El naproxeno es un tipo de medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Actúa reduciendo los niveles hormonales en el cuerpo que promueven la inflamación y el malestar. El naproxeno se utiliza para tratar artritisSe utiliza para tratar cólicos menstruales, gota, bursitis, espondilitis y el dolor o la inflamación causados por cualquiera de estas afecciones. Además de las afecciones mencionadas, también alivia el dolor agudo de otras dolencias.
El naproxeno sódico y el naproxeno convencional son las dos variedades de naproxeno disponibles con receta médica. Existen tres presentaciones orales de naproxeno convencional: comprimidos de liberación inmediata, de liberación prolongada y suspensión (una mezcla líquida). El naproxeno sódico se conoce como comprimidos de liberación inmediata y comprimidos de liberación prolongada. El naproxeno también está disponible sin receta médica.
Su versatilidad y eficacia convierten al naproxeno en una valiosa opción para el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias y dolorosas. Sin embargo, es importante respetar la dosis prescrita y, al considerar su disponibilidad sin receta, seguir las instrucciones de uso para garantizar un alivio seguro y eficaz. Como con cualquier medicamento, se recomienda consultar con un profesional de la salud para determinar la presentación y la dosis más adecuadas para cada persona.
El naproxeno se utiliza para tratar diversos tipos de dolor, entre ellos:
Este medicamento debe tomarse con agua. Siga las instrucciones de la etiqueta de la receta. No mastique, corte ni triture este medicamento. Trague las pastillas completamente. Puede tomar este medicamento con o sin alimentos. Si le produce náuseas, tómelo con alimentos. Continúe tomándolo hasta que su médico le indique lo contrario. Cambiar de marca, concentración o tipo de medicamento puede alterar la dosis necesaria. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna duda sobre la marca de naproxeno que está tomando.
La dosis para niños se determina por peso; por lo tanto, cualquier ajuste puede tener un impacto.
El naproxeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se usa comúnmente para reducir el dolor, la inflamación y la fiebre. Actúa inhibiendo la actividad de las enzimas ciclooxigenasas (COX). Existen dos formas de enzimas COX en el cuerpo: COX-1 y COX-2.
Las pastillas de naproxeno pueden causar somnolencia. No debe conducir, manejar maquinaria ni realizar otras tareas que requieran atención hasta que esté seguro de poder hacerlo con normalidad. Es posible que se presenten otros efectos adversos de este medicamento. A continuación, se detallan los efectos adversos más comunes de las pastillas de naproxeno:
Estos efectos secundarios suelen desaparecer en unos días o unas semanas. Consulte a su médico si empeoran o no desaparecen. A continuación, se muestran algunos ejemplos de efectos secundarios graves y los síntomas asociados:
El naproxeno se suele usar según sea necesario, por lo que es posible que no tenga una pauta de dosificación fija. Si sigue una rutina y olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si ya casi le toca la siguiente dosis, omita la dosis olvidada. Evite tomar dos dosis a la vez para compensar la dosis olvidada.
El naproxeno, un tipo de antiinflamatorio no esteroideo (AINE), tiene una probabilidad, aunque remota, de aumentar el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular. Este riesgo está presente en cualquier momento durante su uso, pero se vuelve más probable con el uso prolongado, especialmente en adultos mayores o personas con cardiopatía, hipertensión arterial, diabetes o antecedentes familiares de cardiopatía. Evite tomar este medicamento justo antes o después de una cirugía de bypass coronario (CABG). También existe un riesgo bajo, pero grave, de hemorragia estomacal o intestinal potencialmente mortal, que puede ocurrir de forma inesperada. Los adultos mayores son más susceptibles a este riesgo. Es importante tener precaución y se recomienda buscar atención médica inmediata si surge alguna inquietud durante el uso de este medicamento.
Si usa un antidepresivo, como citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina o vilazodona, consulte a su médico antes de usar naproxeno. Cualquiera de estos medicamentos puede aumentar el riesgo de sangrado o cicatrices cuando se usan con un AINE. Pregúntele a su médico si puede usar este medicamento si también está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Después de tomar naproxeno, debería empezar a sentirse mejor en aproximadamente una hora. Si toma naproxeno dos veces al día según las indicaciones, puede tardar hasta 3 días en hacer efecto.
La dosis de naproxeno puede variar dependiendo de la afección que se esté tratando, la respuesta individual al medicamento y otros factores.
|
Naproxeno |
Ibuprofen |
|
|
Composición |
Con un pH de 7, el naproxeno es un sólido cristalino fácilmente soluble que varía en color desde blanco hasta blanco cremoso. |
El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) desarrollado a partir del ácido propiónico. |
|
Usos |
El naproxeno se utiliza para tratar una variedad de dolores y molestias, incluidos los cólicos menstruales, la tendinitis, los dolores de cabeza y los dolores musculares. |
Es posible aliviar el dolor de leve a intenso utilizando ibuprofeno, como por ejemplo dolores de muelas, migrañas y cólicos menstruales. |
|
Efectos secundarios |
|
|
Sí, el naproxeno se usa comúnmente para aliviar el dolor. Es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que actúa reduciendo la inflamación y aliviando el dolor. Se suele recetar para afecciones como la artritis, los cólicos menstruales y diversos trastornos inflamatorios.
No, el naproxeno no se considera adictivo. Pertenece a la clase de los AINE (antiinflamatorios no esteroideos), y no se sabe que estos medicamentos causen adicción. Sin embargo, es fundamental usar el naproxeno según las indicaciones de un profesional de la salud y no exceder las dosis recomendadas.
El naproxeno puede utilizarse en personas mayores, pero se recomienda precaución. Este grupo etario puede ser más susceptible a ciertos efectos secundarios, como hemorragia gastrointestinal. Es fundamental que las personas mayores utilicen naproxeno bajo la supervisión de un profesional sanitario que pueda ajustar la dosis según su estado de salud.
Sí, el naproxeno puede causar problemas estomacales, como irritación y sangrado. Este riesgo es mayor en personas con antecedentes de problemas estomacales, úlceras o que toman el medicamento durante un período prolongado. Para minimizar este riesgo, se recomienda tomar el naproxeno con alimentos o leche, y las personas con antecedentes de problemas gastrointestinales deben consultar con su médico.
Tanto el naproxeno como el ibuprofeno son AINE que se utilizan para aliviar el dolor y la inflamación. Una diferencia clave es la duración de su efecto. El naproxeno suele requerir una dosificación menos frecuente debido a su mayor duración de acción, mientras que el ibuprofeno se toma generalmente con mayor frecuencia. Además, la respuesta y la tolerancia de cada persona pueden variar, por lo que la elección entre ambos puede depender de consideraciones de salud específicas y de la naturaleza del dolor o la inflamación que se esté tratando. Consultar con un profesional de la salud puede ayudar a determinar la opción más adecuada para las necesidades de cada persona.
No, las tabletas de naproxeno no son antibióticos. El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se usa principalmente para aliviar el dolor, la inflamación y la fiebre. Los antibióticos, en cambio, son medicamentos que se usan para tratar infecciones bacterianas.
Sí, el naproxeno se puede tomar sin alimentos. Sin embargo, tomarlo con comida o leche puede ayudar a reducir el riesgo de irritación gastrointestinal o malestar estomacal, que a veces se produce con los AINE como el naproxeno.
El naproxeno puede ser eficaz para tratar las migrañas. A veces se usa como tratamiento para la migraña, ya sea solo o en combinación con otros medicamentos. Actúa reduciendo la inflamación y el dolor, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de la migraña.
El naproxeno se usa a veces para ayudar a reducir el dolor y los cólicos menstruales, pero no se usa específicamente para detener la menstruación por completo. Puede ayudar a aliviar los síntomas asociados con la menstruación, como el dolor y las molestias, al reducir la inflamación y los niveles de prostaglandinas en el cuerpo.
Referencias:
https://www.healthline.com/health/Naproxen-oral-tablet#aboutAviso legal: La información aquí proporcionada no sustituye el consejo de un profesional de la salud. No abarca todos los posibles usos, efectos secundarios, precauciones e interacciones farmacológicas. Esta información no pretende sugerir que el uso de un medicamento específico sea adecuado, seguro o eficaz para usted ni para ninguna otra persona. La ausencia de información o advertencias sobre el medicamento no debe interpretarse como una garantía implícita de la organización. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un médico si tiene alguna duda sobre el medicamento y que nunca lo use sin receta médica.