30 de septiembre de 2024
Los pulmones son una parte esencial del cuerpo. Ayudan a respirar, facilitan el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el ambiente y el torrente sanguíneo, y protegen el cuerpo de sustancias nocivas. Pero, ¿qué ocurre si un pulmón sufre una cicatriz?
La fibrosis pulmonar, también conocida como cicatrización pulmonar, es el engrosamiento y la cicatrización del tejido que rodea y se encuentra entre los alvéolos pulmonares, lo que dificulta el paso del oxígeno al torrente sanguíneo. Muchos factores pueden contribuir a esta afección, algunos de los cuales nos son compartidos por Dr. Satish C Reddy, Neumólogo Consultor Senior, Hospitales CARE, Hitech City, Hyderabad.
El Dr. Reddy describió la cicatrización pulmonar debida a la fibrosis pulmonar como una afección grave y a menudo difícil de tratar, en la que los pulmones pierden gradualmente su capacidad para funcionar eficazmente.
“A medida que el tejido pulmonar se engrosa y se vuelve rígido, la respiración se dificulta cada vez más, lo que conlleva una disminución significativa de la calidad de vida”, explicó, y agregó que comprender las causas subyacentes de esta cicatrización, desde la exposición ambiental hasta los factores genéticos, es crucial para un manejo y una prevención eficaces.
Existen diversos factores que aumentan el riesgo de fibrosis pulmonar. Algunos de los principales son:
Además, las toxinas ambientales como amiantoEl polvo de sílice y los productos químicos industriales pueden dañar gravemente el tejido pulmonar. Al inhalarse, estas sustancias provocan inflamación y lesiones crónicas, lo que conduce a la formación gradual de tejido cicatricial.
También es importante señalar que algunas personas tienen predisposición genética a la fibrosis pulmonar.
El Dr. Reddy afirmó: “Ciertas mutaciones genéticas y los antecedentes familiares de la enfermedad pueden aumentar la susceptibilidad. La investigación continúa para explorar marcadores genéticos específicos asociados con la enfermedad, lo que podría ayudar a identificar a las personas en riesgo y a orientar las estrategias preventivas”.
La fibrosis pulmonar idiopática es un trastorno pulmonar progresivo caracterizado por cicatrices en los pulmones sin ninguna causa particular.
Según Publicación de StatPearlsEsta condición afecta generalmente a personas mayores, normalmente después de los 50 años.
Los estudios han demostrado que los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollar fibrosis pulmonar idiopática (FPI) que las mujeres. La prevalencia de la FPI varía según la región, registrándose tasas más elevadas en Europa y Norteamérica en comparación con otras zonas. En Estados Unidos, la prevalencia estimada de la FPI es de aproximadamente 58.7 casos por cada 100 000 habitantes, según una investigación.
Para reducir el riesgo de fibrosis pulmonar, aquí tienes algunos consejos recomendados por expertos:
Link de referencia
https://www.onlymyhealth.com/factors-that-contribute-to-pulmonary-fibrosis-1725021665