ícono
×

Ceftriaxona 

La ceftriaxona pertenece a la clase de antibióticos cefalosporínicos y se administra generalmente mediante inyección o infusión intravenosa. Este medicamento es eficaz para tratar una amplia gama de infecciones bacterianas, incluyendo infecciones del tracto respiratorioSe utiliza para tratar infecciones de la piel y tejidos blandos, infecciones de transmisión sexual e infecciones del tracto urinario. Es común su uso para tratar infecciones causadas por bacterias resistentes a otros tipos de antibióticos.

Como componente crucial en la lucha contra las infecciones bacterianas, su uso requiere una consideración cuidadosa ante la creciente resistencia a los antibióticos. La consulta con profesionales sanitarios es esencial para una orientación de tratamiento personalizada y unos resultados terapéuticos óptimos.

¿Cuáles son los usos del medicamento ceftriaxona?

Este antibiótico se utiliza para tratar muchas infecciones y enfermedades bacterianas. 

Algunos de los usos comunes de la ceftriaxona son: - 

  • Infecciones del tracto respiratorio: Como en el caso de la neumonía, la bronquitis y la sinusitis, donde la ceftriaxona ayuda a combatir la presencia de bacterias.
  • Infecciones de tejidos blandos: Trata afecciones como infecciones de heridas, celulitis y abscesos, proporcionando una defensa eficaz contra el crecimiento bacteriano en los tejidos blandos.
  • Enfermedad de Lyme: La ceftriaxona desempeña un papel importante en el manejo de la enfermedad de Lyme, una enfermedad transmitida por garrapatas causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, ayudando en su tratamiento.
  • Infecciones intraabdominales: La ceftriaxona es eficaz contra ciertas infecciones bacterianas en la región abdominal, incluida la peritonitis.
  • Infecciones del tracto urinario: Contribuye a la resolución de las infecciones del tracto urinario causadas por bacterias susceptibles.
  • Meningitis: La ceftriaxona se utiliza en el tratamiento de la meningitis bacteriana, una infección grave que afecta a las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
  • Gonorrea: Es un componente clave en el tratamiento de la gonorrea, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae.

Nota: Es fundamental seguir los consejos del profesional de la salud y completar el tratamiento prescrito para obtener resultados óptimos.
 

¿Cómo y cuándo tomar Ceftriaxona?

La ceftriaxona está disponible en polvo para mezclar con un líquido o como producto premezclado para inyectarse en una vena o músculo. El medicamento se administra típicamente una vez al día, pero la dosis puede ajustarse a dos veces al día según la gravedad de la infección.

  • Formulación en polvo: Los usuarios tienen la opción de mezclar la ceftriaxona en polvo con un líquido adecuado para su administración. Esta flexibilidad permite una dosificación personalizada según las necesidades médicas.
  • Solución premezclada: Como alternativa, la ceftriaxona está disponible en una práctica solución premezclada para inyección directa en una vena (intravenosa) o en un músculo (intramuscular). Este formato listo para usar simplifica el proceso de administración.
  • Ajuste de dosis: Según la gravedad de la infección, los profesionales sanitarios pueden adaptar la dosis a dos veces al día. Esta flexibilidad garantiza un tratamiento personalizado para combatir eficazmente las infecciones bacterianas.
  • Supervisión médica: La administración de ceftriaxona, independientemente de su formulación, debe realizarse bajo la supervisión de un profesional sanitario, quien determinará la dosis y la frecuencia más adecuadas en función de la infección específica y las características individuales del paciente.
  • Completando el curso: Se aconseja a los pacientes que completen el tratamiento prescrito incluso si los síntomas mejoran antes de finalizar la medicación, contribuyendo así a la prevención de la resistencia bacteriana y garantizando un tratamiento completo.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la ceftriaxona?

Este medicamento puede causar algunos efectos secundarios comunes, como se enumeran a continuación:

  • Dolor de garganta 
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Taburetes negros y alquitranados
  • Glándulas hinchadas
  • cansancio o debilidad inusual 
  • Llagas o úlceras

No debes esperar a que estos síntomas se agraven y debes tratarlos lo antes posible. 

¿Qué precauciones se deben tomar al tomar Ceftriaxona?

Antes de tomar el medicamento, tenga en cuenta las siguientes precauciones:

  • La ceftriaxona es un medicamento que requiere receta médica y debe tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud. proveedor de atención médica calificadoNo utilice ceftriaxona ni ningún otro antibiótico sin la receta adecuada de un profesional sanitario, y no comparta su medicamento con otras personas.
  • Si se administra ceftriaxona como inyección intramuscular o intravenosa, sólo debe ser administrada por un profesional de la salud en un entorno clínico de acuerdo con las técnicas asépticas adecuadas.
  • Durante la consulta, es importante informar a su médico si tiene algún antecedente médico, como enfermedad renal, úlceras estomacales, enfermedades pulmonares o dolor abdominal. 
  • Tome la dosis, cantidad o importe del medicamento según lo prescrito por el médico.
  • La ceftriaxona debe usarse con precaución en mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños y ancianos, y podría ser necesario ajustar la dosis según corresponda. Consulte con su profesional de la salud para obtener información sobre el uso adecuado.
  • Para garantizar la erradicación completa de la infección y prevenir la resistencia a los antibióticos, es importante completar el tratamiento completo con Ceftriaxona según lo prescrito por su proveedor de atención médica, incluso si sus síntomas han mejorado.

¿Qué pasa si olvido la dosis de Ceftriaxona?

Si se olvida una dosis de ceftriaxona, debe tomarse en cuanto se recuerde, a menos que esté cerca la hora de la siguiente dosis. Es importante no tomar dos dosis a la vez para compensar la dosis olvidada.

¿Qué puede interactuar con este medicamento?

Las píldoras anticonceptivas y el calcio intravenoso pueden interactuar con diversas sustancias. Es posible que esta recopilación no incluya todas las posibles interacciones. Es fundamental proporcionar a su profesional de la salud un inventario completo de todos los medicamentos, hierbas medicinales, medicamentos de venta libre y suplementos dietéticos que esté tomando actualmente. Además, informe sobre sus hábitos, como el tabaquismo, el consumo de alcohol o el consumo de drogas ilegales, ya que estos factores también pueden influir en las interacciones con su medicación. Incluir esta información es esencial para garantizar la seguridad y la eficacia de su tratamiento.

¿Qué pasa si tomo una sobredosis de Ceftriaxona?

Tomar una sobredosis de ceftriaxona puede provocar niveles elevados del fármaco en el organismo, lo que provoca síntomas como somnolencia, náuseas, vómitos y temblores. Si estos síntomas se agravan, es importante buscar atención médica de inmediato. La sobredosis de ceftriaxona puede ser mortal si no se trata.

¿Cuáles son las condiciones de almacenamiento de Ceftriaxona?

La ceftriaxona debe conservarse a temperatura ambiente, idealmente entre 15 y 30 °C, en su envase original y fuera del alcance de los niños. Es importante mantener el medicamento alejado de zonas húmedas para garantizar su eficacia y seguridad.

Precaución con otros medicamentos

Los siguientes medicamentos o sus ingredientes pueden interferir con el funcionamiento de Ceftriaxona: 

  • acetato de calcio
  • Carbonato de calcio
  • Gluconato de calcio
  • Citrato de calcio
  • Argatroban
  • Enoxaparina
  • El fondaparinux
  • Vacuna contra el cólera 

¿Qué tan rápido muestra resultados la ceftriaxona?

La ceftriaxona suele tardar entre siete y ocho días en curar las infecciones bacterianas. Los pacientes en tratamiento para la gonorrea deben evitar las relaciones sexuales durante los primeros siete días de tratamiento para evitar transmitir la infección a su pareja.

Ceftriaxona vs. Macrobid

 

Ceftriaxona

Macrobid

Composición

Está compuesto del ingrediente reactivo Ceftriaxona sódica. 

Está compuesto por el ingrediente activo macrocristales de nitrofurantoína. 

Usos

Se utiliza para tratar ciertas infecciones bacterianas como la gonorrea (de transmisión sexual), la enfermedad inflamatoria pélvica y la inflamación de las meninges. 

Se utiliza para tratar infecciones del tracto urinario inferior. 

Efectos secundarios

  • llagas, úlceras
  • Glándulas hinchadas
  • Se forman manchas blancas en la boca o en los labios. 
  • Dolor de garganta 
  • Dolor de pecho
  • Dolor de cabeza 
  • Mareo
  • Somnolencia
  • Dolor muscular o de las articulaciones
  • Náuseas 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo dura la ceftriaxona en el organismo? 

La duración de la ceftriaxona en el organismo puede variar, pero generalmente, el medicamento tiene una vida media de aproximadamente 5.8 a 8.7 horas. Esto significa que la mitad del fármaco tarda este tiempo en eliminarse del organismo. Sin embargo, la eliminación completa del organismo puede tardar varios días.

2. ¿Para qué se utiliza la ceftriaxona?

La ceftriaxona es un antibiótico de amplio espectro que se utiliza para tratar diversas infecciones bacterianas. Es eficaz contra infecciones como las de las vías respiratorias, de la piel y los tejidos blandos, urinarias, enfermedad inflamatoria pélvica, meningitis bacteriana y ciertos tipos de neumonía. Es importante destacar que la ceftriaxona no es eficaz contra las infecciones virales.

3. ¿Quién no debe tomar cefotaxima?

La cefotaxima es un antibiótico distinto de la ceftriaxona. Si se refería a la ceftriaxona, generalmente está contraindicada en personas con alergia conocida a las cefalosporinas o a cualquiera de los componentes de la formulación de ceftriaxona. Es fundamental informar a su profesional de la salud sobre cualquier alergia o sensibilidad que pueda tener antes de comenzar a tomar este medicamento.

4. ¿Qué pasa si no mejoro después de usar Ceftriaxona?

Si no experimenta mejoría después de usar ceftriaxona, es fundamental que contacte a su profesional de la salud de inmediato. Es posible que deba reevaluar su condición, realizar pruebas diagnósticas adicionales o considerar tratamientos alternativos. No se recomienda ajustar la dosis por su cuenta ni suspender el medicamento sin consultar a su profesional de la salud.

5. ¿Es seguro tomar ceftriaxona durante el embarazo?

La ceftriaxona generalmente se considera segura durante el embarazo cuando los beneficios superan los posibles riesgos. Sin embargo, es fundamental informar a su profesional de la salud si está embarazada o planea quedar embarazada, ya que evaluará cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de recetarle cualquier medicamento durante la gestación.

Referencias:

https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/methylprednisolone-oral-route/description/drg-20075237

https://my.clevelandclinic.org/health/drugs/4812-corticosteroids
a>

https://www.uptodate.com/contents/methylprednisolone-drug-information/print#:~:text=Day%201%3A%2024%20mg%20on,regardless%20of%20time%20of%20day

Aviso legal: La información aquí proporcionada no sustituye el consejo de un profesional de la salud. No abarca todos los posibles usos, efectos secundarios, precauciones e interacciones farmacológicas. Esta información no pretende sugerir que el uso de un medicamento específico sea adecuado, seguro o eficaz para usted ni para ninguna otra persona. La ausencia de información o advertencias sobre el medicamento no debe interpretarse como una garantía implícita de la organización. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un médico si tiene alguna duda sobre el medicamento y que nunca lo use sin receta médica.