ícono
×

Acebrofilina

La acebrofilina es un tipo de fármaco xantínico que ayuda a las personas que padecen problemas respiratorios como asma y EPOCLa acebrofilina combina las propiedades del ambroxol con las de la teofilina para ofrecer un tratamiento de doble acción. Este fármaco abre las vías respiratorias como broncodilatador y reduce la inflamación, a la vez que mejora la eliminación de la mucosidad. Los pacientes que toman comprimidos de acebrofilina experimentan cambios positivos en la cantidad y la viscosidad de la mucosidad, lo que mejora sus síntomas. Los estudios han demostrado las mejoras más significativas en los niveles de oxígeno y la capacidad respiratoria tras el tratamiento.

¿Qué es la acebrofilina?

La acebrofilina es un compuesto notable en el tratamiento respiratorio. Este broncodilatador pertenece a la clase de fármacos derivados de la xantina, que combina ambroxol con ácido teofilina-7-acético. 

Actúa como mucolítico, fluidificando la mucosidad, y como broncodilatador, abriendo las vías respiratorias. Este medicamento ofrece mejores resultados con menos efectos secundarios que las xantinas convencionales. Los pacientes suelen tomar comprimidos de 100 mg una o dos veces al día, según la gravedad de sus síntomas.

Usos de los comprimidos de acebrofilina

A continuación se describen algunos usos de los comprimidos de acebrofilina:

  • Manejo del asma
  • Tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Alivio de la bronquitis
  • Manejo de la tos persistente con mucosidad

Cómo y cuándo usar los comprimidos de acebrofilina

Tomar acebrofilina después de las comidas ayuda a reducir la irritación estomacal. Los médicos recomiendan tomar un comprimido al día, generalmente por la mañana. Los pacientes deben tomar su medicamento a la misma hora todos los días y evitar tomar una dosis doble si olvidan una. El uso regular según las indicaciones médicas ayuda a que el medicamento sea más eficaz.

Efectos secundarios de la tableta de acebrofilina

Los siguientes son algunos efectos secundarios comunes de la acebrofilina:

Precauciones

  • Las personas que padecen afecciones cardíacas, problemas hepáticos o enfermedades renales deben tener cuidado con la acebrofilina. 
  • Es posible que sea necesario ajustar la dosis del medicamento en pacientes con úlceras pépticas o gastritis. 
  • Las mujeres embarazadas deben hablar con sus médicos antes de comenzar el tratamiento. 
  • Personas que se toman la presión arterial o diabetes Los medicamentos deben ser consultados por sus médicos.

Cómo funcionan los comprimidos de acebrofilina

La acebrofilina crea un potente medicamento respiratorio al combinar ambroxol con teofilina-7-acetato: 

  • La teofilina relaja los músculos bronquiales, lo que ayuda a las personas a respirar mejor.
  • El ambroxol disuelve la mucosidad espesa, facilitando su expulsión mediante la tos.

Ambos actúan conjuntamente para reducir la inflamación de las vías respiratorias al bloquear las sustancias químicas que provocan hinchazón e irritación.

¿Puedo tomar acebrofilina con otros medicamentos?

Se debe tener precaución al mezclar acebrofilina con otros medicamentos. Este medicamento puede interactuar con:

  • Antibióticos como la ciprofloxacina y la eritromicina 
  • Medicamentos para la presión arterial 
  • Diuréticos (furosemida) 
  • Steroids 

Información de dosificación

Los adultos deben tomar 100 mg dos veces al día. 

La dosis para niños varía según la edad: 

  • Los niños menores de 2 años necesitan 2.5 ml de jarabe dos veces al día.
  • Los niños de 2 a 5 años requieren 2.5 ml tres veces al día.
  • Los niños mayores de 5 años deben tomar 5 ml dos veces al día.

Debe tomar el medicamento con alimentos para reducir las molestias estomacales. Recuerde tragar las tabletas enteras.

Conclusión

Las personas con problemas respiratorios como la EPOC y el asma suelen recurrir a la acebrofilina como tratamiento eficaz. Este medicamento es una mezcla de ambroxol y teofilina que ofrece un remedio eficaz para las dificultades respiratorias. La acebrofilina ayuda a los pacientes a respirar mejor y a eliminar la mucosidad que suele empeorar los síntomas respiratorios.

La acebrofilina ofrece esperanza a quienes padecen síntomas de EPOC, asma o bronquitis a diario. Es importante tener en cuenta que los medicamentos son más eficaces como parte de un plan de tratamiento integral. Una mejor respiración y una mayor calidad de vida se logran mediante revisiones médicas periódicas, cambios en el estilo de vida y el uso adecuado de la medicación.

Preguntas Frecuentes

1. ¿La acebrofilina conlleva un alto riesgo?

No, la acebrofilina es más segura que otros derivados de la xantina. Los pacientes que usan este medicamento rara vez experimentan problemas cardiovasculares como dolor de pecho, palpitaciones, temblores y taquicardia.

2. ¿Cuál es el uso principal de la tableta de acebrofilina?

Este medicamento trata el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Ayuda a los pacientes a controlar síntomas como la dificultad para respirar, sibilanciasy una tos persistente.

3. ¿Cuál es el mejor momento para tomar acebrofilina, por la mañana o por la noche?

Debe tomar acebrofilina después de las comidas para evitar molestias estomacales. Las instrucciones específicas de su médico sobre el horario de administración son fundamentales para obtener el máximo beneficio del medicamento.

4. ¿Cuánto tardan en hacer efecto los comprimidos de acebrofilina?

Notarás cierto alivio en pocas horas. Se necesitan unos días de uso regular para ver los efectos completos.

5. ¿Qué pasa si me olvido de tomar una dosis?

Tómese el medicamento en cuanto se acuerde. Si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la olvidada y continúe con su horario habitual. Nunca tome una dosis doble.

6. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis?

Busque ayuda médica de inmediato. Una sobredosis puede causar graves daños. mareo, desmayos y dificultades respiratorias.

7. ¿Quiénes no pueden tomar acebrofilina?

Las personas con las siguientes afecciones deben evitar tomar acebrofilina:

  • Alergia a la acebrofilina, al ambroxol o a la teofilina
  • Problemas del ritmo cardíaco o presión arterial baja
  • Problemas graves de hígado o riñón
  • Ataque cardíaco reciente

8. ¿Cuántos días debo tomar los comprimidos de acebrofilina?

El médico decide la duración del tratamiento según su estado y su respuesta al mismo. Muchos médicos administran acebrofilina durante 14 días. El medicamento mantiene su eficacia durante este periodo y ayuda a aumentar los niveles de oxígeno y la capacidad para respirar.

9. ¿Cuándo se debe suspender la acebrofilina?

Consulte a su médico antes de interrumpir el tratamiento con acebrofilina. Las interrupciones repentinas pueden empeorar su afección o provocar la reaparición de los síntomas. Asegúrese de completar el tratamiento prescrito por su médico.

10. ¿Es seguro tomar acebrofilina a diario?

Sí, la mayoría de las personas pueden tomar acebrofilina a diario sin problemas. Los estudios muestran pocos efectos secundarios y los pacientes solo ocasionalmente reportan molestias estomacales leves.

11. ¿Qué se debe evitar al tomar acebrofilina?

Debes evitar:

  • Alimentos y bebidas con alto contenido de cafeína 
  • Alcohol 
  • Eritromicina

12. ¿Cuál es la advertencia para la acebrofilina?

Tenga especial cuidado si padece afecciones cardíacas, problemas hepáticos, trastornos renales, convulsiones o úlceras pépticas. Deje de tomar el medicamento inmediatamente si presenta escalofríos y fiebre.

13. ¿Es segura la acebrofilina durante la lactancia?

No, las madres lactantes no deben tomar acebrofilina. Los científicos aún no han demostrado su seguridad durante la lactancia.

14. ¿Puedo tomar acebrofilina dos veces al día?

Sí, los adultos suelen tomar 100 mg dos veces al día para obtener los mejores resultados. Los estudios clínicos demuestran que esta pauta funciona bien.

15. ¿Aumenta la acebrofilina el azúcar en sangre?

Es posible que aumenten sus niveles de glucosa en sangre con algunas combinaciones de acebrofilina. Los pacientes diabéticos deben controlar sus niveles de azúcar con frecuencia mientras toman este medicamento.