El clorhidrato de ambroxol es un fármaco secretolítico que trata afecciones respiratorias asociadas a la mucosidad espesa o viscosa. Es el componente principal de los medicamentos Lasolvan, Mucosolvan y Mucoangin. Es un medicamento mucoactivo con diversas características, como actividad pectolítica y secretomotora, que ayudan a restablecer los sistemas fisiológicos de eliminación de secreciones de las vías respiratorias. Estos mecanismos son cruciales para las defensas del organismo.
El clorhidrato de ambroxol estimula a los neumocitos tipo II para que sinteticen y liberen surfactante. Los surfactantes actúan como antiadherentes al disminuir la viscosidad del moco en la pared bronquial, mejorar su transporte y ofrecer protección contra la irritación y la infección.
El clorhidrato de ambroxol es uno de los metabolitos de la bromhexina. Posee propiedades que favorecen el transporte de moco (mucocinéticas) y fluidifican las secreciones (secretolíticas). El clorhidrato de ambroxol aumenta la cantidad de moco secretado al estimular las células serosas de las glándulas de la mucosa bronquial. El ambroxol fluidifica y disuelve la flema o el esputo para aliviar la congestión y tratar afecciones respiratorias caracterizadas por flema espesa o excesiva. Además, debido a su efecto anestésico local, el ambroxol puede aliviar el dolor de garganta.
Aproximadamente media hora después de su administración, el ambroxol comienza a hacer efecto. El esputo se vuelve más fluido y menos denso debido a la descomposición de las fibras de mucopolisacáridos ácidos, lo que facilita su eliminación. ToserEl volumen de esputo disminuye gradualmente, pero su viscosidad se mantiene baja mientras dure el tratamiento.
Aquí tienes algunos usos del clorhidrato de ambroxol:
Estos son los efectos secundarios del clorhidrato de ambroxol:
Aquí están las dosis de clorhidrato de ambroxol:
Nota: Este medicamento solo debe tomarse con receta médica.
Antes de usar este medicamento, debe consultar a un médico si presenta alguno de los siguientes síntomas o afecciones. Síntomas que indican neumonía u otras infecciones pulmonares (como dificultad para respirar por la noche, mucosidad espesa amarilla o verde, mucosidad con sangre, fiebre superior a 38 °C, dolor en el pecho), síntomas de un sistema inmunitario debilitado provocado por drogas (como quimioterapia, medicamentos para el sistema inmunitario) o afecciones pulmonares que ya padece (como obstrucción crónica). Informe a su médico si tiene alguna afección grave. riñón, hígado o estómago úlceras.
Este medicamento no debe tomarse si tiene antecedentes de alergia al ambroxol, la bromhexina o cualquier otra sustancia que contenga. No se recomienda el uso de comprimidos de ambroxol para personas con intolerancia hereditaria a la galactosa, deficiencia de lactasa (falta de la enzima digestiva lactosa) o problemas de absorción de galactosa, ya que algunos pueden contener lactosa como excipiente.
Uso de ambroxol en el primer trimestre de el embarazo No se recomienda su uso. Dado que el ambroxol puede excretarse en la leche materna, no se recomienda tomarlo durante el embarazo. la lactancia.Si está embarazada o en período de lactancia, consulte a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Si olvida una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la olvidada y continúe con su horario habitual. Nunca tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si suele olvidar dosis, considere poner una alarma o pedirle a un familiar que le avise. Si últimamente ha olvidado demasiadas dosis, comuníquese con su médico para que le recomiende ajustar su horario o establecer uno nuevo que tenga en cuenta las dosis olvidadas.
Nunca tome más de la dosis recomendada. Tomar más medicamento no aliviará sus síntomas; al contrario, puede provocar intoxicación u otros efectos secundarios. Si cree que usted u otra persona ha sufrido una sobredosis de jarabe de clorhidrato de ambroxol, acuda de inmediato al servicio de urgencias del hospital o centro de atención médica más cercano. Lleve consigo un pastillero, el frasco o una etiqueta para proporcionar a los médicos la información necesaria.
No compartas tus medicamentos con otras personas, aunque sepas que tienen el mismo problema o síntomas similares. Podrías sufrir una sobredosis. Consulta el prospecto del medicamento o habla con tu farmacéutico o médico para obtener más información.
Los medicamentos deben conservarse a temperatura ambiente, protegidos de la luz solar directa y lejos del calor. No congele los medicamentos a menos que se indique lo contrario en el prospecto. Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Nunca vierta ni deseche medicamentos por el inodoro ni por el desagüe, a menos que se le indique. Desechar narcóticos de esta manera podría contaminar el aire. Para obtener más información sobre cómo desechar el jarabe de clorhidrato de ambroxol, consulte a su médico o farmacéutico.
|
Feature |
clorhidrato de ambroxol |
Acetilcisteína |
|
Definición |
Mucolítico que fluidifica la mucosidad y alivia la tos |
Mucolítico que disuelve la mucosidad espesa |
|
Dosis (Adultos) |
Varía según la formulación (comprimido, jarabe, etc.). Normalmente, 300 mg diarios. |
Varía según la formulación (comprimido, cápsula, líquido); normalmente 600 mg diarios. |
|
Efectos secundarios |
Náuseas, vómitos, malestar estomacal. |
Náuseas, vómitos, malestar estomacal, sarpullido |
|
Limite de edad |
Generalmente seguro para niños mayores de 2 años. |
Puede que no sea recomendable para niños menores de 2 años (consulte con el médico). |
|
Notas adicionales |
Puede tener algunos efectos antiinflamatorios. |
También puede utilizarse como antídoto para la sobredosis de paracetamol. |
El hidrocloruro de ambroxol fluidifica y afloja la mucosidad en las vías respiratorias, aliviando la tos y congestiónActúa estimulando la producción de mucosidad y haciéndola menos espesa. Generalmente se tolera bien y se usa en adultos y niños mayores de 2 años para tratar enfermedades respiratorias agudas y crónicas. Si bien es eficaz, consulte a un médico sobre la dosis y las posibles interacciones con otros medicamentos.
Respuesta: El ambroxol actúa fluidificando y liberando la mucosidad en las vías respiratorias. Esto ayuda a descongestionar y aumenta la producción de mucosidad al toser; sin embargo, la acumulación de mucosidad no es la causa de tos secaPor lo tanto, debería consultar con su médico sobre una opción más adecuada para su tos seca. Lo mejor es acudir al médico para obtener un diagnóstico y el tratamiento apropiado.
Respuesta: Puede tomar ambroxol durante 4 a 7 días sin consultar a un médico. La duración ideal del tratamiento dependerá de su respuesta al mismo y de las características de su enfermedad.
Consultar a un médico es crucial si...
R: Para maximizar la eficacia del ambroxol, no existe un momento "mejor" para tomarlo. Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta:
En definitiva, lo mejor es que tomes Ambroxol cuanto antes. Para obtener los mejores resultados, recuerda tomarlo regularmente según las indicaciones de tu médico o farmacéutico.
Respuesta: El ambroxol puede aliviar el dolor de garganta, pero no es el tratamiento de primera línea. Consulte a su médico para conocer otras opciones.
Sí, el ambroxol se puede tomar con o sin alimentos. Sin embargo, tomarlo con alimentos podría minimizar las posibles molestias estomacales.