La norfloxacina, un antibiótico fluoroquinolónico, combate las infecciones bacterianas inhibiendo el crecimiento bacteriano. Se prescribe principalmente para la próstata y tracto urinario Además de tratar infecciones, actúa sobre afecciones de la vejiga, los riñones y la prostatitis. También es eficaz contra la gonorrea, una infección de transmisión sexual. Es fundamental respetar la dosis y la duración prescritas, y cualquier duda o efecto secundario debe comunicarse de inmediato al profesional sanitario. Se requieren precauciones para garantizar una eficacia óptima y minimizar la resistencia a los antibióticos.
La norfloxacina, un medicamento eficaz contra las infecciones bacterianas, actúa eliminando o inhibiendo el crecimiento de las bacterias en diferentes partes del cuerpo. Si bien es valiosa para las infecciones bacterianas, es fundamental tener en cuenta que la norfloxacina no es eficaz contra las infecciones virales como el resfriado común o la gripe.
Lea siempre las instrucciones del envase o siga las indicaciones de su médico. Lo ideal es tomar este medicamento dos veces al día. Beba suficiente líquido y evite los lácteos y los alimentos dos horas antes o una hora después de tomar norfloxacino. La dosis puede variar según su estado de salud y su respuesta al tratamiento.
Además, evite consumir cafeína mientras esté tomando norfloxacino, ya que podría potenciar su efecto. Asimismo, si toma vitaminas, minerales, suplementos o alimentos que contengan magnesio, aluminio o calcio, procure tomar norfloxacino dos horas antes de tomar dichos medicamentos o suplementos. Existe la posibilidad de que estos suplementos reduzcan el efecto del norfloxacino.
La dosis de norfloxacino depende de la condición del paciente y de la concentración del medicamento. Para infecciones en adultos, se recomienda una dosis de 400 mg cada 12 horas durante un período determinado. Sin embargo, para la gonorrea, se administra una dosis única de 800 mg. En niños, la dosis recomendada es de 400 mg cada 12 horas durante un período específico. médico podrá recomendar la dosis tras una evaluación exhaustiva.
No use este medicamento si ha experimentado inflamación o desgarro de tendones con anterioridad debido a la norfloxacina o antibióticos similares. Si padece una enfermedad muscular o tiene antecedentes de miastenia grave, su capacidad para usar norfloxacina puede verse limitada. La norfloxacina puede provocar inflamación o desgarro de tendones, especialmente en el tendón de Aquiles, sobre todo si es mayor de 60 años, usa medicamentos esteroides o se ha sometido a un trasplante de riñón, corazón o pulmón. Suspenda el uso de norfloxacina si presenta dolor articular repentino, inflamación, hematomas, sensibilidad, rigidez o dificultad para moverse, y consulte a su médico de inmediato para obtener más información.
La norfloxacina puede tener algunos efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios poco frecuentes son:
Estos son solo algunos de los numerosos efectos secundarios de la norfloxacina. Siempre consulte con su médico sobre los posibles efectos secundarios. Asimismo, busque atención médica si experimenta alguna molestia después de tomar norfloxacina. Algunos efectos secundarios no requieren atención médica, ya que son comunes al tomar un medicamento nuevo. Esto suele ocurrir cuando el cuerpo necesita tiempo para adaptarse al medicamento.
Si es alérgico a los antibióticos, consulte con su médico, ya que los principios activos pueden provocar una reacción alérgica. Asimismo, informe sobre su historial médico y cualquier afección preexistente que padezca:
Cuando empiece a usar Norfloxacino -
Si olvida una dosis de norfloxacino, no es necesario tomar el doble. Puede tomar el medicamento si hay suficiente tiempo entre la dosis olvidada y la siguiente. Si ya es hora de la siguiente dosis, continúe con el horario habitual. Sin embargo, no es recomendable saltarse la dosis, ya que podría retrasar la mejoría de sus síntomas.
¿Qué ocurre en caso de sobredosis de norfloxacina?
En caso de sobredosis de Norfloxacina, busque ayuda médica inmediatamente.
Evite guardar sus medicamentos en el baño. Consérvelos a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa, el calor y la humedad. Manténgalos también fuera del alcance de los niños.
Solo debe desechar el medicamento por el inodoro si se lo indica su médico. Comprenda y siga los procedimientos adecuados para desechar cualquier medicamento.
Las interacciones con otros medicamentos pueden alterar la eficacia de la norfloxacina. También aumentan la posibilidad de efectos secundarios. Consulte a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
La norfloxacina suele hacer efecto entre tres y cuatro horas después de tomar una dosis única de 400 mg. Sin embargo, el efecto del medicamento en cada persona dependerá de la gravedad de su afección.
|
Punto de diferencia |
Norfloxacin |
Ofloxacina |
|
Dosis |
400 mg dos veces al día |
200 mg una vez al día |
|
Usos |
Se utiliza para tratar diversas infecciones bacterianas en diferentes partes del cuerpo. |
Se utiliza para tratar infecciones como la neumonía, infecciones de la piel y también infecciones de la vejiga, los órganos reproductivos y la próstata. |
|
Efectos secundarios |
Los efectos secundarios de la norfloxacina son: dolor o molestias en el pecho, enrojecimiento de la piel, picazón en la zona rectal, dolor e inflamación en las articulaciones, urticaria, etc. |
Los efectos secundarios de la ofloxacina son: estreñimiento, gastritis, dolor y calambres estomacales, náuseas y pérdida del apetito. |
La norfloxacina, como cualquier otro medicamento, tiene algunos efectos secundarios. Úsela solo bajo prescripción médica. Sin embargo, es muy eficaz para tratar todo tipo de infecciones bacterianas.
La norfloxacina es un antibiótico que se usa comúnmente para tratar infecciones bacterianas del tracto urinario y la próstata. Si bien puede ser eficaz contra ciertas bacterias que causan infecciones gastrointestinales, no está indicada principalmente para infecciones estomacales en general. Es fundamental consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
La norfloxacina y la ofloxacina son antibióticos fluoroquinolónicos, pero son compuestos distintos. Si bien comparten algunas similitudes, como su clase de antibiótico, presentan diferencias en sus estructuras químicas y propiedades específicas. Es fundamental usar el medicamento y la dosis prescritos según las indicaciones de un profesional de la salud.
El tiempo que tarda la norfloxacina en hacer efecto puede variar según la infección bacteriana específica que se esté tratando y la respuesta individual al medicamento. Por lo general, se puede notar cierta mejoría en los síntomas a los pocos días de comenzar el tratamiento. Sin embargo, es importante completar el tratamiento según lo prescrito por el profesional sanitario para garantizar la erradicación completa de la infección.
La norfloxacina no es el tratamiento de primera línea para la diarrea común, especialmente si es causada por factores virales o no bacterianos. Se prescribe principalmente para infecciones bacterianas específicas, y su uso para la diarrea depende de la causa subyacente. Si tiene diarrea, es importante consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.
Referencias:
https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/norfloxacin-oral-route/side-effects/drg-20072239?p=1 https://www.webmd.com/drugs/2/drug-11054/norfloxacin-oral/details
https://www.drugs.com/mtm/norfloxacin.html
Aviso legal: La información aquí proporcionada no sustituye el consejo de un profesional de la salud. No abarca todos los posibles usos, efectos secundarios, precauciones e interacciones farmacológicas. Esta información no pretende sugerir que el uso de un medicamento específico sea adecuado, seguro o eficaz para usted ni para ninguna otra persona. La ausencia de información o advertencias sobre el medicamento no debe interpretarse como una garantía implícita de la organización. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un médico si tiene alguna duda sobre el medicamento y que nunca lo use sin receta médica.