18 May 2023
La papaya es una fuente inagotable de antioxidantes y, por lo tanto, debe incluirse en la dieta. Esta humilde fruta es conocida por sus propiedades anticancerígenas (el licopeno de la papaya puede reducir el riesgo de cáncer), favorece la digestión, protege el corazón, potencia los efectos del colesterol bueno, es beneficiosa para la piel y puede brindar cierta protección contra las quemaduras solares. Además, si estás a dieta, la papaya puede ser un tentempié ideal, ya que es baja en calorías y rica en fibra.
Veamos entonces el impresionante perfil nutricional de las papayas.
El perfil nutricional de una papaya
El perfil nutricional de una papaya mediana (unos 152 gramos) generalmente incluye lo siguiente:
– Calorías: 60
– Carbohidratos: 15 gramos
– Fibra: 3 gramos
– Proteína: 1 gramo
– Grasas: 0 gramos
– Vitamina C: 157% de la ingesta diaria recomendada (IDR)
– Vitamina A: 33% de la IDR
– Folato: 14% de la IDR
– Potasio: 11% de la IDR
Beneficios para la salud de la papaya
En declaraciones a indianexpress.com, Sameena Ansari, dietista y nutricionista sénior de los hospitales CARE en Hi-Tec City, Hyderabad, compartió los beneficios para la salud de la papaya:
1. Ricas en nutrientes: Son una buena fuente de vitaminas A y C, ácido fólico y potasio.
2. Salud digestiva: La enzima papaína presente en la papaya puede ayudar en la digestión y aliviar el estreñimiento.
3. Propiedades antioxidantes: Las papayas contienen antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo.
4. Apoyo al sistema inmunológico: El alto contenido de vitamina C en las papayas apoya la función inmunológica.
5. Salud ocular: La presencia de vitamina A y otros antioxidantes contribuye a una buena salud ocular.
6. Salud de la piel: Los antioxidantes y la vitamina C de la papaya pueden promover una piel sana y la cicatrización de heridas.
Papaya para bajar de peso
La papaya puede ser un buen complemento para tu dieta de adelgazamiento debido a su bajo contenido calórico y su alto contenido en fibra. «La fibra ayuda a promover la sensación de saciedad, reduciendo la probabilidad de comer en exceso. Además, la papaya contiene una enzima llamada papaína, que facilita la digestión y puede contribuir a un metabolismo saludable», explicó Ansari.
¿Pueden los diabéticos consumir papaya?
Los pacientes diabéticos no tienen por qué renunciar por completo al consumo de papaya, pero es importante controlar sus niveles de glucosa en sangre y asegurarse de consumirla con moderación como parte de una dieta equilibrada. «Para los pacientes diabéticos, en general es seguro consumir papaya con moderación. Como con cualquier fruta, el control de las porciones es esencial debido a los azúcares naturales que contiene. Se recomienda que los diabéticos consulten con un profesional de la salud o un dietista registrado para determinar la cantidad adecuada de papaya que deben incluir en su dieta», afirma Ansari.
¿Es la papaya segura para las mujeres embarazadas?
En general, se considera seguro que las mujeres embarazadas consuman papaya madura. «Sin embargo, es recomendable que consulten con su médico antes de realizar cambios importantes en su dieta o incorporar nuevos alimentos», sugirió Ansari.
Cosas para tener en cuenta
Según Ansari, a continuación se presentan algunas cosas a tener en cuenta al consumir papaya:
– Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas a la papaya. Si experimenta alguna reacción adversa después de consumir papaya, suspenda su consumo y consulte a un médico.
– Madurez: Elija papayas maduras para obtener un sabor y un contenido nutricional óptimos.
– Pesticidas: Si es posible, seleccione papayas orgánicas para reducir la exposición a los pesticidas.
Interacciones: La papaya contiene enzimas que pueden interactuar con ciertos medicamentos, en particular con anticoagulantes. Si está tomando algún medicamento, consulte con su médico para asegurarse de que no existan posibles interacciones.