ícono
×

Más de 25 lakhs

Pacientes felices

Experimentado y
cirujanos expertos

17

Centros médicos

Centro de referencia principal
para cirugías complejas

Nefroureterectomía robótica con manguito vesical

La nefroureterectomía robótica con preservación del manguito vesical se ha consolidado como una innovadora solución quirúrgica mínimamente invasiva para el carcinoma urotelial de las vías urinarias superiores (UTUC), con resultados notables en la atención al paciente. Esta cirugía extirpa con precisión el riñón, el uréter y parte de la vejiga, lo que garantiza un control eficaz del cáncer y una recuperación más rápida.

Esta guía completa explora todo lo que los pacientes necesitan saber sobre la nefroureterectomía asistida por robot, desde la preparación y los detalles del procedimiento hasta las expectativas de recuperación y los posibles resultados.

¿Por qué los hospitales del Grupo CARE son su mejor opción para la cirugía de nefroureterectomía asistida por robot en Hyderabad?

La urología El departamento de urología de los Hospitales CARE ofrece estudios y tratamientos urológicos exhaustivos con una experiencia de primer nivel, lo que lo convierte en uno de los centros de referencia para nefroureterectomías en Hyderabad. Cuenta con un equipo de profesionales de renombre internacional. urologosEl hospital se ha consolidado como pionero en tratamientos urológicos. Los pacientes se benefician de la precisión de la tecnología robótica, que permite a los cirujanos realizar nefroureterectomías complejas a través de pequeñas incisiones con una exactitud extraordinaria.

Innovaciones quirúrgicas de vanguardia en los hospitales CARE

Los sistemas robóticos de los hospitales CARE cuentan con capacidades tecnológicas excepcionales que optimizan la resección del manguito vesical y otros aspectos de la nefroureterectomía. Los cirujanos operan desde una consola, donde visualizan al paciente mediante monitores 3D de alta definición, lo que proporciona una visualización extraordinaria del campo operatorio. Esta avanzada tecnología de imagen permite la identificación precisa de los tejidos durante procedimientos complejos como la cirugía de extirpación de vejiga asistida por robot.

Condiciones para la cirugía de nefroureterectomía asistida por robot

El carcinoma de células transicionales (CCT), también conocido como carcinoma urotelial, es la principal afección que requiere nefroureterectomía robótica con resección del manguito vesical. Este cáncer afecta al epitelio transicional, el tejido de revestimiento especializado que se encuentra en el riñón, el uréter y la vejiga. La extirpación quirúrgica se hace necesaria cuando el cáncer se desarrolla dentro de este revestimiento para prevenir su propagación.

Este procedimiento se suele considerar para pacientes diagnosticados con tumores o masas en el revestimiento del riñón y/o del uréter.

Tipos de procedimientos de nefroureterectomía asistida por robot

La nefroureterectomía laparoscópica tradicional solía basarse en la técnica de extracción manual del uréter distal y el manguito vesical. Este método requería dejar que el defecto vesical cicatrizara mediante drenaje prolongado con catéter. Con el avance de las tecnologías quirúrgicas, las plataformas robóticas ofrecieron alternativas superiores con capacidades mejoradas.

El sistema quirúrgico da Vinci ofrece ventajas significativas para la resección del manguito vesical gracias a su articulación de muñeca y visión estereoscópica. Estas características permiten a los cirujanos realizar una resección anterógrada que imita fielmente la técnica quirúrgica abierta, manteniendo al mismo tiempo los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva. Además, enfoque asistido por robot Permite el cierre intracorpóreo del defecto vesical de forma hermética, de mucosa a mucosa, tras la resección del manguito vesical.

Conozca su procedimiento

Desde la preparación hasta la recuperación, los pacientes deben familiarizarse con cada etapa de este avanzado procedimiento quirúrgico.

Preparación previa a la cirugía

Las instrucciones dietéticas son igualmente cruciales para la preparación quirúrgica. Los pacientes deben:

  • Siga una dieta líquida clara durante las 24 horas previas a la cirugía.
  • Evite comer cualquier cosa después de la medianoche la noche anterior a la cirugía.
  • Tome los medicamentos necesarios con solo un pequeño sorbo de agua.
  • Deje de consumir bebidas alcohólicas 48 horas antes del procedimiento.

Procedimiento de nefroureterectomía asistida por robot

El procedimiento real de nefroureterectomía asistida por robot requiere anestesia general administrada por un anestesiólogo. anestesiólogoUn equipo quirúrgico especializado suele estar formado por un urólogo, un anestesiólogo y personal de enfermería que trabajan conjuntamente. Una vez bajo anestesia, el cirujano realiza varias incisiones pequeñas (menores de 1 cm) en el abdomen para insertar los instrumentos robóticos y la cámara.

Se insufla dióxido de carbono en el abdomen para crear espacio de trabajo para el cirujano. El riñón se diseca cuidadosamente de los órganos circundantes y se pinza y secciona su irrigación sanguínea. El cirujano sigue el uréter hasta la vejiga, donde se extrae un manguito de tejido vesical junto con la pieza quirúrgica.

Recuperación posquirúrgica

La mayoría de los pacientes pueden esperar:

  • Estancia hospitalaria de 1-2 días
  • Catéter urinario durante 7-10 días
  • Levantamiento de peso restringido (no más de 10-20 kg) durante seis semanas
  • Regreso gradual a las actividades normales.
  • Capacidad para ducharse normalmente 48 horas después de la cirugía
  • Regreso al trabajo en aproximadamente 4 semanas

Riesgos y complicaciones

Entre las complicaciones comunes que pueden experimentar los pacientes se incluyen:

  • Sangrado
  • Infecciones
  • Lesión de órganos adyacentes
  • Coágulos de sangre
  • Retraso en la cicatrización de las heridas en los puntos de incisión

Beneficios de la cirugía de nefroureterectomía asistida por robot

Entre los beneficios físicos de la nefroureterectomía asistida por robot se incluyen:

  • Pérdida de sangre sustancialmente menor en comparación con la cirugía abierta
  • Incisiones más pequeñas (cuatro aberturas del tamaño de una cerradura frente a uno o dos cortes grandes)
  • Cicatrices mínimas y mejores resultados estéticos
  • Retorno más rápido a las actividades y al trabajo normales.
  • Plazo de recuperación general más corto

Asistencia del seguro para la cirugía de nefroureterectomía asistida por robot

La IRDAI exige que todas las aseguradoras de salud cubran las cirugías robóticas. Este respaldo regulatorio garantiza que opciones de tratamiento modernas, como la nefroureterectomía robótica, estén incluidas en los planes de seguro médico de todo el país. En los Hospitales CARE, nuestro equipo especializado le ayudará a gestionar la cobertura de su seguro para este procedimiento y le explicará detalladamente todos los pasos y costos.

Segunda opinión para cirugía de nefroureterectomía asistida por robot

Buscar una segunda opinión para una nefroureterectomía robótica con manguito vesical es una medida prudente en su proceso médico, no una señal de desconfianza hacia su médico de cabecera. Este proceso implica obtener una evaluación independiente de otro médico cualificado antes de someterse a esta importante intervención quirúrgica.

Los beneficios de obtener una segunda opinión son sustanciales:

  • Confirmación del diagnóstico y validación del plan de tratamiento propuesto
  • Exploración de opciones de tratamiento alternativas más allá de la nefroureterectomía
  • Evaluación integral desde una perspectiva novedosa
  • Tranquilidad y mayor confianza en sus decisiones médicas
  • Posible evitación de procedimientos quirúrgicos innecesarios

Conclusión

La nefroureterectomía robótica con manguito vesical representa un avance notable en el tratamiento del carcinoma urotelial de las vías urinarias superiores. Este procedimiento combina precisión quirúrgica con mínima invasividad, ofreciendo a los pacientes tiempos de recuperación más cortos y mejores resultados en comparación con los métodos tradicionales.

CARE Hospitals lidera esta innovación quirúrgica en Hyderabad gracias a sus sistemas robóticos de última generación y a sus experimentados equipos quirúrgicos. Su enfoque integral garantiza que los pacientes reciban atención especializada durante todo su tratamiento, desde la consulta inicial hasta la recuperación postoperatoria.

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Preguntas Frecuentes

La nefroureterectomía asistida por robot con cirugía de manguito vesical extirpa el riñón, todo el uréter y una pequeña porción de la vejiga en el punto donde se conecta el uréter.

La nefroureterectomía robótica con manguito vesical es una intervención quirúrgica mayor que requiere anestesia general. Sin embargo, el abordaje robótico la hace menos invasiva que la cirugía abierta tradicional.

La nefroureterectomía asistida por robot conlleva riesgos moderados comparables a los de otras cirugías mayores. Los principales riesgos incluyen:

  • Sangrado 
  • Infección del tracto urinario o de las incisiones 
  • Lesión de órganos adyacentes (rara pero posible)
  • Conversión a cirugía abierta en circunstancias extremadamente raras

El procedimiento demuestra altos estándares de seguridad, mínima pérdida de sangre y pocas complicaciones graves.

El carcinoma de células transicionales (CCT) representa la principal indicación para la nefroureterectomía robótica. Este cáncer afecta el revestimiento del riñón, el uréter y la vejiga.

La cirugía de nefroureterectomía asistida por robot suele durar entre 2 y 4 horas.

En lo que respecta a los riesgos quirúrgicos, la mayoría de las complicaciones siguen siendo relativamente poco frecuentes con los abordajes asistidos por robot. 

La mayoría de las personas se recuperan completamente de una nefroureterectomía asistida por robot después de seis semanas.

La nefroureterectomía asistida por robot es moderadamente dolorosa, pero sustancialmente menos incómoda que los abordajes abiertos.

El mejor candidato para esta cirugía es alguien con cáncer de células transicionales del uréter o la pelvis renal.

En general, los pacientes pueden retomar sus actividades diarias normales después de 2 semanas, excepto el levantamiento de pesas y los ejercicios de resistencia.

Los médicos recomiendan levantarse de la cama y caminar tan pronto como al día siguiente de la cirugía. Caminar ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y neumonía mientras se acelera la recuperación.

La mayoría de los pacientes permanecen hospitalizados solo 1 o 2 días después de una nefroureterectomía robótica. Generalmente, experimentan fatiga durante unos tres meses tras la cirugía, y algunos necesitan dormir más de 12 horas diarias inmediatamente después.

Por lo general, los médicos recomiendan evitar las comidas pesadas que puedan sobrecargar el sistema digestivo. Principalmente, concéntrese en:

  • Beber entre 100 y 120 onzas de agua al día
  • Consumir muchas verduras y frutas
  • Comenzar con una dieta líquida durante 1-2 días después de la cirugía
  • Introducir lentamente alimentos sólidos según la tolerancia.
  • Tomar ablandadores de heces dos veces al día para prevenir el estreñimiento.

¿Todavía tienes una pregunta?