21 de febrero de 2024
El dolor en la mano, el cuello u otras partes del cuerpo puede indicar un nervio pinzado. Sin embargo, una molestia similar puede deberse a una distensión muscular. Entonces, ¿cómo distinguirlas? En conversación con el equipo de OnlyMyHealth, el Dr. Chandra Sekhar Dannana, Consultor Sénior de Ortopedia de los Hospitales CARE en Banjara Hills, Hyderabad, enumera algunas de las principales diferencias entre ambas afecciones.
¿Qué es un tirón muscular?
Un tirón muscular, también conocido como distensión muscular, se produce cuando los músculos se estiran o se desgarran debido a un esfuerzo excesivo o a movimientos bruscos y repentinos.
Los síntomas suelen incluir dolor localizado, hinchazón y posibles espasmos musculares.
Según el Dr. Dannana, las causas comunes de un tirón muscular incluyen el sobreesfuerzo, el levantamiento incorrecto de objetos o los movimientos de torsión repentinos.
A diferencia de una distensión muscular, un nervio pinzado se produce cuando se aplica mucha presión a un nervio que rodea un tejido, incluyendo áreas como huesos, músculos o tendones.
La doctora Dananna afirma que la presión puede alterar la función normal del nervio, provocando un dolor agudo y urente junto con hormigueo o sensación de pinchazos.
Según StatPearls Publishing, la radiculopatía cervical, o dolor de cuello causado por la compresión de un nervio, es un problema frecuente. En general, las investigaciones sugieren que el dolor de cuello es responsable de hasta el 40 % del absentismo laboral.
¿Cómo diferenciarlos?
La única similitud entre un nervio pinzado y un tirón muscular es el dolor. Sin embargo, la forma en que lo provocan y las sensaciones que se experimentan pueden diferir.
Distensión muscular: El dolor suele localizarse en el músculo lesionado y a menudo empeora con el movimiento. Se produce inflamación cuando los músculos distendidos se inflaman, y las extremidades se sienten rígidas y débiles inmediatamente después de la lesión.
Nervio pinzado: Los síntomas, como dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad, suelen localizarse en una zona específica y pueden irradiarse o recorrer el trayecto del nervio. Las zonas más comunes son el cuello (radiculopatía cervical), la zona lumbar (radiculopatía lumbar o ciática) y las muñecas (síndrome del túnel carpiano).
Opciones de tratamiento para la distensión muscular y el pinzamiento de nervios
El reposo es fundamental para controlar y tratar el dolor asociado tanto a una distensión muscular como a un nervio pinzado. Sin embargo, otras opciones de tratamiento para ambas afecciones incluyen:
Para la tracción muscular:
Para un nervio pinzado:
Conclusión
Reconocer la diferencia entre un tirón muscular y un nervio pinzado es fundamental para un tratamiento y una rehabilitación eficaces. Ambas afecciones pueden provocar dolor intenso y una disminución de la funcionalidad, lo que repercute en las actividades diarias. Consultar con un médico es esencial para garantizar un diagnóstico preciso y una intervención eficaz, lo que permite una recuperación segura y oportuna.
Link de referencia
https://www.onlymyhealth.com/difference-between-muscle-pull-and-pinched-nerve-1708505740