El montelukast es un fármaco que pertenece a la categoría de antagonistas de los receptores de leucotrienos. Es un medicamento comúnmente prescrito para asmaEste medicamento es eficaz para aliviar los síntomas de la alergia, como estornudos, secreción nasal y picazón, entre otros. Su principal mecanismo de acción consiste en bloquear los leucotrienos, las sustancias que causan los síntomas alérgicos. Además, reduce la inflamación de las vías respiratorias y controla otros síntomas de la alergia.
Algunos de los usos de Montelukast incluyen:
Tome el medicamento según las indicaciones del médico. Generalmente se toma por vía oral en forma de tableta, unos 15 minutos después de ingerir alimentos. La tableta también está disponible en formato masticable para niños más jóvenes. La constancia es clave al tomar este medicamento, por lo que es importante tomarlo a la misma hora todos los días o según lo recomiende su médico. Si lo usa para controlar tanto el asma como las alergias, tomarlo por la noche también es una buena opción. Sin embargo, puede tomarlo por la mañana o por la noche, según sus preferencias.
Si se toma el medicamento para el asma inducido por el ejercicio, debe tomarse al menos una o dos horas antes de hacer ejercicio. Es necesario continuar el tratamiento incluso si el asma parece estar bajo control, a menos que el médico le recomiende suspenderlo.
Montelukast es un medicamento que se utiliza principalmente para controlar el asma y la rinitis alérgica (fiebre del heno). Actúa dirigiendo y bloqueando los leucotrienos, sustancias inflamatorias producidas por el sistema inmunitario.
La mayoría de las personas que usan estos medicamentos no experimentan efectos secundarios, pero existe la posibilidad de que se produzcan los siguientes efectos:
Esta lista no incluye todos los efectos secundarios, y puede haber otros. Si experimenta alguno de los mencionados o cualquier otro, informe a su médico lo antes posible.
Olvidar una dosis podría no causar ningún problema; siempre puede contactar a su médico. Si olvidó una dosis, omítala y pase a la siguiente dosis habitual. No duplique la dosis para compensar la dosis olvidada. Se recomienda no tomar más de la dosis prescrita en 24 horas.
La sobredosis puede provocar síntomas como vómitos, fuertes calambres estomacales, aumento de la sed y somnolencia. En caso de sobredosis, llame inmediatamente a su médico para que le atienda en urgencias.
Montelukast debe conservarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz y el calor. Mantenga este medicamento alejado de la humedad, especialmente en baños. También debe mantenerse fuera del alcance de niños y mascotas.
Para evitar interacciones medicamentosas, es importante mencionar el medicamento Montelukast recetado por el médico. Algunas de las interacciones medicamentosas comunes incluyen:
Esta lista solo incluye las interacciones medicamentosas comunes, no la lista completa. Consulte con su médico antes de tomar Montelukast para conocer otras interacciones medicamentosas y obtenga una receta alternativa si está tomando los medicamentos mencionados.
El montelukast alcanza su concentración máxima entre 2 y 4 horas después de su consumo. Debe tomarse al menos 2 horas antes de realizar ejercicio físico si se trata de asma inducida por el ejercicio.
|
|
Montelukast |
La cetirizina |
|
Usos |
Síntomas alérgicos, asma inducida por el ejercicio, sibilancias, profilaxis del ataque asmático. |
Síntomas alérgicos: estornudos, tos, secreción nasal. |
|
Efectos secundarios |
infección de las vías respiratorias superiores, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, tos, dolor de estómago |
Dolores de cabeza, sequedad de boca, náuseas, mareos, diarrea, dolor de garganta |
Tanto el montelukast como la cetirizina pueden ayudar a aliviar los síntomas alérgicos. El montelukast ayuda principalmente a reducir la dificultad respiratoria causada por asma, opresión en el pecho, sibilancias y tos. El montelukast es más eficaz para la congestión nasal que la cetirizina. Sin embargo, ni el montelukast ni la cetirizina pueden utilizarse para aliviar las crisis agudas.
El montelukast se suele tomar una vez al día por la noche o según las indicaciones de un profesional de la salud. Puede tomarse con o sin alimentos. Siga las instrucciones de su médico o la etiqueta del medicamento para obtener la orientación más precisa.
No se conoce que el montelukast cause somnolencia como efecto secundario común. Sin embargo, la respuesta individual a los medicamentos puede variar, por lo que si experimenta somnolencia mientras toma montelukast, consulte a su médico.
Montelukast suele tomarse por la tarde o por la noche porque ayuda a controlar los síntomas del asma y las alergias, que suelen ser más activos en estos momentos. Este horario se adapta a los ritmos naturales del cuerpo y permite un mejor control de los síntomas.
Montelukast y cetirizina son medicamentos diferentes. Montelukast es un antagonista del receptor de leucotrienos que se usa para controlar el asma y las alergias, mientras que cetirizina es un antihistamínico que se usa para aliviar los síntomas de la alergia. Actúan sobre diferentes vías en el organismo para aliviar los síntomas alérgicos.
El montelukast actúa bloqueando los leucotrienos, sustancias presentes en el organismo que contribuyen al asma y a las reacciones alérgicas. Al inhibir los leucotrienos, ayuda a reducir la constricción y la inflamación de las vías respiratorias, facilitando la respiración y aliviando los síntomas de la alergia.
Sí, el montelukast se suele tomar a diario para el asma o las alergias, según lo prescrito por el médico. Su uso regular ayuda a controlar los síntomas y a prevenir las exacerbaciones.
No, el montelukast no se usa para tratar el resfriado común. Actúa específicamente sobre la inflamación y la constricción de las vías respiratorias causadas por alergias o asma, no sobre infecciones virales como el resfriado común.
El montelukast suele tomarse por la noche porque ayuda a prevenir los síntomas del asma, que tienden a empeorar por la noche o temprano por la mañana. Tomarlo por la noche garantiza su eficacia cuando se necesita protección contra los desencadenantes del asma.
El montelukast es beneficioso para la salud pulmonar en afecciones como el asma. Ayuda a reducir la inflamación, relajar los músculos de las vías respiratorias y prevenir la liberación de sustancias que causan problemas respiratorios. Sin embargo, es importante usarlo según lo prescrito y junto con otras estrategias para el control del asma.
El montelukast podría no ser adecuado para todos. Las personas con alergia conocida al montelukast o a alguno de sus componentes deben evitarlo. Asimismo, quienes padezcan ciertas afecciones médicas, como problemas hepáticos o antecedentes de trastornos neuropsiquiátricos, deben usar montelukast con precaución o bajo supervisión médica. Consulte siempre con su médico antes de comenzar a tomar montelukast para asegurarse de que sea seguro y apropiado para usted.
Referencias:
https://www.webmd.com/drugs/2/drug-6478-8277/Montelukast-oral/Montelukast-oral/details https://medlineplus.gov/druginfo/meds/a600014.html
https://go.drugbank.com/drugs/DB00471
Aviso legal: La información aquí proporcionada no sustituye el consejo de un profesional de la salud. No abarca todos los posibles usos, efectos secundarios, precauciones e interacciones farmacológicas. Esta información no pretende sugerir que el uso de un medicamento específico sea adecuado, seguro o eficaz para usted ni para ninguna otra persona. La ausencia de información o advertencias sobre el medicamento no debe interpretarse como una garantía implícita de la organización. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un médico si tiene alguna duda sobre el medicamento y que nunca lo use sin receta médica.