La calidad del esperma influye significativamente en la fertilidad. La baja motilidad espermática es un factor de calidad que afecta la fertilidad masculina, pero muchos lo pasan por alto.
Este blog exhaustivo abarca todo lo que debes saber sobre la baja motilidad espermática y sus causas. Aprenderás por qué ocurre, qué síntomas debes observar y cómo la diagnostican y tratan los médicos.

La motilidad espermática indica la capacidad de los espermatozoides para desplazarse por el tracto reproductivo femenino hasta alcanzar y fecundar un óvulo. Un médico diagnostica baja motilidad espermática, también llamada astenozoospermia o astenospermia, cuando los espermatozoides no se desplazan correctamente.
Es vital saber cómo medir la movilidad de los espermatozoides sanos. Los médicos utilizan los siguientes criterios específicos:
El recuento total de espermatozoides móviles (RTM) desempeña un papel importante en la evaluación de la fertilidad. Este recuento representa la cantidad de espermatozoides móviles en el eyaculado. Un recuento inferior a 20 millones sugiere posibles problemas de fertilidad. Algunos hombres pueden tener un recuento elevado de espermatozoides pero una baja motilidad, lo que puede comprometer su fertilidad.
La baja motilidad espermática se manifiesta principalmente como dificultades para concebir. Es posible que no se observen síntomas físicos, pero esta condición puede afectar significativamente las posibilidades de una pareja de tener hijos.
Los médicos reconocen varios tipos de problemas de motilidad en los hombres:
Los hombres podrían notar síntomas adicionales si padecen alguna afección médica subyacente. Estos síntomas incluyen:
La baja motilidad espermática puede deberse a afecciones médicas, hábitos de vida y factores ambientales. Los médicos deben identificar estas causas para tratar y prevenir esta afección eficazmente.
La baja motilidad espermática, o astenozoospermia, puede provocar diversas complicaciones. Estas incluyen:
Análisis de semen: Un análisis de semen detallado es fundamental para evaluar la fertilidad masculina y diagnosticar la baja motilidad espermática. Los centros médicos requieren al menos dos muestras de semen obtenidas mediante masturbación. Si menos del 40 % de los espermatozoides son móviles, se considera que la muestra presenta baja motilidad espermática.
Los médicos recomiendan estas pautas de recolección para garantizar resultados precisos:
Los resultados iniciales podrían llevar a los médicos a solicitar estas pruebas diagnósticas adicionales:
Los médicos suelen recomendar tratamientos escalonados según la gravedad del problema. A continuación, se describen algunos tratamientos comunes para la baja motilidad espermática:
Se necesita atención médica inmediata si aparecen estos síntomas:
Las parejas no deberían esperar un año entero si la mujer tiene más de 35 años. Además, ambos miembros de la pareja necesitan someterse a pruebas de fertilidad porque los problemas de concepción suelen implicar múltiples factores.
Los remedios naturales son una excelente manera de mejorar la motilidad de los espermatozoides mediante cambios en el estilo de vida y una mejor alimentación.
La baja motilidad espermática supone un obstáculo para muchas parejas que desean tener un hijo. Los avances médicos, junto con cambios en el estilo de vida, ofrecen una esperanza real para mejorar esta condición. Las investigaciones indican que el tratamiento médico adecuado, combinado con remedios naturales, puede aumentar considerablemente la salud del esperma y las probabilidades de embarazo.
Las tasas de éxito del tratamiento son prometedoras, sobre todo cuando las parejas buscan atención médica de forma temprana. Cambios básicos en el estilo de vida, como una alimentación saludable, un buen descanso y evitar el calor excesivo, pueden generar cambios positivos. Las parejas que se enfrentan a casos graves tienen varias opciones de tratamiento médico disponibles, desde la terapia hormonal hasta las técnicas de reproducción asistida.
La forma más rápida de mejorar la motilidad espermática proviene de investigaciones comprobadas. Los estudios revelan que los suplementos de vitamina C pueden aumentar la motilidad espermática en más del 90 % y duplicar el recuento de espermatozoides. El ejercicio regular y un peso saludable influyen sustancialmente en la salud espermática. Limitar el uso del teléfono móvil y reducir el consumo de alcohol también mejoran la movilidad espermática.
La baja motilidad espermática suele mejorar con el enfoque adecuado. Los tratamientos médicos combinados con cambios en el estilo de vida muestran resultados prometedores. Los médicos pueden recetar medicamentos como la hormona foliculoestimulante (FSH) o cirugía si el problema se debe a niveles bajos de hormonas o varicocele. La mayoría de los hombres experimentan una mejoría en la calidad del esperma tras tres meses de cambios en su estilo de vida.
Las investigaciones señalan ciertas frutas que mejoran considerablemente la salud del esperma. La guayaba, con su alto contenido en vitamina C, destaca por sus notables mejoras en los parámetros espermáticos. Estas frutas también ayudan a:
La baja motilidad espermática dificulta la concepción natural. El embarazo se complica cuando menos del 32% de los espermatozoides presentan motilidad progresiva. Las intervenciones médicas como la inseminación intrauterina (IIU) o la fecundación in vitro (FIV) aún pueden lograr embarazos exitosos. Esta condición afecta al 30-40% de las parejas que tienen dificultades para concebir.
Dr. Vaibhav Vinekar
¿Todavía tienes una pregunta?