El mejor hospital de nefrología/riñón de Indore
Dentro de la medicina interna, la nefrología es la subespecialidad dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales. Además de controlar la ingesta de líquidos y mantener el equilibrio electrolítico, los riñones ayudan a eliminar los desechos y el exceso de líquidos del organismo. Las complicaciones renales no solo afectan al órgano en sí, sino que también requieren un tratamiento y manejo médico especializado. Como el mejor hospital de nefrología en Indore, CARE Hospitals ofrece el mejor tratamiento posible para diversos problemas renales, tanto comunes como complejos, con la máxima eficacia.
Enfermedades tratadas en nefrología
La nefrología se ocupa del manejo de la función renal mediante el tratamiento de las afecciones que dificultan sus procesos. Numerosas afecciones se incluyen en el ámbito del tratamiento nefrológico. Como hospital especializado en riñón en Indore, nuestros servicios abarcan una amplia gama de tratamientos para las siguientes enfermedades renales:
- Cálculos renales: Los cálculos renales son depósitos de orina cristalizada que, al pasar por las vías urinarias durante la micción, pueden provocar una sensación dolorosa.
- Pielonefritis: Es una enfermedad inflamatoria del riñón causada por una infección del tracto urinario (ITU) y una infección renal.
- Glomerulonefritis: Es un trastorno que afecta a las células de los glomérulos renales, que se encargan de eliminar los productos de desecho nocivos y el exceso de líquido del torrente sanguíneo.
- Lupus eritematoso sistémico (LES): Se trata de una enfermedad inflamatoria que provoca inflamación en los riñones, por lo que la nefritis lúpica es una afección que los afecta.
- Hipertensión: La hipertensión se caracteriza por una presión arterial elevada, en cuyo caso las arterias del cuerpo se ven sometidas regularmente a un fuerte flujo sanguíneo contra sus paredes. La hipertensión afecta a muchos órganos y partes del cuerpo de diferentes maneras. Entre los órganos más afectados se encuentran los riñones, que pueden sufrir insuficiencia renal aguda e incluso enfermedad renal crónica.
- Problemas electrolíticos: Un desequilibrio de electrolitos, como los minerales en la sangre, puede ser perjudicial para algunos órganos importantes del cuerpo. Estos problemas electrolíticos derivados de una disfunción renal pueden incluso afectar al cerebro.
- Enfermedad renal diabética: La diabetes no controlada puede causar trastornos renales crónicos y, con el tiempo, insuficiencia renal. La nefropatía diabética, una consecuencia común de la diabetes mal controlada, puede provocar daño renal e hipertensión arterial.
- Insuficiencia renal: También conocida como fallo renal, es un trastorno en el que los riñones pierden la capacidad de filtrar los desechos de la sangre.
- Cáncer de riñón: Se trata de la complicación que resulta del desarrollo de células aberrantes en los tejidos renales, las cuales forman una masa maligna conocida como tumor.
Tratamientos avanzados en el Departamento de Nefrología
Las modernas instalaciones médicas de los Hospitales CARE CHL de Indore permiten brindar un tratamiento médico sofisticado e integral a pacientes con diversas enfermedades nefrológicas. El Departamento de Nefrología ofrece los siguientes servicios avanzados, lo que lo convierte en el mejor hospital de diálisis renal de Indore.
- Terapia de Reemplazo Renal Continua (TRRC): Este proceso extrae sangre del cuerpo, la bombea a través de filtros y luego la devuelve. Los pacientes en estado crítico que necesitan una continua eliminación de desechos y reposición de agua reciben Terapia de Reemplazo Renal Continua (TRRC), lo que evita la hipotensión resultante de su alto metabolismo durante el proceso de recuperación.
- Diálisis peritoneal (DPC): Este procedimiento consiste en la introducción, a través de un catéter, de un líquido específico llamado dializado en la cavidad peritoneal o abdominal. Durante este periodo, denominado "tiempo de permanencia", el dializado permanece en la cavidad entre cuatro y seis horas. Posteriormente, se drena tras la filtración exitosa de desechos, sustancias químicas y el exceso de líquido de la sangre. La diálisis peritoneal se presenta principalmente en dos formas:
- Diálisis peritoneal ambulatoria continua (DPAC): este método se basa en la gravedad para facilitar el movimiento del dializado filtrado a través del catéter, permitiendo que fluya hacia dentro y hacia fuera del abdomen del paciente.
- Diálisis peritoneal cíclica continua (DPCC): Un dispositivo automatizado, conocido como cicladora automática, permite realizar la diálisis peritoneal mientras el paciente duerme. Durante la noche, se introduce el dializado en el abdomen y se deja allí durante toda la noche.
- Diálisis plasmática (plasmaféresis): Este procedimiento consiste en la extracción de plasma sanguíneo, generalmente para la obtención de plasma de donantes. También se utiliza para el recambio plasmático, en el que una máquina reemplaza el plasma sanguíneo del paciente mediante plasmaféresis con otro líquido. La plasmaféresis puede contribuir a la recuperación tras un trasplante de órganos.
- Hemodiálisis: La hemodiálisis es una técnica especializada que se utiliza para eliminar artificialmente el exceso de desechos, líquidos y sustancias químicas de la sangre, filtrarla y, posteriormente, reinfundir la sangre limpia al organismo. Mediante un catéter —que se puede colocar en las piernas, los brazos o el cuello— este procedimiento devuelve la sangre filtrada al cuerpo. La operación se realiza con una máquina de riñón artificial, también conocida como hemodializador. A los pacientes con insuficiencia renal terminal —en la que han perdido entre el 85 % y el 90 % de su función renal— se les suele recomendar la hemodiálisis.
- Trasplante de riñón: El trasplante de riñón es una intervención quirúrgica en la que se extrae uno o ambos riñones y se sustituyen por un riñón compatible de un donante vivo o fallecido. El trasplante puede requerir la sustitución de una parte o de la totalidad del riñón.
Logros
Líder en atención renal, el Departamento de Nefrología de los Hospitales CARE CHL de Indore ha superado varios estándares en este campo.
- Al ofrecer tratamientos avanzados y conocimientos específicos, el hospital se ganó el reconocimiento como un centro destacado para enfermedades renales complejas en el centro de la India.
- El hospital ha desarrollado un programa integral que combina la prevención y la intervención en enfermedades relacionadas con los riñones, atendiendo así las necesidades específicas de la población.
- Estos logros notables demuestran el compromiso del Hospital CARE para ayudar a los pacientes necesitados con procedimientos nefrológicos de primera clase, ganándose la reputación de ser el mejor hospital para el tratamiento de la insuficiencia renal.
Uno de los centros médicos de vanguardia para el tratamiento de trastornos renales en pacientes pediátricos y adultos con diversas enfermedades renales agudas y crónicas es el Departamento de Nefrología de los Hospitales CARE CHL en Indore. Nuestro equipo de nefrólogos goza de gran prestigio por su pericia clínica, que les permite brindar una atención médica integral y de vanguardia. Mediante diversos métodos no invasivos y mínimamente invasivos, nuestro hospital especializado en el tratamiento de enfermedades renales crónicas ofrece atención y seguimiento continuos a pacientes con problemas renales.