ícono
×

El glutatión

Los antioxidantes son cada vez más populares gracias a sus extraordinarias propiedades. Hemos oído hablar mucho de ellos, pero ¿conoces el glutatión? Es uno de los antioxidantes naturales más abundantes que sintetiza nuestro cuerpo. Tres aminoácidos se combinan para crear esta poderosa sustancia: glicina, cisteína y ácido glutámico. El hígado contiene la mayor parte de este compuesto, que desempeña funciones importantes en innumerables procesos corporales que mantienen nuestra salud.

Aunque las células de nuestro cuerpo mantienen las concentraciones de glutatión, muchos factores pueden reducir sus niveles con la edad. Esta disminución afecta la capacidad de nuestro organismo para reparar los tejidos, combatir las infecciones y gestionar el estrés oxidativo.

Si crees que el glutatión solo actúa como antioxidante, te equivocas. Desintoxica sustancias nocivas y contribuye al buen funcionamiento de otros antioxidantes como las vitaminas C y E. Además, favorece reacciones bioquímicas vitales que nuestro organismo necesita para funcionar de forma óptima. Este artículo explica la importancia del glutatión y su impacto en los diferentes sistemas de nuestro cuerpo.

¿Qué es el glutatión?

El glutatión es una molécula tripeptídica compuesta por tres aminoácidos unidos entre sí. Si bien el cuerpo lo produce de forma natural, los suplementos brindan un apoyo adicional cuando su producción se ve reducida debido a la edad, enfermedades o factores ambientales. La mayoría de las tabletas contienen bajas concentraciones de glutatión, la forma activa que proporciona beneficios antioxidantes.

Usos de las tabletas de glutatión

Algunos de los usos comunes del glutatión son:

  • Si tienes problemas hepáticos, mejora su salud y ayuda en desintoxicación
  • Mejora tu sistema inmunológico 
  • Reduce el estrés oxidativo y el daño que puedas tener debido a los radicales libres.
  • Aporta un aspecto saludable a la piel al reducir la hiperpigmentación.
  • Te ayuda a recuperarte después de una actividad física intensa.

Cómo y cuándo usar las tabletas de glutatión

Tome las tabletas con el estómago vacío, ya sea al levantarse o antes de acostarse. Muchos médicos recomiendan tomar glutatión con vitamina C para mejorar su absorción. Las presentaciones sublinguales permiten que el compuesto entre directamente al torrente sanguíneo a través de los tejidos debajo de la lengua.

Efectos secundarios de las tabletas de glutatión

Los siguientes son algunos efectos secundarios:

Estas reacciones suelen desaparecer a medida que el cuerpo se adapta al suplemento.

Precauciones

Si aún asmaEs posible que experimente sibilancias o dificultad para respirar con el glutatión. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar con su médico antes de comenzar cualquier régimen de suplementos.

Cómo funcionan las tabletas de glutatión

El sistema inmunitario se fortalece al tomar glutatión. Estos suplementos se absorben a través del sistema digestivo y llegan al torrente sanguíneo. Este compuesto ayuda a otros antioxidantes, como las vitaminas C y E, a ser más eficaces al reciclarlos. El glutatión se une a las toxinas del cuerpo, haciéndolas solubles en agua y facilitando así su eliminación.

¿Puedo tomar glutatión con otros medicamentos?

Puedes tomarlo con la mayoría de los medicamentos. Sin embargo, algunos medicamentos podrían no combinarse bien con los suplementos de glutatión, como por ejemplo:

  • Medicamentos de quimioterapia
  • Medicamentos para la presión arterial 

Información de dosificación

Una dosis diaria de 250-500 mg es eficaz para mantener una buena salud general. Dosis de glutatión para la piel: 500-1000 mg al día. Comience con dosis más bajas para que su cuerpo se adapte. Tomar dos dosis pequeñas al día en lugar de una grande puede ser más efectivo.

Conclusión

El glutatión es uno de los compuestos más extraordinarios que produce nuestro cuerpo de forma natural. Combate los radicales libres dañinos y favorece funciones vitales como la desintoxicación y la salud inmunológica. Sus niveles naturales tienden a disminuir con la edad o al exponernos a factores ambientales estresantes, pero los suplementos son una excelente manera de obtener cantidades adecuadas.

Su médico puede orientarle sobre la dosis adecuada de glutatión en comprimidos según sus necesidades. Lo mejor es comenzar con cantidades pequeñas e ir ajustándolas gradualmente. Tomar la dosis diaria en porciones más pequeñas es más efectivo que consumirla toda de una vez.

El glutatión funciona mejor como complemento en tu camino hacia el bienestar, pero no es una cura milagrosa. Estos suplementos pueden fortalecer las defensas naturales de tu cuerpo cuando los combinas con una alimentación saludable, ejercicio regular y un descanso adecuado. Tus células se benefician de esta protección adicional contra los desafíos diarios.

Preguntas Frecuentes

1. ¿El glutatión conlleva un alto riesgo?

El glutatión resulta seguro cuando se toma por vía oral en dosis adecuadas. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como:

  • calambres estomacales o hinchazón
  • Reacciones alérgicas 
  • Problemas respiratorios en casos raros

Las versiones inyectables presentan riesgos mucho mayores: anomalías hepáticas tras recibir tratamiento intravenoso con glutatión (poco frecuentes).

2. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el glutatión?

Los resultados variarán según el tipo de medicamento que tome y la respuesta de su organismo:

  • Suplementos regulares: Notarás cambios después de 6 a 8 semanas, con los mejores resultados a los 3 o 4 meses.
  • Tipos liposomales: Los beneficios podrían notarse en tan solo dos semanas.
  • Tratamientos intravenosos: Los resultados suelen aparecer en 4-6 sesiones.

El tiempo necesario para aclarar la piel depende de tu tono natural. Las pieles claras muestran resultados en 1 a 3 meses, mientras que las pieles más oscuras necesitan de 12 a 24 meses.

3. ¿Qué pasa si me olvido de tomar una dosis?

Debes tomar la dosis olvidada en cuanto te acuerdes. Sin embargo, omítela si la siguiente dosis está cerca. Sigue tu horario habitual. Nunca tomes dos dosis para compensar la que olvidaste.

4. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis?

Dado que el glutatión es hidrosoluble, el cuerpo lo elimina de forma natural a través de la orina o la bilis. Sin embargo, si sospechas una sobredosis, debes buscar atención médica de inmediato, ya que en altas cantidades puede alterar el equilibrio electrolítico.

5. ¿Quiénes no pueden tomar glutatión?

Debes evitar el glutatión si:

  • Tener asma (en particular, asma inhalada)
  • Está embarazada o amamantando
  • Tomar medicamentos antipsicóticos o someterse a quimioterapia
  • Ha tenido un trasplante de órgano.
  • Tengo alergia a alguno de los ingredientes

6. ¿Cuándo se debe suspender el glutatión?

Debes dejar de tomar glutatión:

  • Una vez que haya alcanzado los resultados deseados (cambie a dosis de mantenimiento).
  • Si los efectos secundarios persisten
  • Cuando alcances el tiempo máximo recomendado
  • Antes de comenzar a tomar medicamentos que interactúan con él

Los efectos se desvanecen lentamente después de dejar de hacerlo, pero los resultados no desaparecerán de la noche a la mañana.

7. ¿Es seguro tomar glutatión a diario?

Los suplementos de glutatión son seguros si se toman a diario en las dosis adecuadas. Los ensayos clínicos no han encontrado efectos secundarios graves. El glutatión oral sigue siendo seguro en dosis de hasta 500 mg diarios durante un máximo de 2 meses. Debe consultar con su médico antes de tomarlo, especialmente si padece alguna afección médica.

8. ¿Es bueno el glutatión para la piel?

El glutatión ofrece notables beneficios para la piel. Los estudios demuestran que mejora las propiedades de la piel y aumenta su elasticidad más que los tratamientos con placebo. Este suplemento ayuda a atenuar las manchas oscuras, mejora la textura de la piel, combate el estrés oxidativo y favorece el proceso natural de desintoxicación del cuerpo para una piel más sana.

9. ¿Cuál es el mejor momento para tomar glutatión?

El cuerpo absorbe mejor el glutatión con el estómago vacío: 30 minutos antes de las comidas o 2 horas después. Tomarlo por la mañana activa la desintoxicación y aumenta la energía durante todo el día. Tomarlo por la noche favorece la reparación mientras duermes. La vitamina C ayuda al cuerpo a sintetizar el glutatión, potenciando así su efecto. 

10. ¿Qué se debe evitar al tomar glutatión?

Estas cosas pueden reducir tus beneficios:

  • Alcohol y fumar (reducen los niveles de glutatión)
  • El exceso de cafeína (genera estrés oxidativo)
  • Ciertos medicamentos como el paracetamol
  • Alimentos procesados ​​y fritos
  • No beber suficiente agua (el objetivo es de 2.5 a 3 litros diarios)