21 October 2023
La endometriosis es un problema de salud mundial que afecta aproximadamente al 10 % (19 millones) de las mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con este organismo, esta enfermedad crónica se asocia con dolor intenso y que repercute en la calidad de vida durante la menstruación, las relaciones sexuales, la defecación y/o la micción, dolor pélvico crónico, hinchazón abdominal, náuseas, fatiga y, en ocasiones, depresión, ansiedad e infertilidad. Desafortunadamente, hasta el momento no existe cura para esta afección; sin embargo, el diagnóstico precoz es fundamental para su tratamiento.
Aunque afecta principalmente al sistema reproductor, los expertos médicos creen que también puede afectar a las piernas. La Dra. M. Rajini, ginecóloga y obstetra consultora sénior de los Hospitales CARE de Banjara Hills, Hyderabad, explica este tema.
La endometriosis es una afección cuya causa aún se desconoce. Se produce cuando el tejido similar al revestimiento del útero, también conocido como endometrio, crece fuera de este, afectando principalmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis.
Según la OMS, esta afección puede aparecer con la primera menstruación y durar hasta la menopausia. Si bien no tiene cura, existen tratamientos para controlar el dolor y regular el ciclo menstrual.
Según la Dra. Rajini, si bien la endometriosis afecta principalmente la región pélvica, también puede manifestarse en otras zonas, como las piernas. Aunque se considera poco frecuente, un estudio de 2016 publicado en el Journal of Bodywork and Movement Therapies reveló que hasta la mitad de las personas con endometriosis pueden experimentar algún grado de dolor en las piernas.
Al explicar la relación, la Dra. Rajini indica que, en casos poco frecuentes, los implantes o adherencias de endometriosis cerca de la pelvis pueden irritar o afectar el nervio ciático, un nervio importante que recorre la parte posterior de las piernas. Esto puede causar dolor, entumecimiento u hormigueo en las piernas.
Otra afección asociada a la endometriosis es la endometriosis infiltrante profunda (EIP), que se produce cuando la endometriosis grave afecta a los nervios de la región pélvica, lo que puede causar dolor en las piernas.
Los síntomas específicos relacionados con problemas en las piernas asociados a la endometriosis pueden incluir:
Sin embargo, el médico señala que los problemas en las piernas relacionados con la endometriosis son relativamente poco comunes.
Estos son algunos de los síntomas comunes de la endometriosis que conviene tener en cuenta:
Si bien no existe cura para la endometriosis, algunas de las opciones de tratamiento incluyen:
Es fundamental que hables con tu médico o ginecólogo sobre tus síntomas. Si te han diagnosticado endometriosis, mantener un estilo de vida saludable es de suma importancia. Esto incluye hacer ejercicio con regularidad, llevar una dieta sana y controlar el estrés, todo lo cual puede aliviar los síntomas. Recuerda que un diagnóstico precoz es clave para recibir un tratamiento eficaz y mejorar tu calidad de vida.
Link de referencia
https://www.onlymyhealth.com/cause-symptoms-and-treatment-options-for-endometriosis-related-leg-pain-1697790597