ícono
×

Testosterona 

¿Sabías que la testosterona desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar masculinos? Las pastillas de testosterona han ganado popularidad como posible solución para quienes presentan niveles bajos de esta hormona, ofreciendo beneficios que van desde mayor energía hasta una libido más alta. Comprender los usos y efectos de las pastillas de testosterona es esencial para cualquier persona que considere esta opción de tratamiento. Este artículo explica qué es la testosterona, cómo funcionan las pastillas de testosterona y sus posibles efectos secundarios. 

¿Qué es la hormona testosterona?

La testosterona es la principal hormona sexual masculina y desempeña un papel crucial en el desarrollo y la salud humanos. Las gónadas, específicamente los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres, producen esta hormona. Sin embargo, los niveles de testosterona son naturalmente mucho más altos en las personas asignadas como hombres al nacer (AMAB) que en aquellas asignadas como mujeres al nacer (AFAB).

Esta hormona influye significativamente en la diferenciación sexual y el desarrollo de las características masculinas. Sus efectos comienzan en el feto, moldeando el sistema reproductor desde la séptima semana de gestación. el embarazoEl gen SRY del cromosoma Y activa el desarrollo de los testículos, que posteriormente producen testosterona. Esta hormona favorece la formación del tracto urogenital masculino y los genitales externos.

La testosterona también influye en el desarrollo de las características sexuales secundarias masculinas durante la pubertad y la edad adulta. Tiene un impacto en la masa muscular, la densidad ósea y el crecimiento del vello corporal. Además, desempeña un papel fundamental en la producción de esperma y la fertilidad masculina.

Usos de las tabletas de testosterona

Las pastillas de testosterona se han popularizado como tratamiento para diversas afecciones relacionadas con niveles bajos de testosterona. Los usos de las pastillas de testosterona son: 

  • El principal uso de los comprimidos de testosterona es para tratar el hipogonadismo, una afección en la que el cuerpo no produce suficiente testosterona. Los hombres con esta afección pueden experimentar síntomas como disminución de la libido, disfunción eréctil y pérdida de masa muscular.
  • Los médicos también recetan pastillas de testosterona para ayudar con el retraso de la pubertad en adolescentes varones. 
  • En algunos casos, los médicos recetan estas pastillas para tratar ciertas afecciones. cáncer de mama en las mujeres. 
  • Las pastillas de testosterona pueden ayudar con la terapia hormonal de afirmación de género para hombres transgénero.

Es importante tener en cuenta que solo se deben usar comprimidos de testosterona bajo supervisión médica. No se recomiendan para mejorar el rendimiento deportivo ni para tratar la disminución de los niveles de testosterona relacionada con la edad sin un diagnóstico médico. 

¿Cómo usar las pastillas de testosterona?

El uso adecuado de los comprimidos de testosterona es crucial para su eficacia y seguridad. Las personas siempre deben seguir atentamente las instrucciones de su médico, como por ejemplo:

  • Por lo general, estas tabletas se toman por vía oral con agua, con o sin alimentos. La dosis y la frecuencia del medicamento dependen de la situación individual y de la respuesta al tratamiento.
  • Los pacientes no deben triturar, masticar ni partir los comprimidos, ya que esto puede afectar la forma en que se absorbe el medicamento. 
  • Es fundamental tomar las pastillas de testosterona a la misma hora todos los días para mantener niveles hormonales en sangre constantes. 
  • Si olvidaste una dosis, tómala en cuanto te acuerdes, a menos que ya casi sea hora de la siguiente dosis. En ese caso, omite la dosis olvidada.

Efectos secundarios de las pastillas de testosterona

Las pastillas de testosterona pueden tener diversos efectos secundarios. 

Los efectos secundarios comunes incluyen: 

  • Acné
  • Perdida de cabello
  • Cambios en libido
  • Cambios de humor o aumento de la agresividad
  • La apnea del sueño

Los efectos secundarios más graves pueden incluir: 

  • agrandamiento de la próstata
  • Problemas del hígado
  • Mayor riesgo de coágulos de sangre
  • Mayor riesgo de cáncer de próstata, especialmente en hombres mayores.
  • Ginecomastia (el agrandamiento del tejido mamario masculino)
  • Ataques al corazón
  • El uso prolongado de comprimidos de testosterona puede provocar problemas de fertilidad, ya que pueden suprimir la secreción natural de testosterona, lo que puede provocar la reducción del tamaño testicular y una disminución de la testosterona. recuento de espermatozoides

Es fundamental que los pacientes controlen de cerca su salud mientras toman comprimidos de testosterona. 

Precauciones

Los pacientes que toman comprimidos de testosterona deben tener precaución y seguir atentamente las instrucciones de su médico, como por ejemplo:

  • Medicamentos que esté tomando: Informe a su médico sobre los medicamentos que esté tomando, ya que las tabletas de testosterona pueden contener diversos ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas.
  • Otras afecciones médicas: Personas con antecedentes de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, el cáncer de próstata, o un trastorno de coagulación sanguínea puede requerir precauciones.
  • Afecciones hepáticas, renales y respiratorias: Las personas con enfermedades hepáticas y enfermedades renales y enfermedades respiratorias, como asmaQuienes padezcan EPOC o apnea del sueño deben informar a su médico antes de tomar este medicamento.
  • Afecciones sistémicas crónicas: Las personas con afecciones sistémicas crónicas, como hipertensión, diabetes o niveles altos de colesterol, deben tener precaución.
  • Mujeres embarazadas y en período de lactancia: Las mujeres embarazadas no deben usar este medicamento, ya que puede causar defectos de nacimiento. La testosterona podría liberarse en la leche materna; por lo tanto, las mujeres en período de lactancia deben informar a su médico antes de tomar este medicamento.

Cómo funciona la pastilla de testosterona

Las pastillas de testosterona actúan liberando testosterona sintética en el organismo. Una vez ingeridas, se disuelven en el sistema digestivo, liberando la hormona al torrente sanguíneo. La testosterona sintética imita entonces los efectos de la testosterona producida naturalmente por el cuerpo.

Estas pastillas influyen en diversas funciones corporales. Estimulan la síntesis de proteínas, lo que se traduce en un aumento de la masa y la fuerza muscular. La testosterona también afecta a la densidad ósea, contribuyendo a mantener los huesos fuertes. Además, interviene en la distribución de la grasa, reduciendo con frecuencia el porcentaje de grasa corporal.

En cuanto a la función sexual, las pastillas de testosterona pueden aumentar la libido y mejorar la función eréctil en hombres con niveles bajos de testosterona. También influyen en el estado de ánimo y la función cognitiva, lo que puede mejorar la claridad mental y reducir los síntomas de la depresión.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las pastillas de testosterona pueden suprimir la producción natural de testosterona del cuerpo. Por ello, solo deben utilizarse bajo supervisión médica y con un control regular de los niveles hormonales.

¿Puedo tomar testosterona con otros medicamentos?

Tomar comprimidos de testosterona junto con otros medicamentos requiere una consideración cuidadosa. La testosterona puede interactuar con diversos medicamentos, alterando potencialmente su eficacia o aumentando la posibilidad de efectos secundarios, tales como:

  • La testosterona puede potenciar los efectos anticoagulantes de medicamentos como la warfarina, aumentando el riesgo de hemorragia. 
  • La testosterona también puede afectar la sensibilidad a la insulina, lo cual es crucial para los pacientes diabéticos. 
  • Los corticosteroides, cuando se toman con testosterona, pueden provocar retención de líquidos e hinchazón.
  • Algunos medicamentos pueden afectar los niveles de testosterona o la forma en que el cuerpo procesa esta hormona. Entre ellos se incluyen ciertos antibióticos, antifúngicos y medicamentos para el VIH. 
  • Para garantizar la seguridad y la eficacia, es posible que los médicos deban ajustar las dosis o controlar más de cerca a los pacientes cuando combinen testosterona con otros medicamentos.

Información de dosificación

La dosis de testosterona en comprimidos varía según la condición del paciente y su respuesta al tratamiento. Generalmente, los médicos prescriben y ajustan la dosis inicial basándose en análisis de sangre periódicos. 

Para el hipogonadismo, la dosis habitual oscila entre 40 y 80 mg al día, dividida en dos o tres tomas. Algunos pacientes pueden necesitar dosis más altas, hasta 120 mg diarios. 

Es fundamental seguir cuidadosamente la pauta de dosificación prescrita. Los pacientes no deben aumentar ni disminuir la dosis sin consultar a su médico. Es necesario realizar revisiones periódicas para controlar los niveles de testosterona y ajustar la dosis si fuera necesario. 

Conclusión

Las pastillas de testosterona tienen un impacto significativo en la salud masculina, ofreciendo beneficios potenciales para quienes tienen niveles bajos de esta hormona. Desde aumentar la masa muscular hasta mejorar el estado de ánimo y la libido, estas pastillas pueden marcar la diferencia para muchos hombres. Sin embargo, es fundamental recordar que solo deben usarse bajo supervisión médica. 

Si bien las pastillas de testosterona pueden ser útiles, no están exentas de riesgos. Los efectos secundarios pueden variar de leves a graves, y su uso prolongado puede afectar la fertilidad. Es importante que cada persona evalúe cuidadosamente las ventajas y desventajas y consulte cualquier duda con su médico. Manteniéndose informados y siguiendo las indicaciones de uso adecuadas, podrán aprovechar al máximo la terapia con testosterona y minimizar los riesgos potenciales.

FAQ's

1. ¿Para qué se utilizan las pastillas de testosterona?

Las pastillas de testosterona tratan el hipogonadismo en hombres, corrigiendo los bajos niveles de testosterona. Pueden mejorar la función sexual, aumentar la masa muscular y mejorar el estado de ánimo. 

2. ¿Son seguras las pastillas de testosterona?

Las pastillas de testosterona suelen ser seguras cuando se toman según la prescripción médica. Sin embargo, pueden causar efectos secundarios como acné, apnea del sueño e hinchazón de las mamas. El uso prolongado puede aumentar el riesgo cardiovascular. Es fundamental realizarse chequeos regulares y análisis de sangre para controlar la evolución y detectar posibles problemas.

3. ¿Es seguro tomar testosterona a diario?

La administración diaria de testosterona es segura si se siguen las indicaciones médicas. La dosis varía según las necesidades individuales y los niveles de testosterona. Siga siempre el esquema prescrito.

4. ¿Cuánto tiempo tarda la testosterona en mostrar sus efectos?

Los efectos de la terapia con testosterona varían. La libido puede mejorar en 3 a 6 semanas. Los cambios en la complexión y la fuerza muscular se producen en 12 a 16 semanas. Las mejoras en el estado de ánimo pueden observarse en 3 a 6 semanas. Los beneficios completos pueden tardar de 4 a 6 meses en manifestarse.

5. ¿Quiénes no deberían tomar testosterona?

La testosterona no es adecuada para todos. Las mujeres embarazadas Debe evitarse debido al riesgo de malformaciones congénitas. Las mujeres en período de lactancia deben tener precaución, ya que este medicamento puede excretarse en la leche materna. Los hombres con cáncer de próstata o antecedentes familiares de la enfermedad deben tener precaución. Quienes padezcan afecciones cardíacas o hipertensión arterial deben consultar a su médico antes de iniciar el tratamiento.

6. ¿Cuándo se deben tomar las pastillas de testosterona?

Las pastillas de testosterona deben tomarse según las indicaciones de un médico. Generalmente, se toman dos veces al día, por la mañana y por la noche, con las comidas. La constancia es fundamental: tómelas siempre a la misma hora para mantener niveles hormonales estables. Nunca ajuste la dosis de su medicamento sin consultar a su médico.