracción dental: En casos graves donde otros tratamientos no son posibles, la extracción dental puede ser la única opción. 

Cuándo ver a un dentista

Algunos síntomas de caries requieren atención inmediata por parte de un dentista, tales como:

  • Experimentar malestar o dolor al consumir alimentos y bebidas calientes, fríos o dulces.
  • Dolor persistente en uno o más dientes
  • Inflamación en la boca o alrededor de ella
  • Sangrado de encías, especialmente al cepillarse o usar hilo dental
  • Malestar o dolor al comer
  • Fiebre o pus alrededor de un diente
  • Inflamación en la cara
  • Cambios en las encías o los dientes

Cómo prevenir las caries

Prevenir las caries es fundamental para mantener una buena salud bucal. Las personas pueden reducir significativamente su riesgo de caries adoptando algunos hábitos sencillos y realizando cambios en su estilo de vida, como:

Mantener una buena higiene bucal:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor 
  • Usar hilo dental al menos una vez al día ayuda a eliminar la placa y los restos de comida atrapados entre los dientes.

Cambios en la dieta y el estilo de vida:

  • Limita los dulces entre comidas
  • Evite añadir azúcar al té o al café.
  • Consuma dulces durante las comidas en lugar de como refrigerios separados.
  • Elige agua del grifo en lugar de refrescos o zumo.
  • Utilizar pasta de dientes con flúor y beber agua del grifo fluorada para incorporar el flúor a la rutina diaria. 

Medidas preventivas adicionales:

  • Mastica chicle sin azúcar después de las comidas. Esto puede aumentar el flujo de saliva.
  • Manténgase bien hidratado bebiendo de 6 a 8 vasos de líquidos al día.
  • Considere la posibilidad de utilizar selladores dentales para los surcos profundos de los dientes si se lo recomienda un dentista.
  • Enjuáguese la boca con agua después de ingerir alimentos o bebidas azucaradas si no es posible cepillarse los dientes inmediatamente.

Tratamiento natural de caries dental

Si bien la atención dental profesional sigue siendo esencial para tratar las caries, varios remedios naturales pueden ayudar a prevenir la caries dental y a mantener la salud bucal. 

  • Enjuague bucal con aceite: Esta antigua práctica ayurvédica consiste en enjuagarse la boca con aceite (de sésamo o de coco) durante unos veinte minutos. 
  • Gel dental de aloe vera: Sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a reducir las caries dentales al prevenir la acumulación de bacterias dañinas en la boca. 
  • Vitamina D y minerales: Ingesta adecuada de Vitamina DLos minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio son cruciales para mantener unos dientes sanos. 
  • Raíz de regaliz: La raíz de regaliz posee propiedades antibacterianas que actúan contra el Streptococcus mutans.
  • Chicle sin azúcar: Se ha demostrado que masticar chicle sin azúcar después de comer reduce los niveles de bacterias que dañan el esmalte. 
  • Fluoruro: El uso de pasta dental con alto contenido de fluoruro o la aplicación directa de fluoruro ayuda a remineralizar el esmalte dental. 

Conclusión

Una buena salud bucal es esencial para prevenir las caries y garantizar el bienestar general. Las revisiones dentales periódicas, una correcta técnica de cepillado y uso de hilo dental, junto con una alimentación saludable, son fundamentales para mantener los dientes sanos. Los remedios naturales pueden complementar estas prácticas, ofreciendo un apoyo adicional a dientes y encías.

FAQ's

1. ¿Elimina usted las caries?

Las caries, o deterioro dental, son pequeños agujeros en los dientes que no se pueden eliminar de forma natural en casa. Solo un dentista puede empastar una caries. 

2. ¿Cómo puedo detener mis caries?

Para prevenir la progresión de las caries, es fundamental mantener una buena higiene bucal y hábitos alimenticios saludables. A continuación, algunos métodos eficaces:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, prestando especial atención a las caries para eliminar los restos de comida.
  • Utilice pasta de dientes con flúor
  • Mastica chicle sin azúcar que contenga xilitol después de las comidas. 
  • Usa hilo dental a diario para eliminar los restos de comida y la placa entre los dientes.
  • Enjuáguese con agua después de cada comida
  • Evite los alimentos y bebidas azucarados.
  • Consume una dieta rica en minerales como calcio, fósforo y magnesio.
  • Asegurar una ingesta adecuada de vitamina D

3. ¿Debes cepillarte una caries?

Sí, conviene seguir cepillándose los dientes aunque se tenga caries, ya que un cepillado minucioso puede ayudar a frenar su avance. 

4. ¿Cómo empastar una caries dental de forma natural?

Si bien no es posible empastar una caries de forma natural en casa, algunos remedios naturales pueden ayudar a retrasar la progresión de las caries en su fase inicial y a favorecer la salud dental en general.

5. ¿Con qué frecuencia se producen las caries?

Las caries son afecciones extremadamente comunes. En un estudio realizado en India, la prevalencia general de caries dental fue del 54.16%, con un 62% en pacientes mayores de 18 años y un 52% entre los 3 y los 18 años.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?