La psoriasis del cuero cabelludo es una de las afecciones cutáneas más comunes que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este problema persistente causa enrojecimiento, descamación y molestias en el cuero cabelludo, que a menudo se extienden más allá de la línea del cabello. No se trata solo de una molestia física; la psoriasis del cuero cabelludo también puede tener un impacto emocional, afectando la autoestima y la calidad de vida.
Este blog profundiza en los signos y síntomas, explora las causas subyacentes y analiza diversas opciones de tratamiento para la psoriasis del cuero cabelludo.
¿Qué es la psoriasis del cuero cabelludo?
La psoriasis del cuero cabelludo es una afección cutánea autoinmune persistente que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Provoca que las células de la piel del cuero cabelludo se reproduzcan demasiado rápido, lo que da lugar a la formación de placas gruesas y descoloridas. Estas placas pueden causar picazón y dolor. A menudo se extienden más allá de la línea del cabello hasta la frente, la nuca y detrás e interior de las orejas.
Síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo
La psoriasis del cuero cabelludo se manifiesta de diversas maneras, desde leves hasta graves, incluyendo:
En el cuero cabelludo aparecen manchas rojizas de tamaño y visibilidad variables. Algunas son pequeñas y se disimulan fácilmente con el pelo, mientras que otras son grandes, gruesas e inflamadas, y cubren todo el cuero cabelludo.
Otro síntoma común es la presencia de escamas blanco plateadas, que pueden parecerse a la caspa. Sin embargo, la psoriasis del cuero cabelludo se diferencia de la caspa porque provoca un brillo plateado característico y descamación seca en el cuero cabelludo.
Picor intenso, que a veces interfiere con las actividades diarias y el sueño.
La psoriasis provoca sequedad en el cuero cabelludo, a veces hasta el punto de que la piel se agrieta y sangra.
Pérdida temporal del cabello debido a rascado vigoroso o eliminación brusca de escamas.
En los casos más graves, la psoriasis del cuero cabelludo puede extenderse más allá de la línea del cabello, afectando la frente, la nuca y la piel alrededor de las orejas. En estas zonas pueden aparecer placas elevadas y descoloridas con una superficie blanca o plateada de células muertas de la piel.
Causas de la psoriasis en el cuero cabelludo
La psoriasis del cuero cabelludo se desarrolla a partir de un sistema inmunitario hiperactivo. En las personas con este trastorno cutáneo, el sistema inmunitario ataca las células normales de la piel, causando inflamación. Esta respuesta inflamatoria conlleva un ciclo de crecimiento acelerado de las células cutáneas. Mientras que las células nuevas de la piel suelen crecer cada 28 a 30 días, en las personas con psoriasis del cuero cabelludo, este proceso ocurre cada tres o cuatro días. La rápida acumulación de células nuevas que reemplazan a las viejas crea las características placas gruesas de piel asociadas con la afección. Otros factores que contribuyen a su desarrollo son:
Varios factores ambientales también contribuyen a la aparición y exacerbación de la psoriasis del cuero cabelludo. Estos desencadenantes pueden incluir traumatismos cutáneos, quemaduras solares o estrés.
Infecciones virales y bacterianas
Algunos medicamentos, como el litio, Prednisona, y la hidroxicloroquina, se han asociado con el desencadenamiento de síntomas de psoriasis.
Factores de riesgo para la psoriasis del cuero cabelludo
La psoriasis del cuero cabelludo puede afectar a cualquiera, pero ciertos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta afección.
Complicaciones de la psoriasis del cuero cabelludo
Si bien afecta principalmente a la piel, la psoriasis del cuero cabelludo puede provocar diversas complicaciones que van más allá de los síntomas visibles, tales como:
Infección de las úlceras y grietas abiertas en la piel causadas por la psoriasis del cuero cabelludo
La inflamación crónica puede provocar engrosamiento de la piel y cicatrices.
El picor y la irritación pueden alterar el sueño y provocar fatiga.
Problemas de salud mental como la timidez, el estrés, la ansiedad y la depresión.
Diagnóstico
El proceso de diagnóstico suele comenzar con una inspección visual del cuero cabelludo y otras zonas de la piel. El médico busca signos reveladores como parches abultados rojos o morados, escamas blanco plateadas o grises y descamación similar a la caspa.
Podrían preguntar sobre enfermedades recientes, niveles de estrés, cambios en la medicación o productos capilares que podrían haber desencadenado un brote.
En ocasiones, el médico puede realizar pruebas adicionales para descartar otras afecciones con síntomas similares. Estas pruebas pueden incluir:
Antralina: una sustancia similar al alquitrán que ralentiza el crecimiento de las células de la piel
Medicamentos sistémicos: retinoides orales, metotrexato y ciclosporina.
Fototerapia: La terapia de luz utiliza luz ultravioleta para ralentizar el crecimiento de las células de la piel y reducir la inflamación.
Cuándo ver a un doctor
Es fundamental buscar atención médica si:
Se desarrollan nuevos síntomas
Los síntomas no mejoran después del tratamiento
Las placas tienen aspecto de estar infectadas (piel roja, morada, gris o blanca; irritación e hinchazón).
Remedios caseros para la psoriasis del cuero cabelludo
Si bien los remedios caseros no curan la psoriasis del cuero cabelludo, pueden ayudar a aliviar los síntomas y complementar los tratamientos tradicionales. Estos incluyen:
Las cremas que contienen un 0.5% de aloe pueden reducir el picor, la inflamación y la descamación cuando se aplican hasta tres veces al día.
Las grasas saludables del aceite de coco ayudan a ablandar las placas gruesas y a aliviar la irritación.
Agregar una taza de avena molida cruda y sin sabor a un baño tibio y remojarse durante al menos 15 minutos puede ayudar a reducir los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo.
La Mahonia aquifolium, o agracejo o uva de Oregón, ha demostrado potencial para reducir la inflamación y otros síntomas de la psoriasis.
El aceite de árbol de té ayuda a aliviar la inflamación y la decoloración asociadas con la psoriasis del cuero cabelludo.
Incorporar de 1.5 a 3 gramos de cúrcuma a la dieta diaria, ya sea como suplemento o al cocinar, puede ayudar a reducir los síntomas de la psoriasis.
Prevención de la psoriasis del cuero cabelludo
Las personas pueden tomar varias medidas proactivas para reducir la frecuencia y la gravedad de los brotes.
UPS:
Las personas deben mantener su piel bien hidratada.
Utiliza aceite de coco virgen y gel de aloe vera para calmar la piel irritada y reducir la inflamación.
Las personas deben centrarse en un cuidado delicado y evitar traumatismos en la piel.
Al bañarse, es mejor evitar el agua muy caliente.
Una exposición moderada al sol puede ser beneficiosa, ya que los rayos ultravioleta ralentizan el crecimiento de las células de la piel.
Conclusión
Vivir con psoriasis en el cuero cabelludo no solo afecta la salud física, sino también el bienestar emocional. Sin embargo, es posible controlar la afección manteniéndose informado, explorando las distintas opciones de tratamiento y llevando un estilo de vida saludable. Recuerda que, si bien la psoriasis en el cuero cabelludo es un problema crónico, no define a la persona. Con paciencia, constancia y el apoyo adecuado, muchas personas encuentran la manera de prosperar a pesar de los desafíos que presenta.
FAQ's
1. ¿Cómo puedo saber si tengo psoriasis en el cuero cabelludo?
La psoriasis del cuero cabelludo presenta características distintivas que la diferencian de otras afecciones del cuero cabelludo. Las personas con tonos de piel claros a medios suelen notar placas elevadas, rojizas o de color salmón con escamas blancas. En pieles más oscuras, estas placas pueden tener un color púrpura con escamas grises. Las áreas afectadas pueden ser una sola placa o varias, llegando a cubrir en ocasiones todo el cuero cabelludo. La psoriasis del cuero cabelludo puede extenderse más allá de la línea del cabello hasta la frente, la nuca y detrás o dentro de las orejas.
2. ¿Cuál es la causa principal de la psoriasis del cuero cabelludo?
La psoriasis del cuero cabelludo se origina por un problema del sistema inmunitario. En las personas con esta afección, el sistema inmunitario ataca las células sanas de la piel, provocando inflamación. Esta respuesta inflamatoria acelera el ciclo de crecimiento de las células cutáneas.
3. ¿Cuál es la diferencia entre la psoriasis del cuero cabelludo y la caspa?
Si bien ambas afecciones pueden causar descamación del cuero cabelludo, existen varias diferencias clave:
La psoriasis es de larga duración, mientras que la caspa puede aparecer y desaparecer.
La psoriasis tiende a producir escamas más escamosas o pulverulentas.
Las placas de psoriasis pueden extenderse más allá de la línea del cabello hasta la frente, la nuca o la piel alrededor de las orejas, mientras que la caspa generalmente permanece confinada al cuero cabelludo.
La psoriasis es una enfermedad autoinmune. Se produce cuando los glóbulos blancos atacan las células de la piel. La caspa suele ser consecuencia del exceso de grasa en el cuero cabelludo.
La psoriasis del cuero cabelludo generalmente requiere un tratamiento más intensivo en comparación con la caspa.
4. ¿Cuál es la diferencia entre la psoriasis del cuero cabelludo y el eccema del cuero cabelludo?
Aunque el eccema y la psoriasis del cuero cabelludo comparten algunas similitudes, son afecciones distintas. El eccema del cuero cabelludo se presenta típicamente como piel seca y escamosa con parches rojos o grises. En cambio, la psoriasis suele mostrar capas gruesas con bordes mucho más definidos que el eccema del cuero cabelludo, y a menudo aparece como parches escamosos que pueden ser plateados, blancos o rojos.
5. ¿Se puede curar la psoriasis en el cabello?
Actualmente, no existe cura conocida para la psoriasis del cuero cabelludo. Sin embargo, diversos tratamientos pueden controlar eficazmente los síntomas y mejorar la calidad de vida. Estos tratamientos incluyen:
Tratamientos tópicos
Los corticosteroides
Fototerapia
Medicamentos sistémicos
6. ¿Qué ocurre con la psoriasis del cuero cabelludo no tratada?
Si no se trata, la psoriasis del cuero cabelludo puede empeorar con el tiempo y provocar diversas complicaciones:
Los síntomas pueden agravarse, con mayor descamación, picazón y malestar.
Esta afección puede extenderse más allá del cuero cabelludo a otras zonas del cuerpo.
Las llagas y grietas abiertas en la piel pueden infectarse.
La psoriasis del cuero cabelludo no tratada puede afectar significativamente la autoestima de una persona.