El mejor centro de fertilidad y FIV en Indore, Madhya Pradesh
El departamento realiza evaluaciones de infertilidad femenina que incluyen análisis hormonal, seguimiento folicular, histerosalpingografía (HSG) e histerometría.LaparoscopiaAquí también se realiza la evaluación de la infertilidad masculina, que incluye análisis hormonal y evaluación de la disfunción eréctil y eyaculatoria.
El departamento del mejor centro de FIV de Indore ofrece diversos tratamientos para la infertilidad femenina, como la inseminación intrauterina (IVI), la fecundación in vitro (FIV), la criopreservación de ovocitos y embriones, el cultivo de blastocistos, la donación de óvulos y embriones y la gestación subrogada, con excelentes tasas de éxito. Entre los tratamientos para la infertilidad masculina se incluyen la ICSI, la criopreservación de espermatozoides, la TESA, la TESE y la microTESE.
Tratamiento de infertilidad
El tratamiento de la infertilidad abarca una amplia gama de intervenciones médicas destinadas a ayudar a personas o parejas con dificultades para concebir. Estos tratamientos, a menudo considerados una luz de esperanza para quienes se enfrentan a la infertilidad, implican un delicado equilibrio entre la experiencia médica, los avances tecnológicos y el apoyo emocional. A continuación, presentamos una descripción general de algunos de los tratamientos de infertilidad más comunes:
- Medicamentos para la fertilidad (inducción de la ovulación): Uno de los primeros pasos en el tratamiento de la infertilidad consiste en el uso de medicamentos para estimular la ovulación en mujeres que no ovulan regularmente o para aumentar la liberación de múltiples óvulos durante la ovulación. Estos medicamentos suelen incluir citrato de clomifeno, letrozol o gonadotropinas (FSH, LH).
- Inseminación intrauterina (IIU): La inseminación intrauterina consiste en colocar el esperma directamente en el útero en el momento de la ovulación. Este procedimiento suele combinarse con la inducción de la ovulación para aumentar las probabilidades de éxito. Se utiliza comúnmente cuando existen problemas con la calidad del esperma o factores cervicales que afectan la fertilidad.
- Fecundación in vitro (FIV): La FIV es una de las técnicas de reproducción asistida más conocidas y utilizadas. Consiste en estimular los ovarios con medicamentos para la fertilidad para producir múltiples óvulos, extraerlos quirúrgicamente, fecundarlos con esperma en un laboratorio y, posteriormente, transferir los embriones resultantes al útero. La FIV puede utilizarse para tratar diversas causas de infertilidad, como problemas tubáricos, endometriosis, infertilidad masculina e infertilidad de origen desconocido.
- Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI): La ICSI es una técnica especializada de fecundación in vitro (FIV) en la que se inyecta un único espermatozoide directamente en un óvulo para facilitar la fecundación. Se suele utilizar en casos de infertilidad masculina grave, con recuentos espermáticos muy bajos o escasa motilidad espermática.
- Pruebas genéticas preimplantacionales (PGT): Las PGT consisten en analizar los embriones creados mediante fecundación in vitro (FIV) para detectar anomalías genéticas antes de su transferencia al útero. Este análisis permite identificar embriones con anomalías cromosómicas o trastornos genéticos, lo que posibilita la selección de embriones sanos para la transferencia, aumentando así la probabilidad de un embarazo exitoso y reduciendo el riesgo de aborto espontáneo.
- Donación de óvulos: La donación de óvulos consiste en utilizar óvulos de una donante, generalmente una mujer joven, para crear embriones mediante fecundación in vitro (FIV). Esta opción suele ser elegida por mujeres que no pueden producir óvulos viables debido a la edad avanzada, la insuficiencia ovárica prematura u otras razones médicas.
- Donación de esperma: La donación de esperma consiste en utilizar el esperma de un donante para fecundar óvulos mediante FIV o IIU. Esta opción suele ser elegida por mujeres solteras, parejas de mujeres del mismo sexo o parejas heterosexuales con infertilidad masculina severa.
- Gestación subrogada: La gestación subrogada consiste en utilizar una gestante subrogada para gestar y dar a luz a un bebé para los futuros padres. Los embriones creados mediante fecundación in vitro (FIV) utilizando los gametos de los futuros padres o gametos de un donante se transfieren al útero de la gestante subrogada. La gestación subrogada puede ser una opción para parejas que no pueden gestar por sí mismas debido a razones médicas o para parejas del mismo sexo formadas por hombres.
- Modificaciones en el estilo de vida y terapias complementarias: Además de las intervenciones médicas, las modificaciones en el estilo de vida, como mantener un peso saludable, reducir el consumo de alcohol y cafeína y controlar el estrés, también pueden mejorar los resultados de fertilidad. Asimismo, las terapias complementarias, como la acupuntura, el yoga y la psicoterapia, pueden complementar los tratamientos médicos al promover la relajación y el bienestar general.
La clínica de fertilidad CARE CHL es el único centro integral de la zona que ofrece evaluación y tratamiento tanto para hombres como para mujeres. Todos los servicios están disponibles en un mismo lugar de confianza. CUIDADO CHL El hospital impide el traslado de pacientes de un centro médico a otro para recibir tratamientos tan delicados. Para garantizar un tratamiento eficaz y preciso, utilizamos el siguiente equipo científico:
- Micromanipulador Eppendorf para ICSI
- Microscopios Olympus de contraste de fase, zoom estéreo e invertidos para visualización durante FIV/ICSI
- Células madre e incubadora Minc para cultivo y embriones
- Mesas de flujo laminar para el medio ambiente.