ícono
×

Más de 25 lakhs

Pacientes felices

Experimentado y
cirujanos expertos

17

Centros médicos

Centro de referencia principal
para cirugías complejas

Cirugía de tiroidectomía asistida por robot

La tiroidectomía robótica para el cáncer de tiroides se ha convertido en un abordaje quirúrgico revolucionario. La tiroidectomía total robótica ofrece una solución innovadora a los pacientes con cáncer de tiroides, al combinar un tratamiento oncológico eficaz con beneficios estéticos. Los cirujanos experimentados que utilizan esta técnica obtienen excelentes resultados en el tratamiento del cáncer, manteniendo bajas las tasas de complicaciones. ¿Busca información completa sobre la tiroidectomía robótica? Este artículo responde a todas sus dudas sobre este innovador procedimiento. 

¿Por qué los hospitales del Grupo CARE se han convertido en la mejor opción para la cirugía de tiroidectomía robótica en Hyderabad?

En CARE Hospitals, nuestro equipo de cirujanos expertos realiza tiroidectomías robóticas con una habilidad inigualable, garantizando los mejores resultados posibles. Nuestros cirujanos cuentan con una amplia formación en técnicas robóticas para ofrecerle un tratamiento con mínimos efectos secundarios. El enfoque integral del hospital beneficia significativamente a pacientes con diversas afecciones. Ofrecemos servicios de salud completos, incluyendo diagnóstico por imágenes las 24 horas, análisis de laboratorio y apoyo de banco de sangre.

Tecnologías quirúrgicas innovadoras en el Hospital CARE

Los sistemas robóticos Hugo y Da Vinci X del hospital representan las tecnologías robóticas más avanzadas en la actualidad. Estos sistemas brindan a los cirujanos un control y alcance precisos sin dañar los tejidos circundantes. Los médicos pueden visualizar el área quirúrgica con mayor claridad gracias a un monitor 3D de alta definición que permite una mayor precisión.

Indicaciones para la cirugía de tiroidectomía robótica

La tiroidectomía robótica trata eficazmente diversos problemas de tiroides, entre ellos:

  • Cáncer de tiroides diferenciado (papilar y folicular)
  • Nódulos tiroideos no cancerosos menores de 4 cm
  • Afecciones tiroideas benignas que requieren extirpación quirúrgica

Tipos de cirugía de tiroidectomía robótica

La tiroidectomía robótica se puede realizar mediante varios abordajes:

  • Abordaje transaxilar (a través de la axila)
  • Abordaje retroauricular (detrás de la oreja)
  • Abordaje axilo-mamario bilateral (BABA)
  • Abordaje transoral (a través de la boca)

Las necesidades del paciente y las características del tumor determinan los beneficios únicos de cada método.

Preparación preoperatoria

  • Los pacientes deben dejar de tomar anticoagulantes al menos 7 días antes de la cirugía. 
  • El paciente necesita ayunar durante 8 horas antes de la operación para evitar complicaciones con la anestesia. 
  • El hospital suele ingresar a los pacientes entre 1 y 2 semanas antes de la intervención programada.

Procedimiento quirúrgico de tiroidectomía robótica

El cirujano realiza una pequeña incisión vertical de 5-7 cm bajo el brazo, que queda oculta. Controla los cuatro brazos robóticos del sistema da Vinci para realizar movimientos precisos. Una cámara 3D proporciona imágenes ampliadas hasta 10 veces y permite a los médicos hacer zoom varias veces. El procedimiento completo suele durar entre 1 y 3 horas.

Recuperación postoperatoria

Los pacientes suelen recibir el alta a las 24 horas de la cirugía. La recuperación completa tarda entre 2 y 3 semanas, y pueden retomar sus actividades normales después de 1 o 2 semanas. Es importante que el paciente evite realizar actividades intensas durante al menos 1 o 2 semanas después de la operación.

Riesgos y complicaciones

Los riesgos de la cirugía incluyen:

  • Sangrado 
  • Lesión del nervio laríngeo recurrente que causa cambios en la voz
  • Hipoparatiroidismo: provoca niveles bajos de calcio
  • Perforación del colgajo cutáneo
  • Lesión del plexo braquial
  • lesión traqueal

Beneficios de la cirugía de tiroidectomía robótica

Esta cirugía no deja cicatriz visible en el cuello y causa menos dolor. Los pacientes obtienen excelentes resultados estéticos. Las imágenes magnificadas permiten a los cirujanos trabajar con mayor precisión. La recuperación es más rápida en comparación con los métodos tradicionales.

Asistencia del seguro para la cirugía de tiroidectomía robótica

En 2019, la IRDAI comenzó a exigir que las pólizas de seguro médico cubrieran las cirugías robóticas. La cobertura suele incluir la hospitalización, los honorarios del cirujano y los gastos médicos relacionados. Los pacientes necesitan la preautorización de su seguro antes de programar la cirugía.

Segunda opinión para cirugía de tiroidectomía robótica

Los pacientes no obesos con tumores pequeños localizados en la glándula tiroides son candidatos ideales. Un examen preoperatorio completo ayuda a los médicos a determinar si usted es apto para el procedimiento. Es fundamental contar con el consentimiento informado del paciente para el uso de sistemas robóticos fuera de las indicaciones aprobadas.

Conclusión

Si busca opciones de tiroidectomía con mínimos efectos secundarios, la tiroidectomía robótica es para usted. Ha brindado excelentes resultados en el tratamiento del cáncer con beneficios estéticos excepcionales. Si opta por esta vía, tendrá cicatrices quirúrgicas ocultas, menos molestias y una recuperación más rápida para retomar sus actividades diarias. 

CARE Hospitals es líder en este campo especializado al proporcionar los sistemas robóticos Hugo y Da Vinci X, que permiten a los cirujanos trabajar con una precisión extraordinaria. El tratamiento se puede personalizar según la situación única de cada paciente mediante diferentes abordajes quirúrgicos: desde la axila, detrás de la oreja o incluso a través de la boca.

La tiroidectomía robótica combina a la perfección el tratamiento del cáncer con la preservación de la calidad de vida. Esta opción avanzada brinda a los pacientes la seguridad de poder vencer el cáncer de tiroides y, al mismo tiempo, conservar su apariencia durante la recuperación.

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Preguntas Frecuentes

La tiroidectomía robótica extirpa la glándula tiroides a través de pequeñas incisiones en la axila, en lugar de en el cuello. Los brazos robóticos del cirujano cuentan con instrumentos diminutos y una cámara 3D que permiten movimientos precisos sin dejar cicatrices visibles en el cuello.

Sí, los médicos la denominan cirugía mayor porque implica la extirpación de un órgano endocrino vital. Su carácter mínimamente invasivo conlleva un menor traumatismo corporal que las cirugías abiertas tradicionales.

No. Las investigaciones demuestran que la tiroidectomía robótica iguala los niveles de seguridad de la cirugía convencional. 

El tratamiento del cáncer de tiroides es el objetivo principal, sobre todo en los casos bien diferenciados y de bajo riesgo. Los médicos también lo recomiendan para los nódulos benignos menores de 5 cm, la enfermedad de Graves y los bocios multinodulares.

La cirugía suele durar entre 2 y 4 horas. 

Los riesgos comunes incluyen:

  • Sangrado 
  • Lesión del nervio laríngeo recurrente  
  • hipoparatiroidismo 
  • Riesgos específicos: perforación del colgajo cutáneo, lesión del plexo braquial

Los pacientes suelen recibir el alta hospitalaria en 24 horas y se recuperan por completo en 1 o 2 semanas. Pueden retomar sus actividades normales en 4 o 5 días. Los médicos recomiendan evitar actividades físicas intensas que involucren la parte superior del cuerpo durante 2 a 6 semanas.

Los estudios demuestran que los niveles de dolor son iguales o ligeramente inferiores a los de la cirugía convencional. El dolor disminuye considerablemente en cuestión de días.

Los mejores candidatos presentan nódulos tiroideos de 5 cm o menos en el caso de afecciones benignas y de 3.5 cm o menos en el caso de tumores malignos. Este método es especialmente eficaz para personas con un peso corporal normal que desean un cuello sin cicatrices visibles.

Podrá reincorporarse al trabajo en 1 o 2 semanas. Puede comenzar de inmediato con actividades ligeras, pero debe esperar al menos 2 semanas antes de realizar cualquier ejercicio intenso o levantar objetos pesados.

Sí. La Autoridad Reguladora de Seguros de la India (IRDAI) exige cobertura para cirugías robóticas. Necesitará obtener una autorización previa de su compañía de seguros antes de programar su procedimiento.

Solo necesitas un día de reposo en cama. Tu médico te animará a aumentar gradualmente tu nivel de actividad a medida que te recuperes.

Es posible que experimente molestias en la garganta, cambios temporales en la voz y la sensación de tener algo atorado en la garganta. Estos síntomas suelen desaparecer en cuestión de días o semanas.

Esta cirugía no es adecuada para pacientes con antecedentes de cirugía o radioterapia en el cuello, tirotoxicosis no controlada, cáncer avanzado con invasión de órganos o enfermedad de Graves. Los hombres mayores de cincuenta años generalmente no son candidatos para este procedimiento.

La mayoría de los pacientes reciben el alta tras 24 horas. Algunos hospitales pueden mantenerle ingresado entre 3 y 5 días, dependiendo de cuándo se pueda retirar el drenaje.

¿Todavía tienes una pregunta?