El metoprolol es un medicamento potente recetado para tratar la presión arterial alta En pacientes con hipertensión, este medicamento se compone de dos principios activos: tartrato de metoprolol y succinato de metoprolol, ambos conocidos por su eficacia en el control de la presión arterial. Al relajar los vasos sanguíneos y disminuir la frecuencia cardíaca, el metoprolol mejora la circulación sanguínea y reduce los niveles de presión arterial. El uso de metoprolol puede brindar beneficios significativos a las personas con hipertensión, convirtiéndolo en un medicamento importante para el manejo de esta afección.
El metoprolol actúa bloqueando la acción de ciertas hormonas, como la adrenalina, que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. De este modo, reduce la frecuencia cardíaca y la fuerza con la que el corazón bombea la sangre. Esto produce una disminución de la presión arterial y reduce el esfuerzo que realiza el corazón.
El metoprolol es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar la presión arterial alta (hipertensión), el dolor de pecho (angina de pecho) y ciertos trastornos del ritmo cardíaco. Pertenece a una clase de medicamentos conocidos como betabloqueadores, que actúan bloqueando la acción de ciertas sustancias químicas naturales del cuerpo (como la adrenalina) que afectan al corazón y los vasos sanguíneos.
Estos son los principales usos del metoprolol:
El metoprolol está disponible en dos presentaciones: comprimidos de liberación inmediata y comprimidos de liberación prolongada, que actúan durante más tiempo. La dosis de los comprimidos depende del número de dosis prescritas por el médico. Se pueden tomar antes o después de las comidas, pero los comprimidos de liberación prolongada deben tomarse solo una vez al día. A medida que el metoprolol altera... frecuencia cardíaca y vasos sanguíneosNo debe tomarse en cantidades mayores ni menores a las prescritas por el médico. Es fundamental no modificar la dosis de metoprolol por cuenta propia y consultar siempre con el médico si se necesita un cambio en la dosis prescrita anteriormente.
Este medicamento puede causar algunos efectos secundarios del metoprolol, como se enumera a continuación:
Algunos de estos efectos secundarios pueden ser graves, y debe llamar a su médico si experimenta alguno de ellos durante un tiempo prolongado o si se vuelven demasiado intensos.
Mientras toma esta dosis del medicamento, tenga en cuenta las siguientes precauciones:
Si olvida una dosis de Metoprolol, puede tomarla en cuanto se acuerde, pero puede omitirla si ya es hora de la siguiente dosis. Se recomienda consultar con su médico previamente sobre esta situación.
¿Qué ocurre si tomas una sobredosis de Metoprolol?
Una sobredosis de metoprolol puede provocar dificultad para respirar, disminución del ritmo cardíaco, etc. En algunos casos, puede causar depresión miocárdica y colapso cardiovascular.
Este medicamento debe conservarse a temperatura ambiente. Manténgalo entre 15 y 30 °C (59 y 86 °F).
Los siguientes medicamentos pueden interferir con el metoprolol.
El metoprolol suele empezar a hacer efecto en dos horas y alcanza su máximo efecto después de una semana aproximadamente. Es normal no notar cambios inmediatos en el cuerpo, pero esto no significa que el medicamento no sea eficaz.
|
Metoprolol |
Carvedilol |
|
|
Composición |
El metoprolol está compuesto de tartrato de metoprolol y succinato de metoprolol. |
El carvedilol está compuesto de fosfato de carvedilol. |
|
Usos |
Su función principal es aliviar al paciente de la angina de pecho (dolor en el pecho) y la presión arterial alta, controlar los ataques cardíacos, prevenir las migrañas, etc. |
También alivia la angina de pecho y la hipertensión, controla los infartos, previene las migrañas, etc. Sin embargo, dado que es un medicamento más potente, se recomienda tomarlo solo bajo prescripción médica. |
|
Efectos secundarios |
|
|
Tanto el metoprolol como el carvedilol actúan de forma muy similar y contra enfermedades parecidas. La única diferencia es que el metoprolol suele ser una mejor opción si se padece arritmia cardíaca o asma. El carvedilol es una excelente opción si se tiene un músculo cardíaco debilitado.
El metoprolol es un medicamento clasificado como betabloqueante. Se prescribe principalmente para tratar afecciones relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos, como la hipertensión (presión arterial alta), la angina de pecho (dolor en el pecho), la insuficiencia cardíaca y ciertos trastornos del ritmo cardíaco.
Sí, el metoprolol se presenta en diversas formulaciones, incluyendo comprimidos de liberación inmediata y cápsulas de liberación prolongada. La elección de la formulación depende de su afección y de la duración de acción deseada.
Los efectos secundarios comunes pueden incluir fatiga, mareo, disminución del ritmo cardíaco y extremidades frías. Estos efectos secundarios pueden variar en intensidad y afectar a cada persona de manera diferente.
Sí, el metoprolol puede interactuar con otros medicamentos, incluyendo otros fármacos para bajar la presión arterial y ciertos antidepresivos. Es importante informar a su médico sobre todos los medicamentos, suplementos y sustancias que esté tomando para evitar posibles interacciones.
Aunque el metoprolol se prescribe principalmente para afecciones cardíacas, también puede prescribirse para controlar otras afecciones, como la prevención de la migraña y la ansiedad.
No, el succinato de metoprolol y el tartrato de metoprolol no son lo mismo. Son formulaciones diferentes de metoprolol, un medicamento betabloqueante que se utiliza para tratar diversas afecciones cardíacas.
La disfunción eréctil (DE) es un posible efecto secundario de los betabloqueantes como el succinato de metoprolol. Si bien no todas las personas experimentan este efecto secundario, algunas pueden notar cambios en la función sexual mientras toman metoprolol. Si tiene alguna inquietud sobre la DE u otros efectos secundarios sexuales, consulte con su médico.
El succinato de metoprolol suele tomarse una vez al día debido a sus propiedades de liberación prolongada, que mantienen un nivel constante del medicamento en el organismo durante 24 horas. No se recomienda tomarlo dos veces al día, salvo que un profesional sanitario lo indique específicamente. Siga siempre las instrucciones de dosificación de su médico para el succinato de metoprolol para garantizar un uso seguro y eficaz.
Referencias:
https://www.nhs.uk/medicines/Metoprolol/#:~:text=Metoprolol%3A%20medicine%20for%20high%20blood%20pressure%20(hypertension)%20%2D%20NHS https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25908023/#:~:text=Metoprolol%20is%20a%20moderately%20lipophilic,the%20potential%20for%20cardiovascular%20collapse
https://www.goodrx.com/Metoprolol/interactions
Aviso legal: La información aquí proporcionada no sustituye el consejo de un profesional de la salud. No abarca todos los posibles usos, efectos secundarios, precauciones e interacciones farmacológicas. Esta información no pretende sugerir que el uso de un medicamento específico sea adecuado, seguro o eficaz para usted ni para ninguna otra persona. La ausencia de información o advertencias sobre el medicamento no debe interpretarse como una garantía implícita de la organización. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un médico si tiene alguna duda sobre el medicamento y que nunca lo use sin receta médica.