ícono
×

Medios Digitales

1 de abril de 2024

Defensa de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista: La importancia de la concienciación y la aceptación

Medicamentos comunes como el diclofenaco, el ibuprofeno, el ácido mefenámico, el paracetamol y la morfina serán más caros a partir de hoy. Los medicamentos incluidos en la Lista Nacional de Medicamentos Esenciales (LNME) tendrán un precio más elevado desde el 1 de abril, según una notificación emitida por la Autoridad Nacional de Fijación de Precios Farmacéuticos, dependiente del Departamento de Productos Farmacéuticos del Ministerio de Química y Fertilizantes.

Esto se aplicará a más de 800 medicamentos mencionados en la NELM.

"Según los datos del IPP proporcionados por la oficina del Asesor Económico, Departamento de Industria y Comercio Interior del Ministerio de Comercio e Industria, la variación anual del IPP es de (+) 0.00551% durante el año calendario 2023 con respecto al período correspondiente de 2022", señala el comunicado de la Autoridad Nacional de Fijación de Precios Farmacéuticos (NPPA).

Entre los medicamentos que serán más baratos a partir de hoy se incluyen analgésicos como el paracetamol y la morfina; medicamentos para la tuberculosis como la amikacina, la bedaquilina y la claritromicina; anticonvulsivos como el clobazam, el diazepam y el lorazepam; antídotos para intoxicaciones como el carbón activado, la D-penicilamina, la naloxona y el veneno de serpiente; y antibióticos como la amoxicilina, la ampicilina, la bencilpenicilina, el cefadroxilo, la cefazolina y la ceftriaxona; Ácido fólico, sacarosa férrica, hidroxocobalamina, flunarizina, propranolol, donepezilo, abacavir, lamivudina, zidovudina, efavirenz, nevirapina, raltegravir, dolutegravir, ritonavir, clotrimazol, fluconazol, mupirocina, nistatina, terbinafina, dilitazem, metoprolol, digoxina, verapramil, amlodipino, ramipril, telmisartán; Medicamentos contra la malaria como artesunato, arteméter, cloroquina, clindamicina, quinina, primaquina, 5-fluorouracilo, actinomicina D, ácido retinoico todo-trans, trióxido de arsénico, folinato de calcio, clorhexidina, alcohol etílico, peróxido de hidrógeno, povidona yodada, permanganato de potasio y anestésicos generales y medicamentos de oxígeno como halotano, isoflurano, ketamina, óxido nitroso, etc.

La NPPA anunció que el cambio ascenderá al 0.0055 por ciento para los medicamentos incluidos en la NLEM, en línea con el cambio anual del índice de precios al por mayor (IPM).

Link de referencia

https://timesofindia.indiatimes.com/life-style/health-fitness/health-news/common-medicines-that-are-likely-to-get-expensive-from-today/articleshow/108945535.cms