ícono
×

Dra. Kavitha Chintala

Director Clínico y Cardiólogo Intervencionista Pediátrico Senior

Especialidad

Cardiología pediátrica

Calificación

MBBS, MD, FAAP, FACC, FASE

Experiencia

34 Años

Ubicación

Hospitales CARE, Banjara Hills, Hyderabad

El mejor cardiólogo pediátrico de Hyderabad

Perfil breve

La Dra. Kavitha Chintala, egresada del Gandhi Medical College de la Universidad Osmania en Hyderabad, recibió numerosos reconocimientos de posgrado en Estados Unidos, en instituciones como el Kaiser Permanente Hospital de Oakland, California; el Cook County Children's Hospital de Chicago, Illinois; el Children's Hospital of Michigan de la Universidad Estatal Wayne en Detroit, Michigan; el Vanderbilt University Medical Center & Children's Hospital y el Children's Hospital of Philadelphia de la Universidad Estatal de Pensilvania. Con más de 34 años de experiencia, ejerce como cardióloga pediátrica en Hyderabad.

Un campeón de Cardiología pediátrica A lo largo de su trayectoria profesional, la Dra. Chintala no solo comenzó su carrera como asistente de investigación en California, sino que también se desempeñó como profesora asistente de Pediatría en la División de Cardiología de la Universidad Estatal de Wayne, en Detroit, Michigan. Es miembro del Colegio Americano de Cardiología, la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Americana de Ecocardiografía. Además de su labor en diversos hospitales de la India y Estados Unidos, pertenece a numerosas organizaciones profesionales, como el Comité Central de la sección de Hyderabad de la Fundación Global para la Ética y la Espiritualidad (GFESH); la Asociación Americana del Corazón, sección Mujeres en Cardiología; el Colegio Americano de Cardiología, sección Cardiopatías Congénitas; la Asociación Americana de Médicos de Origen Indio; la Asociación de Hipertensión Pulmonar; la Sociedad de Cardiología Pediátrica de la India; la Academia India de Pediatría; y la Sociedad India de Perinatología y Biología Reproductiva. 

La Dra. Kavitha Chintala, habilitada para ejercer la medicina tanto en India como en Estados Unidos, ha recibido numerosos premios en su especialidad, entre ellos: Mejor Resumen en Cardiología Pediátrica Intervencionista por su trabajo titulado "Necesidad de cateterismo cardíaco y angiografía en la vigilancia de Fontan" en la 21.ª Conferencia Anual de la Sociedad de Cardiología Pediátrica de la India (PCSI) en 2021; Premio a la Docencia Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Wayne en noviembre de 2007; Premio de Reconocimiento Médico de la Asociación Médica Estadounidense (2004-2007); Beca de Viaje para Mujeres en Cardiología de la Asociación Estadounidense del Corazón/Wyeth-Ayerst (2002); y finalista del Premio de Investigación Wolf Zuelzer en 2001. Además, ha publicado innumerables artículos y liderado numerosos ensayos clínicos para impulsar la innovación médica. La Dra. Chintala ha participado activamente en múltiples congresos y talleres nacionales e internacionales. Filántropa de corazón, continúa colaborando como consultora voluntaria en diversos programas de ayuda comunitaria. 

La Dra. Kavitha Chintala cuenta con amplia experiencia en el campo de la cardiología pediátrica y la cardiología fetal. Hipertensión pulmonarEcocardiografía transesofágica, ecocardiografía fetal e imágenes en cardiopatías congénitas e intervenciones cardíacas estructurales.


Áreas de especialización

  • Cardiología pediátrica
  • Intervenciones cardíacas estructurales
  • Cardiología fetal, ecocardiografía fetal
  • Diagnóstico por imagen en cardiopatías congénitas
  • Hipertensión pulmonar


Publicaciones

Publicaciones revisadas por pares:

Informes de trabajos originales

  • Diagnóstico prenatal de calcificación arterial idiopática con hidropesía fetal. Agrawal G, Chintala K. Eur Heart J Cardiovasc Imaging. 2015 Jul;16(7):816. doi: 10.1093/ehjci/jev073. Epub 2015 Apr 6. No hay resumen disponible.
  • Problemas en el tabique auricular tras la operación de Mustard en niños y adultos jóvenes con dextrotransposición de las grandes arterias: la necesidad de una mejor detección clínica en la actualidad. Patel S, Shah D, Chintala K, Karpawich PP. Congenit Heart Dis. 2011 Sep;6(5):466-74. doi: 10.1111/j.1747-0803.2011.00532.x. Epub 2011 Jun 22.
  • Resultados postoperatorios en niños de zonas rurales sometidos a corrección de cardiopatías congénitas en la provincia de Yunnan, China. Ho TC, Ouyang H, Lu Y, Young AH, Chintala K, Detrano RC. Pediatr Cardiol. 2011 ago;32(6):811-4. Epub 2011 abr 11.
  • Patrón de sobrecarga electrocardiográfica en niños con hipertrofia ventricular izquierda: un marcador de disfunción ventricular. Shah N, Chintala K, Aggarwal S. Pediatr Cardiol. 2010 ago;31(6):800-6. Epub 2010 abr 27.
  • Efecto de la PGE1 aerosolizada sobre el conducto arterioso de lechones neonatos. Sood BG, Chintala K, Wykes S, Gurczynski J, Chen X, Rabah R. Prostaglandins Other Lipid Mediat. 2009 Nov;90(1-2):49-54. Epub 2009 Aug 15.
  • Chintala K, Tian Z, Du W, Donaghue D, Rychik J. Patrones Doppler venosos pulmonares fetales en el síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo: relación con la restricción del tabique interauricular. *Heart 2008 Nov;94(11):1446-9. (*una de las revistas más prestigiosas de nuestra disciplina)
  • Chintala K, Epstein ML, Singh TP. Cambios longitudinales en las medidas de rendimiento físico corregidas por la frecuencia cardíaca en niños. Pediatr Cardiol. 2008 enero;29(1):60-4. 
  • Chintala K, Forbes TJ, Karpawich PP. Eficacia de los electrodos de marcapasos transvenosos colocados a través de stents intravasculares en pacientes con cardiopatía congénita. Am J Cardiol. 1 de febrero de 2005;95(3):424-7.
  • Goncalves LF, Romero R, Espinoza J, Lee W, Treadwell M, Chintala K, Chaiworapongsa T. Ecografía tetradimensional del corazón fetal mediante correlación de imágenes espaciotemporales Doppler color. J Ultrasound Med. 2004 abr;23(4):473-81. (Implementación, redacción del manuscrito) 
  • Chintala K, Turner DR, Leaman S*, Rodriguez-Cruz E, Wynne J, Greenbaum A, Forbes TJ. Uso de la técnica de tracción con balón para facilitar el cierre del foramen oval permeable mediante el dispositivo CardioSEAL. Catheter Cardiovasc Interv 2003;60:101-106

Reportes del caso

  • Cierre transcatéter de aneurisma roto del seno de Valsalva en una mujer embarazada. Gaurav Agrawal (MD), Manoj Agarwal (MD, DM), Kavitha Chintala (MD, FACC, FASE). Aggarwal S, Chintala K. Journal of cardiology cases 2015 
  • Efecto hemodinámico de la taquicardia supraventricular fetal en el gemelo no afectado. Diagnóstico prenatal. 2009 Mar;29(3):292-3.
  • Aggarwal S, Chintala K, Humes AR. Uso de sildenafilo en un neonato sintomático con anomalía de Ebstein grave de la válvula tricúspide. Am J Perinatol. 2008 Feb;25(2):125-8. Epub 2007 Dic 
  • Chintala, K, Gurczynski, J, Aggarwal, S. Diagnóstico prenatal de defecto septal auriculoventricular completo con tronco arterioso. Diagnóstico prenatal, junio de 2007;27(6):560-2. 
  • Turner K 3rd, Ozaki M, Hayes D Jr, Harahsheh A*, Moltz K, Chintala K, Knazik S, Kamat D, Dunnigan D. Índice de sospecha. Pediatr Rev. 2006 Jun;27(6):231-7. 
  • Stone D, Frattarelli DA, Karthikeyan S, Johnson YR, Chintala K. Alteración de la dosis de prostaglandina E1 durante la oxigenación por membrana extracorpórea en un recién nacido con cardiopatía congénita ductusdependiente. Pediatr Cardiol. 2006 Jun;27(3):360-363
  • Chintala K, Bloom DA, Walters HL 3rd, Pettersen MD. Imágenes en cardiología: Tumor del saco vitelino pericárdico que se presenta como taponamiento cardíaco en un niño de 21 meses. Clin Cardiol. 2004 Jul;27(7):411
  • Mosieri J, Chintala K, Delius RE, Walters HL 3rd, Hakimi M. Origen anómalo de la arteria subclavia derecha desde la arteria pulmonar derecha en un paciente con transposición de las grandes arterias y yuxtaposición izquierda de la orejuela auricular derecha: una variante anatómica inusual. J Card Surg. 2004 enero-febrero;19(1):41-4 

Artículos de revisión: 

  • Reddy SV*, Forbes TJ, Chintala, K. Afectación cardiovascular en la enfermedad de Kawasaki. Images Pediatr Cardiol 2005;23:1-19 (Por invitación)

Cartas al editor 

  • Chintala, K. Síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo con comunicación interauricular restrictiva: influencia en el trasplante cardíaco. Pediatr Cardiol. 2004 jul-ago;25(4):429

Libros y capítulos:

  • Chintala K, Tantengco MVT. Evaluación ecocardiográfica de la función del ventrículo derecho. Pediatric Ultrasound Today 2002; Número 4, Volumen 7 (Por invitación)
  • Coautor del Manual sobre transfusión de sangre, ICH (India)

Otros:      

  • Patel, S*, Chintala, K. Ensayo aleatorizado de terapia con corticosteroides pulsados ​​para el tratamiento primario de la enfermedad de Kawasaki: revisión de la evidencia publicada en revistas científicas. Synopsis, vol. 10, n.º 1, marzo de 2008.


Educación

  • Graduado: Facultad de Medicina Gandhi, Universidad Osmania, Hyderabad, Andhra Pradesh, India (junio de 1986 - octubre de 1991)    

Formación de posgrado

  • Prácticas: Hospital Gandhi y centros afiliados de la Universidad Osmania (noviembre de 1991 – noviembre de 1992)
  • Residencia: Posgrado en Pediatría, Instituto de Salud Infantil y Hospital Nilofer, Hyderabad, Andhra Pradesh, India (agosto de 1993 – octubre de 1995) 
  • Asistente de investigación: División de Investigación, Hospital Kaiser Permanente, Oakland, California (mayo de 1996 - diciembre de 1996)
  • Residencia: Residencia en Pediatría, Hospital Infantil del Condado de Cook, Chicago, Illinois (julio de 1997 - junio de 2000) 
  • Beca: Beca en Cardiología Pediátrica, Hospital Infantil de Michigan, Universidad Estatal de Wayne, Detroit, Michigan (julio de 2000 - junio de 2003)
  • Formación en Hipertensión Pulmonar, Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt y Hospital Infantil (junio de 2003 - julio de 2003)
  • Cardiología Fetal, Hospital Infantil de Filadelfia, Universidad Estatal de Pensilvania (julio de 2003 - septiembre de 2003)


Premios y reconocimientos

  • Mejor resumen en cardiología pediátrica intervencionista por un trabajo titulado: Necesidad de cateterismo cardíaco y angiografía en la vigilancia de Fontan en la 21ª Conferencia Anual de la Sociedad de Cardiología Pediátrica de la India (PCSI) 2021
  • Premio a la Enseñanza Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Wayne (noviembre de 2007)
  • Premio de Reconocimiento Médico, Asociación Médica Americana (2004 - 2007)
  • Premio de beca de viaje para mujeres en cardiología de la Asociación Americana del Corazón / Wyeth-Ayerst (2002)    
  • Finalista del premio de investigación Wolf Zuelzer (2001)
  • Certificado de distinción por desempeño sobresaliente en Patología y Oftalmología en la Facultad de Medicina                                 


Idiomas Conocido

Inglés, hindi y telugu


Posiciones anteriores

  • Cardiólogo pediátrico consultor jefe, Apollo Health City, Hyderabad (octubre de 2013 - 2022)
  • Cardiólogo pediátrico consultor, Centro de Perinatología Fernández (enero de 2010 - 2016)
  • Cardiólogo perinatal consultor, Hospitales Rainbow, Hospital Vijaymarie (octubre de 2013 - 2016)
  • Cardiólogo perinatal consultor, Hospital Fernández (marzo de 2010 - 2015)
  • Cardiólogo consultor jefe, Hospital Infantil Lotus (abril de 2010 - junio de 2012)
  • Médico adjunto de cardiología, Hospital Infantil de Michigan (2003 – agosto de 2009)                                                                           
  • Consultor, Hospital Huron Valley Sinai (2003 – agosto de 2009)
  • Consultor, Hospital Sinai Grace (2003 – agosto de 2009)
  • Consultor, Hospital Henry Ford (2004 – agosto de 2009)
  • Consultor, Hospital St. Joseph's Mercy, Oakland (2004 – agosto de 2009)
  • Consultor, Hospital St. Joseph's Mercy, Mt. Clemens (2004 – agosto de 2009)
  • Consultor, Centro Médico Crittenton (2004 – agosto de 2009)
  • Consultor, St. John's Providence (2008 – agosto de 2009)

Vídeos de médicos

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?

Si no encuentra respuestas a sus preguntas, complete el formulario. Formulario de Consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.

icono del teléfono con control de volumen +91-40-68106529