×

Patologia clinica

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Patologia clinica

El mejor centro de diagnóstico en Raipur, Chhattisgarh

Herramientas de patología clínicaMicroscopios, analizadores, tiras reactivas, máquinas centrífugas.

Examen macroscópicoEl examen visual del líquido ingerido es el primer indicio principal para la patólogo o el médico. El aspecto del líquido, además, condiciona la asunción de responsabilidad analítica que se deriva de ello y la validez de los resultados finales.

Examen microscópicoEl análisis microscópico es una actividad importante tanto para el patólogo como para el técnico de laboratorio. Disponen de diversas tinciones (Gram, MGG, Grocott, Ziehl-Neelsen, etc.). También se emplean técnicas como la inmunofluorescencia, la citoquímica, la inmunocitoquímica y la hibridación fluorescente in situ (FISH) para realizar un diagnóstico preciso.

Esta etapa permite al patólogo del Centro de Diagnóstico de Raipur determinar la naturaleza del líquido: normal, tumoral, inflamatorio o incluso infeccioso. De hecho, el examen microscópico suele permitir identificar el agente infeccioso causante, generalmente una bacteria, un moho, una levadura o un parásito, y más raramente un virus.

AnalizadoresLos analizadores, gracias a la combinación de robótica y espectrofotometría, han permitido en las últimas décadas una mejor reproducibilidad de los resultados de dosificación, en particular en bioquímica médica y hematología.

Las empresas de diagnóstico in vitro intentan comercializar cadenas de sistemas automatizados, es decir, sistemas que permiten la transferencia automática de los tubos a los distintos tipos de sistemas automatizados de la misma marca. Estos sistemas pueden incluir la gestión informatizada de un banco de sueros.

Estos analizadores deben someterse a controles diarios para garantizar un resultado lo más preciso posible. Asimismo, deben someterse a mantenimiento diario, semanal y mensual.

culturasGran parte de los análisis de patología clínica, principalmente en microbiología médica, utilizan medios de cultivo. Estos permiten, por ejemplo, la descripción de uno o varios agentes infecciosos responsables de los signos clínicos.

Los valores se conocen como valores “normales” o de referencia.

Muestras utilizadas para pruebas de patología clínica

Las pruebas de patología clínica utilizan diversas muestras para ayudar a diagnosticar enfermedades y controlar el estado de salud. Las muestras comunes que se utilizan para estas pruebas incluyen:

  • Sangre – La muestra más común, utilizada para pruebas como recuentos sanguíneos, glucosa en sangre, colesterol y niveles hormonales.
  • Orina – Se utiliza para detectar infecciones, la función renal y otras afecciones.
  • Saliva – A veces se utiliza para pruebas hormonales o para detectar infecciones.
  • Heces – Recogidas para análisis de la salud digestiva e intestinal, incluyendo la comprobación de infecciones o sangre en las heces.
  • Esputo (Moco) – Se utiliza para diagnosticar infecciones pulmonares o enfermedades respiratorias.
  • Biopsia de tejido – Se extraen pequeños trozos de tejido del cuerpo para comprobar si hay cáncer u otras enfermedades.
  • Líquido cefalorraquídeo (LCR) – Se obtiene mediante una punción lumbar para diagnosticar afecciones que afectan al cerebro o la médula espinal.
  • Hisopos (p. ej., de garganta, nariz o piel) – Se utiliza para detectar infecciones, incluidas bacterias o virus.

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?

Si no encuentra respuestas a sus preguntas, complete el formulario. Formulario de Consulta o llame al número que aparece a continuación. Nos pondremos en contacto con usted en breve.

+ 91-771 6759 898