La atorvastatina es un medicamento recetado disponible en forma de comprimido oral. Los médicos recetan atorvastatina para los niveles de colesterol En personas diagnosticadas con colesterol alto. Además de la medicación, su médico también puede sugerirle modificaciones en su dieta y rutina de ejercicio para controlar eficazmente los niveles de colesterol.
Este medicamento también se prescribe para reducir la probabilidad de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares. Puede ser beneficioso para personas con cardiopatías preexistentes o con riesgo de desarrollar afecciones cardíacas.
La atorvastatina se clasifica dentro de un grupo de medicamentos conocidos como estatinas. Su mecanismo de acción consiste en ralentizar la producción de colesterol por parte del organismo.
La atorvastatina se suele recetar para reducir el colesterol LDL ("malo") y los lípidos en sangre, a la vez que aumenta el colesterol HDL ("bueno"). Este medicamento actúa reduciendo la producción de colesterol por el hígado. Los cambios en el estilo de vida, como el ejercicio regular, la pérdida de peso si es necesaria y dejar de fumar, pueden mejorar la eficacia de la atorvastatina. alimentación equilibradaEs fundamental que la dieta sea baja en colesterol y grasas. Se recomienda consultar a un médico para obtener más información sobre el uso de atorvastatina para controlar los niveles de colesterol.
Tome este medicamento por vía oral. Consúmalo a la misma hora todos los días, según las instrucciones de la etiqueta. Puede tomarlo con o sin alimentos. Tómelo con las comidas si le produce náuseas. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe tomándolo. La dosis se determina según su historial médico, respuesta al tratamiento, edad y cualquier otro medicamento que esté tomando. Es importante asegurarse de que su médico y farmacéutico Conozca todos los medicamentos que está tomando, incluyendo los recetados, los de venta libre y los medicamentos a base de hierbas.
La atorvastatina puede causar efectos secundarios en algunos pacientes, aunque no todos los experimentan. Los efectos secundarios comunes afectan a más de 1 de cada 100 personas y pueden mejorar durante los primeros días a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Los efectos secundarios de la atorvastatina incluyen:
Los usuarios de atorvastatina pueden experimentar una leve desorientación o problemas de memoria, aunque esto es poco frecuente. Sin embargo, si experimenta algún efecto secundario inusual, consulte a su médico.
Las tabletas orales de atorvastatina generalmente se toman una vez al día. La dosis que le recete su médico dependerá de factores como su edad, sus afecciones médicas preexistentes, otros medicamentos que esté tomando, la afección específica que se esté tratando y la gravedad de dicha afección.
Inicialmente, su médico podría comenzar con una dosis baja, generalmente de 10 mg, para evaluar la respuesta de su organismo al medicamento. Según su evolución y los objetivos del tratamiento, posteriormente podría ajustar la dosis a un rango mayor, que puede variar de 40 mg a 80 mg al día. Este ajuste tiene como objetivo lograr los efectos terapéuticos deseados y, al mismo tiempo, controlar eficazmente su afección.
Si olvidaste tomar una dosis de tu medicamento, es fundamental tomarla en cuanto te acuerdes. Pero si ya casi es hora de la siguiente dosis, omite la olvidada y continúa con tu horario habitual. Evita tomar dos dosis a la vez para compensar la que olvidaste. Si han pasado más de 10 u 11 horas desde tu última dosis, espera hasta la siguiente dosis programada. Mantente alerta y sigue atentamente las instrucciones de tu médico.
Una sobredosis de atorvastatina puede causar los siguientes síntomas:
Si cree que ha consumido demasiadas pastillas de atorvastatina por vía oral, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Al tomar atorvastatina, no hay restricciones dietéticas específicas que deba seguir. Sin embargo, es importante mantener una dieta saludable que favorezca la salud cardiovascular en general y ayude a controlar los niveles de colesterol. A continuación, le ofrecemos algunas recomendaciones que pueden serle útiles:
Informe a su médico si está tomando otros medicamentos, ya que algunos podrían aumentar el riesgo de sufrir problemas musculares graves. Informe a su médico sobre los medicamentos que está tomando actualmente, los que ha comenzado a tomar o los que ya no toma. Nunca empiece ni deje de tomar ningún medicamento ni cambie la dosis sin consultarlo con su médico. Una comunicación fluida con su profesional sanitario es fundamental para garantizar que utilice la medicación de forma segura y eficaz y para minimizar el riesgo de reacciones adversas.
Si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, informe a su médico o farmacéutico:
La atorvastatina tiene un efecto rápido, con una disminución del 90% del colesterol LDL con respecto a los niveles basales en las dos primeras semanas de tratamiento.
Debe ponerse en contacto con su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes efectos secundarios mientras toma atorvastatina:
Antes de comenzar a tomar atorvastatina, informe a su médico:
|
|
Atorvastatin |
Rosuvastatina |
|
Composición |
La atorvastatina se toma junto con una dieta saludable para ayudar a disminuir el colesterol "malo" (LDL) y los lípidos, al tiempo que aumenta el colesterol "bueno" (HDL) en la sangre. |
La rosuvastatina es un inhibidor de la HMG-CoA reductasa completamente sintético. Cada comprimido recubierto contiene 20 mg de rosuvastatina. |
|
Usos |
Reduce los niveles de LDL y aumenta los de HDL regulando la producción de colesterol en el hígado. |
Puedes tomar rosuvastatina para reducir tus niveles de LDL (colesterol malo) y aumentar tus niveles de HDL (colesterol bueno). Además, reduce el nivel de grasa en la sangre. |
|
Efectos secundarios |
|
|
La atorvastatina no suele ser la primera opción para niños. Se utiliza principalmente en adultos para reducir los niveles de colesterol. Sin embargo, en algunos casos, puede recetarse a niños con niveles de colesterol muy altos o predisposición genética al colesterol alto. Estas decisiones las toman especialistas en pediatría, basándose en las necesidades específicas del niño y tras una cuidadosa evaluación.
Sí, la atorvastatina puede causar problemas musculares. En raras ocasiones, puede provocar dolor muscular, debilidad o, muy raramente, lesiones musculares. Si experimenta dolor o debilidad muscular inexplicables mientras toma atorvastatina, consulte a su médico de inmediato.
Los efectos secundarios comunes de la atorvastatina pueden incluir dolores musculares, dolor de cabeza, malestar estomacal y alteraciones en la función hepática. Sin embargo, no todas las personas experimentan estos efectos secundarios, y su gravedad puede variar.
La atorvastatina se ha asociado con un ligero aumento del riesgo de desarrollar diabetes en algunas personas. Es importante hablar de este riesgo con su médico, sobre todo si tiene otros factores de riesgo para la diabetes, como obesidad o antecedentes familiares de la enfermedad.
Sí, la atorvastatina se receta con frecuencia para reducir los niveles altos de colesterol en sangre. Pertenece a una clase de medicamentos conocidos como estatinas, que actúan reduciendo la producción de colesterol por el hígado y ayudan a controlar los niveles de colesterol en el organismo.
La atorvastatina se prescribe para personas con colesterol alto, aquellas con riesgo de padecer enfermedades cardíacas o personas que necesitan reducir sus niveles de colesterol LDL.
Sí, en general es seguro tomar atorvastatina a diario según la prescripción de su médico. La constancia ayuda a mantener su eficacia.
La atorvastatina puede afectar la función renal en algunas personas, especialmente a dosis altas o con problemas renales preexistentes. Se recomienda un control regular.
La atorvastatina se puede tomar con o sin alimentos. Seguir las instrucciones del médico es importante para obtener resultados óptimos.
Es posible que empiece a notar mejoras en los niveles de colesterol en unas pocas semanas, pero los efectos completos pueden tardar hasta 4-6 semanas.
Evite consumir grandes cantidades de pomelo o jugo de pomelo, ya que puede interactuar con la atorvastatina. Tenga precaución con otros medicamentos y suplementos; consulte a su médico.
No debe interrumpir el tratamiento con atorvastatina sin consultar a su médico, incluso si sus niveles de colesterol mejoran. Su médico le indicará si debe continuar o ajustar su medicación.
Personas con actividad enfermedad hepáticaLas mujeres embarazadas o en período de lactancia, y quienes tengan una alergia conocida a la atorvastatina no deben tomarlo.
Referencias:
https://www.drugs.com/atorvastatin.html https://www.webmd.com/drugs/2/drug-841/atorvastatin-oral/details
https://www.nhs.uk/medicines/atorvastatin/
https://my.clevelandclinic.org/health/drugs/19081-atorvastatin-tablets
Aviso legal: La información aquí proporcionada no sustituye el consejo de un profesional de la salud. No abarca todos los posibles usos, efectos secundarios, precauciones e interacciones farmacológicas. Esta información no pretende sugerir que el uso de un medicamento específico sea adecuado, seguro o eficaz para usted ni para ninguna otra persona. La ausencia de información o advertencias sobre el medicamento no debe interpretarse como una garantía implícita de la organización. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un médico si tiene alguna duda sobre el medicamento y que nunca lo use sin receta médica.