29 May 2023
Todos hemos crecido escuchando el refrán de que una manzana al día mantiene al médico alejado, y con razón. Esta crujiente fruta roja tiene diversos beneficios para la salud: ayuda a perder peso y es buena para el sistema inmunitario, el corazón, el cerebro e incluso los pulmones. Las manzanas son bajas en calorías y grasas, ricas en fibra y contienen antioxidantes. También se consideran una opción segura para las personas con diabetes. De hecho, los polifenoles presentes en las manzanas se asocian a una menor presión arterial y un menor riesgo de accidente cerebrovascular, y se dice que también tienen efectos antiobesidad. Además, hidratan, así que no las olvides en tu dieta este verano.
Perfil nutricional de una manzana
En declaraciones a indianexpress.com, la Dra. G Sushma, dietista clínica consultora de los Hospitales CARE en Banjara Hills, Hyderabad, compartió el perfil nutricional aproximado de una manzana mediana (unos 182 gramos):
– Calorías: 95
– Carbohidratos: 25 gramos
– Fibra: 4 gramos
– Azúcar: 19 gramos
– Grasas: 0 gramos
– Proteínas: 0 gramos
– Vitamina C: 14% del valor diario (VD)
– Potasio: 6% del valor diario
Beneficios para la salud de las manzanas
Las manzanas ofrecen diversos beneficios para la salud. La Dra. Sushma compartió algunos de ellos:
1. Ricas en nutrientes: Las manzanas contienen diversas vitaminas, minerales y antioxidantes, incluyendo vitamina C y fibra dietética, que son esenciales para la salud en general.
2. Salud del corazón: La fibra, los antioxidantes y los flavonoides presentes en las manzanas se han asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas al ayudar a reducir los niveles de colesterol y regular la presión arterial.
3. Salud digestiva: El contenido de fibra de las manzanas favorece una digestión saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
4. Propiedades antioxidantes: Las manzanas contienen antioxidantes como flavonoides y polifenoles, que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo.
Beneficios para la salud de las manzanas
Las manzanas ofrecen diversos beneficios para la salud. La Dra. Sushma compartió algunos de ellos:
1. Ricas en nutrientes: Las manzanas contienen diversas vitaminas, minerales y antioxidantes, incluyendo vitamina C y fibra dietética, que son esenciales para la salud en general.
2. Salud del corazón: La fibra, los antioxidantes y los flavonoides presentes en las manzanas se han asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas al ayudar a reducir los niveles de colesterol y regular la presión arterial.
3. Salud digestiva: El contenido de fibra de las manzanas favorece una digestión saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
4. Propiedades antioxidantes: Las manzanas contienen antioxidantes como flavonoides y polifenoles, que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo.
5. Hidratación: Las manzanas tienen un alto contenido de agua, lo que puede contribuir a la hidratación general.
Manzanas para adelgazar
Las manzanas son relativamente bajas en calorías y grasas, a la vez que constituyen una buena fuente de fibra dietética y vitamina C. “El contenido de fibra de las manzanas puede ayudar a promover la sensación de saciedad y a reducir la ingesta calórica total, lo que puede contribuir a la pérdida de peso cuando se consumen como parte de una dieta equilibrada”, explicó la Dra. Sushma.
¿Es seguro usar Apple para los diabéticos?
En lo que respecta a la diabetes, las manzanas pueden ser una opción adecuada para la mayoría de las personas. «Si bien las manzanas contienen azúcares naturales, su alto contenido en fibra puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre. La fibra ralentiza la digestión y la absorción de los azúcares, evitando así picos bruscos de glucosa», explicó la Dra. Sushma. Sin embargo, añadió que es importante que las personas con diabetes controlen su consumo de carbohidratos y consideren el equilibrio general de su dieta. «Se recomienda consultar con un profesional de la salud o un dietista-nutricionista para obtener asesoramiento personalizado», concluyó.
Cosas para tener en cuenta
A continuación, te presentamos algunas cosas que debes tener en cuenta, según lo compartido por la Dra. Sushma.
1. Variedad: Existen numerosas variedades de manzanas, cada una con su propio sabor, textura y perfil nutricional. Experimentar con diferentes tipos puede añadir variedad a tu dieta y proporcionarte una gama de nutrientes.
2. Manzanas orgánicas vs. convencionales: Las manzanas se encuentran entre las frutas con mayores niveles de residuos de pesticidas. Si es posible, considere elegir manzanas orgánicas para reducir la exposición a pesticidas. Sin embargo, si las opciones orgánicas no son accesibles o asequibles, las manzanas convencionales siguen siendo una opción saludable.
3. Fruta entera vs. zumo: Si bien las manzanas enteras aportan fibra y requieren más masticación, el zumo de manzana puede carecer de la fibra y los nutrientes presentes en la fruta entera. En general, es mejor consumir manzanas enteras u optar por zumo de manzana recién exprimido con un procesamiento mínimo.
4. Dieta equilibrada: Las manzanas son solo un componente de una dieta equilibrada. Es importante incluir una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables para asegurar que recibas una amplia gama de nutrientes.
5. Necesidades individuales: Las necesidades nutricionales de cada persona varían según factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad y el estado de salud general. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado para obtener asesoramiento personalizado que tenga en cuenta sus necesidades y objetivos específicos.