ícono
×
El mejor hospital de otorrinolaringología de Hyderabad, India

ENT

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals por teléfono, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals por teléfono, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

ENT

El mejor hospital de otorrinolaringología de Hyderabad

El departamento de otorrinolaringología del Hospitales CARE Es uno de los mejores centros que brindan atención integral e instalaciones médicas óptimas. El departamento ofrece una excelente evaluación clínica y un trato amable a pacientes de todo el mundo. Ofrecemos atención para una amplia gama de problemas, como otorrinolaringología general, otorrinolaringología y tiroides trastornos ronquidos, problemas auditivos, problemas de voz y enfermedades de las glándulas salivales. Los hospitales CARE utilizan un enfoque multidisciplinario para tratar los trastornos de la cabeza, el cuello, los tumores del hueso temporal, los tumores de la base del cráneo y los tumores sinonasales. 

CARE Hospitals es uno de los mejores hospitales de otorrinolaringología en Hyderabad que ofrece Implantes coclearesDesde la apertura del centro de implantes cocleares, se han realizado cientos de implantaciones. El equipo de implantes cocleares cuenta con la experiencia necesaria y ha logrado un hito en la realización de cirugías de implante coclear en todo el país. El jefe del departamento de otorrinolaringología desempeña un papel fundamental al hacer que las personas de bajos recursos puedan acceder a la cirugía, al incluirla en un plan de seguro médico. 

El departamento de otorrinolaringología de los Hospitales CARE es pionero en el campo al establecer una clínica para brindar ayuda con ronquidos y problemas de sueñoEl equipo de médicos cuenta con una amplia experiencia en este campo y ofrece los mejores procedimientos de diagnóstico y planes de tratamiento personalizados para pacientes que padecen diversas afecciones. trastornos del sueñoTenemos un centro aparte para gestionar el equilibrio y mareo problemas ya que el hospital está bien equipado con instalaciones de última generación para diagnosticar problemas de equilibrio y otros problemas relacionados, tales como vértigoEl enfoque multidisciplinario que emplean nuestros médicos les permite tratar los casos más complejos con facilidad y comodidad. Como el mejor hospital de otorrinolaringología de Hyderabad, nuestro principal objetivo es brindar una atención delicada y respetuosa con el paciente, minimizando las molestias. 

Las enfermedades tratadas

El departamento de otorrinolaringología de los hospitales CARE trata una amplia gama de enfermedades que afectan a los oídos, la nariz, la garganta y estructuras relacionadas. Algunas de las afecciones más comunes que se tratan son:

  • Infecciones de oído: infecciones del oído medio (otitis media), infecciones del oído externo (otitis externa) e infecciones de oído recurrentes.
  • Pérdida auditiva: Pérdida auditiva conductiva y neurosensorial, incluyendo la pérdida auditiva relacionada con la edad, la pérdida auditiva inducida por el ruido y los trastornos auditivos genéticos.
  • Sinusitis: Inflamación de los senos paranasales, que puede provocar infecciones sinusales crónicas y congestión.
  • Pólipos nasales: Crecimientos no cancerosos en las fosas nasales o los senos paranasales que causan obstrucción y dificultad para respirar.
  • Amigdalitis y adenoiditis: Infecciones e inflamación de las amígdalas y adenoides, que afectan comúnmente a los niños.
  • Laringitis: Inflamación de las cuerdas vocales, a menudo causada por infecciones virales, sobreesfuerzo o tabaquismo, que produce ronquera o pérdida de la voz.

Procedimientos diagnósticos utilizados en la atención otorrinolaringológica

Los procedimientos diagnósticos en otorrinolaringología (ORL) son esenciales para identificar con precisión diversas afecciones que afectan estas áreas críticas del cuerpo. Los especialistas en ORL, también conocidos como otorrinolaringólogos, utilizan diversas técnicas para diagnosticar problemas relacionados con la audición, el equilibrio, el olfato, el gusto, la voz y la respiración. A continuación, se describen algunos procedimientos diagnósticos clave que se utilizan comúnmente en ORL:

  • Audiometría: Prueba auditiva realizada en una cabina insonorizada que mide la capacidad de una persona para oír sonidos y el habla a diferentes volúmenes y frecuencias. Esta prueba ayuda a diagnosticar el grado y el tipo de pérdida auditiva.
  • Timpanometría: Esta prueba evalúa el funcionamiento del oído medio midiendo su respuesta a los cambios en la presión del aire. Es útil para detectar líquido en el oído medio, infecciones de oído o perforaciones del tímpano.
  • Endoscopia nasal: Se introduce un endoscopio flexible o rígido a través de la nariz para visualizar las fosas nasales, los senos paranasales, la nasofaringe y, en ocasiones, la laringe. Esto ayuda a diagnosticar sinusitis, pólipos nasales y tumores.
  • Laringoscopia: Este procedimiento consiste en utilizar un laringoscopio para visualizar la parte posterior de la garganta, la laringe y las cuerdas vocales. Es fundamental para investigar problemas de la voz. dolor de garganta y dificultad para deglutir.
  • Emisiones otoacústicas (EOA): Prueba que mide las ondas sonoras producidas en el oído interno, lo que puede indicar si el oído interno (cóclea) funciona correctamente. Se utiliza con frecuencia en los programas de detección auditiva neonatal.
  • Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM): Estas técnicas de imagen proporcionan imágenes detalladas de las estructuras internas de la cabeza y el cuello, incluidos los senos paranasales, la zona nasal y el cerebro. Se utilizan para diagnosticar tumores. sinusitisy complicaciones de infección de oído, entre otras condiciones.

Últimas tecnologías utilizadas en tratamientos de otorrinolaringología

Estas son algunas de las últimas tecnologías utilizadas en tratamientos de otorrinolaringología:

  • Cirugía robótica: La cirugía robótica permite realizar procedimientos mínimamente invasivos y de alta precisión en otorrinolaringología, especialmente en cirugías complejas como la cirugía robótica transoral (TORS) para cánceres de cabeza y cuello. Los robots ofrecen mayor destreza y visualización, lo que se traduce en mejores resultados quirúrgicos y una recuperación más rápida.
  • Técnicas endoscópicas: Los procedimientos endoscópicos utilizan pequeñas cámaras flexibles para visualizar y tratar afecciones de las fosas nasales, los senos paranasales, la garganta e incluso el oído medio. Los avances en la tecnología endoscópica han permitido realizar cirugías menos invasivas con tiempos de recuperación reducidos en comparación con los procedimientos abiertos tradicionales.
  • Impresión 3D: La tecnología de impresión 3D se utiliza cada vez más en otorrinolaringología para crear modelos personalizados de estructuras anatómicas, guías quirúrgicas e implantes. Estos modelos facilitan la planificación quirúrgica, la formación y el entrenamiento, mejorando la precisión y la seguridad de los procedimientos.
  • Sinuplastia con balón: Este procedimiento mínimamente invasivo se utiliza para tratar la sinusitis crónica mediante la expansión suave de las aberturas sinusales con catéteres de balón, restableciendo así el drenaje y la ventilación adecuados. Ofrece tiempos de recuperación más rápidos y un menor riesgo de complicaciones en comparación con la cirugía sinusal tradicional.
  • Cirugía guiada por imagen (CGI): Los sistemas de CGI combinan imágenes preoperatorias, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, con navegación en tiempo real durante la cirugía para proporcionar a los cirujanos mapas tridimensionales detallados del área quirúrgica. Esta tecnología mejora la precisión y la seguridad durante procedimientos otorrinolaringológicos complejos, en particular en cirugías de la base del cráneo.
  • Tecnología láser: Los procedimientos asistidos por láser se utilizan en otorrinolaringología para diversas aplicaciones, como el tratamiento de lesiones de las cuerdas vocales, la extirpación de tumores y el tratamiento de la apnea del sueño. La tecnología láser ofrece precisión, mínimo daño tisular y una recuperación más rápida en comparación con los métodos quirúrgicos tradicionales.

Los hospitales CARE también han establecido una clínica de inmunología en el Departamento de otorrinolaringología Contamos con un equipo experimentado y dedicado para brindar un diagnóstico y tratamiento adecuados de las alergias. El hospital dispone de las instalaciones necesarias para realizar las pruebas pertinentes, tras lo cual los médicos elaboran un plan de tratamiento personalizado para cada paciente. 

Logros

El departamento de Otorrinolaringología de los Hospitales CARE se ha forjado una reputación de excelencia en el diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de afecciones de oído, nariz y garganta. Estos son algunos de los logros más importantes de los Hospitales CARE, uno de los hospitales de Otorrinolaringología de mayor nivel en Hyderabad:

  • Los hospitales CARE tienen un alto índice de éxito en la realización de cirugías nasales y de senos paranasales, incluyendo procedimientos endoscópicos avanzados, para tratar la sinusitis crónica, los pólipos nasales y el tabique desviado.
  • El hospital es conocido por su enfoque integral para el tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello, que incluye cirugía, radioterapia y cuidados postoperatorios, logrando excelentes resultados para los pacientes.
  • El hospital ha ayudado con éxito a muchos pacientes a recuperar o mejorar su audición mediante el uso de audífonos, implantes cocleares y otros tratamientos innovadores.

¿Por qué elegir los hospitales CARE?

Existen varias razones para elegir los hospitales CARE para la atención otorrinolaringológica:

  • Especialistas expertos en otorrinolaringología: Siendo el mejor hospital de otorrinolaringología en Hyderabad, CARE Hospitals cuenta con especialistas en otorrinolaringología altamente capacitados y con experiencia, incluyendo otorrinolaringólogos, cirujanos de cabeza y cuello, audiólogos y logopedas.
  • Tratamientos mínimamente invasivos: Muchos procedimientos de otorrinolaringología en los hospitales CARE se realizan utilizando técnicas mínimamente invasivas, que ofrecen tiempos de recuperación más rápidos y un menor riesgo de complicaciones.
  • Tratamiento personalizado: Se evalúa minuciosamente la condición de cada paciente y se desarrolla un plan de tratamiento personalizado para garantizar los mejores resultados posibles.

Tratamientos y Procedimientos

Visítanos

CARE Hospitals, perteneciente al Grupo Evercare, ofrece atención médica de calidad internacional a pacientes de todo el mundo. Con 16 centros de salud en 7 ciudades de 6 estados de la India, nos encontramos entre las 5 principales cadenas hospitalarias del país.

Blogs de médicos

Vídeos de médicos

Experiencias del paciente

Preguntas Frecuentes

¿Todavía tienes una pregunta?