ícono
×

Etiqueta de la piel

Casi la mitad de los adultos desarrollará al menos una verruga cutánea a lo largo de su vida. Si bien las verrugas cutáneas son benignas y no requieren intervención médica, muchas personas optan por eliminarlas por motivos estéticos o de comodidad. Comprender las causas de estas protuberancias y las opciones de tratamiento disponibles puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre la salud de su piel.

¿Qué es una verruga cutánea?

Las verrugas cutáneas, médicamente conocidas como acrocordones, son pequeños y blandos fragmentos de piel que sobresalen de la superficie cutánea. Estos crecimientos benignos constan de un núcleo de fibras, conductos, células nerviosas y adipocitos, todo ello rodeado por una capa de piel normal.

Estos crecimientos inofensivos suelen aparecer como protuberancias de color carne o ligeramente marrones, a menudo elevadas de la piel sobre tallos carnosos llamados pedúnculos. Si bien la mayoría de las verrugas cutáneas comienzan como pequeñas protuberancias aplanadas del tamaño de la cabeza de un alfiler, su tamaño puede variar desde 1 milímetro hasta 1 centímetro de diámetro.

Las verrugas cutáneas suelen desarrollarse en zonas donde la piel roza frecuentemente consigo misma o con la ropa, incluyendo:

  • Área del cuello y la clavícula
  • Axilas
  • Párpados
  • Región de la ingle
  • debajo de los senos
  • Muslos internos
  • Alrededor del ano

Estas protuberancias están compuestas de colágeno (un tipo de proteína) y vasos sanguíneos envueltos en piel. Aunque pueden resultar preocupantes para algunas personas, las verrugas cutáneas son inofensivas y no se convierten en cáncer. Ocasionalmente pueden irritarse si se enganchan con la ropa o las joyas, pero no causan molestias ni problemas de salud.

Síntomas de las verrugas cutáneas

La mayoría de las personas con acrocordones no experimentan molestias físicas ni síntomas. Sin embargo, estos pequeños crecimientos cutáneos pueden presentar diversos síntomas según su ubicación y tamaño.

Los síntomas más comunes asociados con las verrugas cutáneas incluyen:

  • Molestias por fricción al rozar con la ropa o las joyas
  • Sangrado o dolor si se engancha o se atrapa.
  • Sensibilidad en zonas de fricción frecuente
  • Picazón debido al contacto constante con las prendas
  • Leve irritación durante actividades cotidianas como el afeitado

Causas y factores de riesgo de las verrugas cutáneas

El desarrollo de acrocordones está estrechamente ligado a factores genéticos y ambientales. La investigación médica ha identificado varios mecanismos clave que contribuyen a su formación, en particular la fricción y el contacto piel con piel en zonas específicas del cuerpo.

Diversas afecciones médicas y factores relacionados con el estilo de vida aumentan la probabilidad de desarrollar acrocordones. Entre ellos se incluyen:

  • Obesidad o exceso de peso, lo que provoca un aumento de la fricción de la piel.
  • Diabetes tipo 2 debido a la resistencia a la insulina
  • Cambios hormonales relacionados con el embarazo
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Antecedentes familiares de verrugas en la piel
  • Edad avanzada, ya que las etiquetas se vuelven más comunes con el envejecimiento
  • Personas que usan joyas con frecuencia o ropa ajustada 

Complicaciones de las verrugas cutáneas

Pueden aparecer complicaciones físicas cuando las verrugas cutáneas se someten a irritación regular:

  • Inflamación y dolor: Las etiquetas pueden resultar dolorosas al rozar con la ropa o las joyas.
  • Riesgo de infección: Particularmente en áreas con alta humedad o fricción
  • Cambios de tamaño: Algunas etiquetas pueden agrandarse debido a la irritación.
  • Preocupaciones cosméticas: Las etiquetas visibles pueden causar angustia emocional.

Las complicaciones más graves suelen surgir al intentar eliminar las verrugas cutáneas por cuenta propia. El uso de productos de venta libre o los métodos caseros de eliminación pueden provocar sangrado excesivo, cicatrices o infecciones. Además, existe el riesgo de confundir otras afecciones cutáneas con verrugas, lo que podría retrasar el tratamiento de problemas más graves.

Diagnóstico

El proceso de diagnóstico generalmente consta de tres pasos principales:

  • examen físico del crecimiento
  • Revisión del historial médico
  • Evaluación de factores de riesgo

Durante la exploración, los médicos diferencian las verrugas cutáneas de otras afecciones de la piel de aspecto similar, como lunares, verrugas, queratosis seborreica y, en raras ocasiones, cáncer de piel. Si bien la mayoría de las verrugas cutáneas se pueden diagnosticar mediante una simple inspección visual, en algunos casos puede ser necesario realizar pruebas adicionales.

Se requieren pruebas adicionales cuando las verrugas cutáneas presentan características inusuales como:

  • Sangrado o coloración irregular
  • Crecimiento rápido o cambios en la apariencia
  • Múltiples colores, incluyendo rojo, rosa, marrón o negro
  • Tamaño o forma atípicos

En estos casos, los médicos podrían recomendar una biopsia, en la que se extrae el tejido y se examina bajo un microscopio para verificar el diagnóstico y descartar otras afecciones. 

Tratamiento

Si bien estos crecimientos benignos normalmente no requieren extirpación, muchas personas optan por el tratamiento por razones estéticas o para prevenir la irritación causada por la ropa y las joyas.

Procedimientos médicos profesionales:

  • Crioterapia: Una técnica de congelación rápida que utiliza nitrógeno líquido.
  • Cauterización: Quemar la etiqueta utilizando un equipo eléctrico especializado
  • ExcisiónExtirpación quirúrgica con bisturí o tijeras
  • Ligadura: Interrupción del suministro de sangre mediante hilo quirúrgico

Cuándo consultar a un Médico

Las personas deben buscar atención médica de inmediato si aparece alguno de estos signos de alarma:

  • Cambios repentinos en la forma o el tamaño de las verrugas cutáneas existentes
  • Sangrado o dolor persistente
  • Cambios de color, especialmente múltiples colores en un mismo crecimiento
  • Desarrollo de numerosas etiquetas nuevas en un corto período
  • Etiquetas que se irritan o infectan repetidamente

Prevención

Entre las principales medidas preventivas que pueden ayudar a reducir la formación de acrocordones se incluyen:

  • Mantener un peso saludable mediante la actividad física regular y una alimentación equilibrada.
  • Usar ropa holgada para minimizar la fricción de la piel
  • Elegir joyas que no rocen la piel
  • Mantener los pliegues de la piel limpios y secos
  • Utilizar una crema hidratante con regularidad para reducir la irritación de la piel
  • Evitar accesorios que rocen constantemente el cuello, ya que pueden causar verrugas en la piel de esa zona.

Conclusión

Las verrugas cutáneas siguen siendo una afección común de la piel que afecta a muchos adultos a lo largo de su vida. Se puede reducir la probabilidad de desarrollar nuevas verrugas cutáneas mediante cambios sencillos en el estilo de vida, el control de las afecciones médicas y manteniendo los pliegues de la piel limpios y secos. La revisión periódica de la piel ayuda a detectar cualquier cambio inusual a tiempo, lo que permite una intervención médica oportuna cuando sea necesario.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Son comunes las verrugas cutáneas?

Las verrugas cutáneas afectan a la mayoría de las personas en algún momento de su vida. Estas protuberancias se vuelven más frecuentes con la edad, especialmente después de los 40 años. Tanto hombres como mujeres tienen la misma probabilidad de desarrollar verrugas cutáneas. el embarazo y el aumento de peso puede incrementar su frecuencia.

2. ¿Cómo afectan las verrugas cutáneas a mi cuerpo?

Las verrugas cutáneas generalmente no causan daño físico ni molestias. Sin embargo, pueden irritarse al rozar con la ropa, joyas u otras superficies de la piel. Si bien no representan un riesgo para la salud, algunas personas pueden experimentar angustia emocional debido a su apariencia.

3. ¿Necesitaré alguna prueba?

La mayoría de las verrugas cutáneas se pueden diagnosticar mediante un examen visual. Sin embargo, si una verruga parece inusual o sospechosa, el médico podría recomendar una biopsia para confirmar el diagnóstico y descartar otras afecciones.

4. ¿Qué otras afecciones podrían parecerse a las verrugas cutáneas?

Varias afecciones de la piel pueden parecerse a las verrugas cutáneas, entre ellas:

  • Lunares (nevus dérmico)
  • Verrugas, incluidas las verrugas genitales
  • Queratosis seborreica ("percebes")
  • Neurofibromas (crecimientos relacionados con los nervios)

5. ¿Cuándo debería considerar la extirpación de verrugas cutáneas?

La extirpación podría ser apropiada cuando:

  • Se irrita repetidamente
  • Engánchalo a la ropa o las joyas
  • Provocan angustia emocional
  • Afecta la apariencia en áreas visibles

6. ¿Es dolorosa la extirpación de verrugas cutáneas?

Los procedimientos profesionales de extracción suelen causar mínimas molestias. Los médicos a menudo utilizan anestesia local para las verrugas más grandes o las zonas sensibles, lo que garantiza una experiencia cómoda durante el proceso de extracción.

7. ¿Pueden desaparecer las verrugas cutáneas de forma natural?

Aunque las verrugas cutáneas a veces se caen solas, esto es relativamente raro. La mayoría de las verrugas cutáneas permanecen estables una vez formadas y, por lo general, requieren la extirpación por un profesional si resultan molestas.

Consultar


+91
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

¿Todavía tienes una pregunta?