El mejor hospital de dietética/nutrición en Indore, Madhya Pradesh
Un régimen de sueño saludable, la actividad física y los hábitos alimenticios adecuados son beneficiosos para la salud en general. Para que la atención médica sea eficaz, es fundamental incorporar una nutrición saludable. Esto es esencial para mejorar la salud de las personas que padecen diversas afecciones y trastornos. Se ha demostrado que las intervenciones nutricionales tempranas y bien planificadas mejoran los resultados clínicos y reducen la duración de la hospitalización. Además, una nutrición adecuada y las intervenciones dietéticas constituyen la base del tratamiento de diversas afecciones crónicas, como la diabetes, los problemas cardíacos, la hipertensión y la obesidad. La terapia nutricional puede ayudar a los pacientes que padecen estas afecciones a tener una vida mejor y más plena.
El departamento de Dietética y Nutrición de los Hospitales CARE CHL de Indore se dedica a promover y brindar la mejor atención nutricional, prácticas nutricionales de vanguardia y educación tanto a pacientes como al equipo médico. Nuestros dietistas poseen la experiencia y los conocimientos necesarios para evaluar las necesidades nutricionales y sugerir un manejo nutricional adecuado para los pacientes derivados. Evaluarán y darán seguimiento a las intervenciones dietéticas para garantizar un impacto positivo en el estado nutricional de los pacientes, facilitar la recuperación, controlar los síntomas y mejorar el bienestar general.
Objetivo de los Servicios de Dietética y Nutrición de los Hospitales CARE CHL, Indore
- Utilizar métodos basados en la evidencia para crear tratamientos eficaces e implementar intervenciones nutricionales actualizadas, respetando al mismo tiempo los más altos estándares profesionales.
- Colaborar con profesionales médicos, enfermeros, farmacéuticos, especialistas en diagnóstico y equipos de servicios de alimentación para garantizar que la nutrición se integre en la atención al paciente.
- El departamento se dedica a satisfacer las necesidades nutricionales tanto de pacientes hospitalizados como ambulatorios, abarcando todas las edades y necesidades dietéticas.
- Reclutar empleados de primer nivel y garantizar que todos en el departamento se mantengan al día con la formación y la capacitación más recientes.
- La evaluación, la intervención y la educación nutricional son partes integrales del proceso de atención nutricional del departamento.
Condición que tratamos
Nuestros dietistas y nutricionistas experimentados ofrecen soluciones para abordar los siguientes problemas:
- Obesidad: La obesidad es un problema de salud frecuente en la sociedad moderna. Se trata de una afección compleja caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal, que a la larga provoca problemas de salud. El único tratamiento eficaz para la obesidad es seguir una dieta nutritiva y practicar actividad física con regularidad.
- Diabetes: La diabetes es una enfermedad en la que aumentan los niveles de glucosa en sangre, lo que provoca hiperglucemia. No existe cura conocida para esta enfermedad, pero se puede controlar mediante una alimentación saludable.
- Anemia: La anemia es una afección médica causada por una disminución en la cantidad de hemoglobina (glóbulos rojos) en la sangre. Además, puede deberse a una menor capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Por lo tanto, es fundamental mantener una dieta rica en hierro, ácido fólico y vitaminas durante el curso de la anemia.
- Enfermedad renal: La enfermedad renal es una afección en la que los riñones no pueden depurar la sangre eficazmente, filtran un exceso de agua y pueden causar problemas en la producción de glóbulos rojos. Para tratarla eficazmente, es necesario mantener un equilibrio entre minerales y agua en la sangre, lo cual se logra mediante una dieta controlada.
- Enfermedad cardíaca: La enfermedad cardíaca es una afección grave que afecta la estructura y la función del corazón. Puede incluir problemas como aneurismas aórticos, arritmias y otros. Además de tomar los medicamentos adecuados y consultar con un médico, es importante mantener una dieta saludable y hacer ejercicio con regularidad.
- Alimentación pediátrica: Los carbohidratos, las vitaminas, las grasas, los minerales y las proteínas son componentes esenciales de la dieta infantil. Existen diversas recomendaciones sobre la cantidad de frutas, verduras y lácteos que un niño debe consumir a una edad determinada para favorecer el desarrollo cerebral y el crecimiento.
- Aumento de peso: Las fluctuaciones de peso pueden deberse a diversos factores. Mientras que algunas personas experimentan un aumento de peso excesivo, otras no. Una de las maneras más efectivas de mejorar la condición física y regular el peso es mediante un estilo de vida activo y una dieta nutritiva.
- Cáncer: El cáncer es un término amplio que abarca diversas enfermedades. Se produce por la proliferación rápida o descontrolada de células, lo que da lugar a la formación de tumores o leucemias. Daña el sistema inmunitario y, si no se trata, puede propagarse rápidamente. Para tratar esta enfermedad, a menudo se prescribe quimioterapia. Sin embargo, mantener una dieta y un estilo de vida saludables también es fundamental.
Procedimiento de terapia dietética y nutricional
Los objetivos del especialista en dietética y nutrición son determinar las necesidades nutricionales del paciente, elaborar planes de alimentación, brindar asesoramiento dietético y realizar un seguimiento de su evolución. Las mediciones antropométricas, los índices bioquímicos, la exploración clínica y la historia dietética son los principales factores que determinan el estado nutricional del paciente.
- En función de los parámetros bioquímicos, hábitos, opiniones, alergias alimentarias, preferencias, etc., se elaboran planes de alimentación personalizados. Los planes de alimentación se diseñan teniendo en cuenta las circunstancias médicas, sociales y físicas del paciente, y se programan citas de seguimiento.
- La amplia gama de servicios que ofrecemos abarca todas las etapas de la vida humana. Las comidas, nutritivas e higiénicas, se entregan en carros refrigerados al paciente correspondiente en el momento adecuado, bajo la supervisión del dietista y del servicio de alimentación y bebidas.
- Se presta especial atención a las dietas terapéuticas para abordar diversas enfermedades/trastornos metabólicos.
- La estandarización y el aseguramiento de los servicios de alimentación y dietética se regulan y mantienen mediante Procedimientos Operativos Estándar (POE) y se actualizan periódicamente cuando es necesario.
Los pacientes son observados y evaluados periódicamente por un dietista, y las dietas se ajustan según su evolución. En casos críticos, se evalúa diariamente el estado nutricional del paciente y se preparan fórmulas enterales personalizadas, cuyo seguimiento se realiza diariamente en colaboración con el personal médico. Estas fórmulas personalizadas ayudan al paciente en su recuperación, preservando su estado nutricional, esencial para su correcto desarrollo y curación.
Beneficios de la terapia nutricional médica
Al modificar sus hábitos alimenticios, las personas pueden tomar medidas para mejorar su bienestar general. Durante la consulta con nuestro nutricionista clínico, el paciente recibirá asesoramiento individualizado y recomendaciones dietéticas personalizadas. La terapia nutricional médica puede ayudar a una persona a:
- Protección contra ciertas enfermedades u otros problemas a largo plazo.
- Manejo de otros problemas médicos.
- Podría reducir la necesidad de ciertos medicamentos.
- Reducción de los niveles de colesterol y azúcar.
- Mejora la sensación general de bienestar.
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y Dietética de los Hospitales CARE CHL de Indore continúa brindando servicios a los pacientes con un equipo cada vez mayor, utilizando enfoques basados en la evidencia. Desarrollamos planes de alimentación personalizados que promueven la salud y tienen un efecto terapéutico. Los dietistas de los Hospitales CARE CHL colaboran estrechamente con un equipo multidisciplinario para brindar la más alta calidad de atención a los pacientes que requieren educación, tratamiento y apoyo nutricional.