22 de abril de 2024
Muchas culturas tienen proverbios que resaltan la importancia del desayuno. Los ingleses dicen: «Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo». Hay algo de cierto en estos proverbios, ya que numerosos expertos e investigaciones también sugieren que el desayuno es la comida más importante del día.
Según G. Sushma, nutricionista clínica de los Hospitales CARE en Banjara Hills, Hyderabad, es fundamental comenzar el día con un desayuno nutricionalmente equilibrado. “Un desayuno equilibrado ayuda a acelerar el metabolismo, estabiliza los niveles de azúcar en sangre y aporta nutrientes como proteínas, minerales, vitaminas, carbohidratos y grasas saludables. Estos nutrientes favorecen las funciones corporales y fortalecen el sistema inmunitario”.
La Dra. Uma Naidoo, psiquiatra, nutricionista y chef profesional formada en Harvard, ha dedicado su investigación a los alimentos que favorecen la salud mental. Advierte que muchos desayunos populares están cargados de azúcar y carbohidratos simples, lo que provoca fluctuaciones bruscas en los niveles de azúcar en sangre. Estos también pueden contribuir a la confusión mental y a problemas de concentración debido a la inflamación.
En una entrevista con CNBC Make It, la Dra. Naidoo, quien también dirige el programa de Psiquiatría Nutricional, de Estilo de Vida y Metabólica del Hospital General de Massachusetts, enfatizó la importancia de la hidratación. "Siempre recomiendo comenzar el día con un vaso de agua para combatir la deshidratación y la ansiedad", afirmó.
Además de la hidratación, la Dra. Naidoo ofreció cinco opciones de desayuno específicamente seleccionadas para mejorar tanto la salud física como mental. "Estas opciones están repletas de nutrientes esenciales y compuestos funcionales que promueven una mayor energía, claridad mental y una mejor salud mental en general", explicó.
Sushma explicó por qué estas opciones de desayuno son una buena idea para la comida más importante del día.
a. Pudín de chía
Las semillas de chía son ricas en ácidos grasos Omega-3 y están repletas de antioxidantes. Los ácidos grasos Omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que benefician al cerebro, lo que contribuye a la función cognitiva. También ayudan a regular el estrés y a mejorar el estado de ánimo. El pudín de chía puede ser una excelente opción para el desayuno, ya que es rico en fibra. La fibra es fundamental para mantener la salud intestinal y reducir la inflamación. Las semillas de chía también contienen nutrientes como magnesio, hierro y calcio, que nutren el organismo.
b. Revuelto, tortilla francesa o frittata al horno
Los huevos son siempre una buena opción para el desayuno. La frittata también es fácil de preparar para quienes tienen prisa y buscan una opción nutritiva. Los huevos aportan proteínas completas y contienen vitaminas B5, B12, D, A, ácido fólico, entre otras. La colina y las vitaminas presentes en los huevos favorecen la salud cerebral. Es importante elegir huevos de buena calidad, por ejemplo, de gallinas criadas en libertad y en un entorno libre de estrés, para obtener el máximo beneficio.
c. Revuelto de tofu
El tofu es una excelente opción vegetariana como fuente de proteína completa. El tofu revuelto con especias puede ser una buena alternativa a las proteínas de origen animal. El tofu es rico en nutrientes como calcio, manganeso, hierro y zinc, entre otros. Además, es bajo en calorías. Su alto contenido en isoflavonas y triptófano favorece la salud cardiovascular y puede reducir los síntomas asociados a la depresión.
d. Batido verde
Optar por un desayuno verde es una excelente opción. Los batidos verdes contienen ácido fólico, vitamina B, fibra y otros nutrientes importantes para el organismo. Se pueden preparar con verduras de hoja verde como espinacas, col rizada, pepino, lechuga, etc. El ácido fólico presente en los batidos verdes, también conocido como vitamina B9, contribuye al crecimiento y buen funcionamiento de los glóbulos rojos. Los neurotransmisores del cerebro también necesitan ácido fólico para una producción adecuada.
e. Latte de cúrcuma
El latte de cúrcuma también se conoce como leche dorada, y con razón. La cúrcuma posee excelentes propiedades antiinflamatorias y es rica en antioxidantes, muy beneficiosos para el organismo. Estos nutrientes ayudan a combatir el estrés y aportan energía. La curcumina, presente en la cúrcuma, es una buena fuente para mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión.
Link de referencia
https://indianexpress.com/article/lifestyle/food-wine/harvard-expert-brain-foods-top-5-breakfast-options-9271660/