ícono
×

Medios Digitales

Prioriza tu salud: Todo lo que necesitas saber sobre el cáncer de cuello uterino

2 de febrero de 2024

Prioriza tu salud: Todo lo que necesitas saber sobre el cáncer de cuello uterino

En la última reunión sobre el presupuesto, la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, dio una noticia importante. ¡Atención, chicas! El gobierno tiene un plan que incluye la incorporación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a nuestro programa de vacunación. No se trata de una vacuna cualquiera: es un avance crucial para las niñas de 9 a 14 años, ya que busca prevenir el cáncer de cuello uterino.

Ahora que la vacunación está en boca de todos, ¡hablemos de concientización! Infórmese sobre todo lo relacionado con el cáncer de cuello uterino: síntomas, riesgos y tratamientos. 

El cáncer de cuello uterino se origina en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que conecta con la vagina. La infección persistente por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH) es una de las principales causas de este cáncer. Representa un grave riesgo para la salud, pero con información y medidas preventivas, se puede evitar. Por ello, es importante que las jóvenes y las mujeres conozcan los signos, los síntomas y las medidas preventivas para reducir el riesgo de padecerlo. 

Descifrando las señales 

Si notas sangrado vaginal anormal entre periodos, después de tener relaciones sexuales o tras la menopausia, es momento de prestar atención. ¿Secreción inusual? ¿Acuosa, con sangre o con mal olor? Tu cuerpo podría estar intentando decirte algo.

Pero espera, hay más. La pérdida de peso inexplicable, la fatiga persistente y el dolor pélvico no relacionado con tu ciclo menstrual ni con la intimidad son señales que vale la pena investigar. El dolor al orinar o el dolor de espalda podrían ser más que una simple molestia. Y si tus piernas se hinchan inesperadamente, quizás sea momento de priorizar tu salud. Todos estos signos y síntomas pueden indicar cáncer de cuello uterino (aunque no necesariamente) y deberías acudir a un ginecólogo para un chequeo completo. Tu cuerpo te da muchas señales: ¡presta atención y actúa! 

Medidas preventivas 

Revisiones periódicas de salud

Es importante controlar tu salud reproductiva programando revisiones periódicas con tu ginecólogo. 

Vacunación contra el VPH

Como se mencionó anteriormente, la vacuna contra el VPH es eficaz para prevenir la infección por los tipos más comunes de VPH, muchos de los cuales pueden causar cáncer de cuello uterino. Se recomienda que tanto niñas como niños se vacunen contra el VPH antes de iniciar su vida sexual.

Pruebas de Papanicolaou regulares

Las citologías vaginales regulares son cruciales para detectar cambios anormales en las células del cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer, lo que permite una intervención temprana. Comenzar con estas pruebas a la edad recomendada y seguir el calendario indicado puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de cuello uterino.

Prácticas sexuales seguras

El uso de métodos anticonceptivos como los preservativos puede reducir el riesgo de transmisión del VPH. Además, fomentar prácticas sexuales seguras contribuye a la salud sexual en general. Asimismo, minimizar el número de parejas sexuales también ayuda a reducir la exposición al VPH.

Evita fumar

El tabaquismo se ha relacionado con muchos tipos de cáncer, incluido el cáncer de cuello uterino. Fomentar un estilo de vida libre de humo no solo puede prevenir diversos problemas de salud, sino también disminuir el riesgo de padecer cáncer de cuello uterino.

Programas educativos

Además de informarse personalmente, es importante educar a las jóvenes sobre los peligros del cáncer cervicouterino. Promover la concientización mediante programas educativos sobre los riesgos del cáncer cervicouterino, la importancia de la vacunación y los exámenes regulares son algunas maneras de difundir información y fomentar los métodos preventivos.

Mantener un estilo de vida saludable

Adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular, evitando la exposición a carcinógenos conocidos como el alcohol y el tabaco, puede contribuir al bienestar general y reducir el riesgo de diversos tipos de cáncer.

Las jóvenes deben conocer estas señales, practicar medidas preventivas y priorizar los chequeos médicos regulares para detectar y tratar cualquier problema potencial a tiempo. La comunicación regular con los profesionales de la salud es fundamental para mantener una salud reproductiva óptima.

Link de referencia

https://www.cosmopolitan.in/life/features/story/cervical-cancer-symptoms-causes-and-treatments-834030-2024-02-02