10 de abril de 2023
Los aficionados al fitness juran que un régimen de entrenamiento constante es fundamental para mantener su salud. Asimismo, reconocen la importancia de ejercitarse con el equipo, la técnica, el entrenamiento y la dedicación adecuados para lograr los resultados deseados, además del papel crucial que desempeña la nutrición, tanto antes como después de la actividad física. Por ello, es importante compartir la importancia de la nutrición post-entrenamiento.entrenamientoEn una publicación de Instagram, la nutricionista Lovneet Batra escribió: “Al planificar un entrenamiento, hay muchos factores que influyen para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Como parte de ese esfuerzo, es muy probable que le dediques mucha atención a la comida posterior al entrenamiento. Consumir los nutrientes adecuados después del ejercicio es tan importante como comer antes. Las necesidades nutricionales de tu cuerpo después del entrenamiento son diferentes y deben abordarse con una dieta que ayude a tu cuerpo a recuperarse, repararse y fortalecer los músculos.
Según Batra, estos son los 3 mejores refrigerios post-entrenamiento:
*1 tazón de garbanzos hervidos + suero de leche (buttermilk)
*100 g de tofu revuelto + 1 cucharadita de sésamo y linaza tostados
*100 g de paneer
Batra explicó que cada macronutriente — La proteína, La alimentación, que incluye carbohidratos y grasas, interviene en el proceso de recuperación post-entrenamiento. "Lo que comes después de entrenar puede optimizar tu recuperación". Por ello, se recomienda consumir entre 10 y 20 gramos de proteína después de entrenar, dependiendo del peso corporal, la duración y la intensidad del ejercicio, mientras que las grasas saludables ayudan a reparar, recuperar y desarrollar los músculos.
En declaraciones a indianexpress.com, la Dra. G. Sushma, dietista clínica consultora de los Hospitales CARE en Banjara Hills, Hyderabad, afirmó: “Una nutrición adecuada antes del ejercicio proporciona al cuerpo la energía necesaria para maximizar el rendimiento y favorece una recuperación más rápida al reducir el daño muscular. Una buena nutrición debe incluir y combinar la cantidad adecuada de grasas, carbohidratos (que aportan energía y fuerza) y proteínas (que aumentan la síntesis de proteínas musculares y contribuyen a optimizar el rendimiento)”.
La Dra. Sushma añadió que, además de una nutrición adecuada, el momento de la ingesta de alimentos antes del entrenamiento es fundamental. "Las comidas pre-entrenamiento deben consumirse al menos dos horas antes del entrenamiento", afirmó, y agregó que algunos ejemplos de buenas opciones son: Huevos, pollo a la parrilla, paneer, tofu, garbanzos hervidos, ya que están repletos de proteínas, junto con algunos alimentos ricos en carbohidratos como plátano, avena, frutos secos y semillas tostadas.
Batra destacó la importancia de incluir carbohidratos complejos en la comida posterior al entrenamiento, explicando que ayudan a los músculos a reponer el glucógeno perdido durante el ejercicio. Según estudios, se recomienda consumir la comida post-entrenamiento dentro de los 45 minutos posteriores al ejercicio, ya que un retraso de tan solo dos horas en el consumo de carbohidratos puede reducir la síntesis de glucógeno hasta en un 50 %.
También es fundamental mantenerse hidratado. “Por último, reponer el agua y los electrolitos perdidos puede completar el panorama y ayudarte a maximizar los beneficios de tu entrenamiento”.
Link de referencia
https://indianexpress.com/article/lifestyle/fitness/best-post-work-out-pre-work-out-snacks-8544196/