ícono
×
El mejor hospital de neurocirugía pediátrica de Hyderabad

Neurocirugía pediátrica

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals por teléfono, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals por teléfono, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Neurocirugía pediátrica

El mejor hospital de neurocirugía pediátrica de Hyderabad

La neurocirugía pediátrica es un tipo de neurocirugía que trata a niños con trastornos neurológicos. Esta cirugía comprende procedimientos quirúrgicos relacionados con la médula espinal, el sistema nervioso y el cerebro. 

Algunos trastornos neurológicos requieren tratamiento varios meses después del parto. El tipo de cirugía depende de la gravedad del cuadro. Estas cirugías neurológicas son realizadas por neurocirujanos capacitados y con experiencia para mejorar la calidad de vida de los niños.

El Hospital CARE está considerado uno de los mejores hospitales de neurocirugía pediátrica de Hyderabad. El hospital ofrece atención y tratamiento a niños de todas las edades. El equipo multidisciplinario de médicos cuenta con la asistencia de enfermeras capacitadas y otros profesionales de la salud durante las cirugías. Utilizan procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento de los niños y para obtener los mejores resultados.

Experiencia neurológica en los hospitales CARE

En el Hospital CARE, los médicos y cirujanos cubren todas las necesidades médicas de los niños. Los neurólogos pediátricos de este hospital ofrecen tratamiento para los siguientes problemas médicos:

  • Tumores cerebrales - Se trata de un trastorno caracterizado por el crecimiento de células anormales en el cerebro del niño. El tipo de cirugía para tratar este trastorno depende del tipo de tumor cerebral, su ubicación y la edad del niño.

  • Neurofibromatosis - Se trata de un trastorno genético caracterizado por la formación de tumores en los nervios. Estos tumores pueden desarrollarse en los nervios, el cerebro y la médula espinal. La cirugía puede reducir los síntomas de este trastorno y algunas terapias también pueden tratar la neurofibromatosis.

  • Defectos congénitos - Estos defectos también se conocen como malformaciones congénitas. Algunas de las malformaciones congénitas más comunes son:

  1. Paladar hendido/labio hendido

  2. Defectos cardíacos

  3. El síndrome de Down

  4. Espina bífida

Las causas de estos defectos son factores ambientales, factores genéticos o una combinación de ambos.

  • Carrera - Se trata de una lesión cerebral permanente causada por falta de oxígeno o por hemorragia excesiva. Los tipos de accidentes cerebrovasculares son:
  1. Trombosis venosa cerebral

  2. Accidente cerebrovascular perinatal

  3. Accidente cerebrovascular isquémico arterial

  4. Derrame cerebral isquémico

  5. Derrame cerebral hemorragico

  6. Accidente cerebrovascular por trombosis sinovenosa

  • Defectos de la columna vertebral - La curvatura anormal de la médula espinal se conoce como deformidad espinal. Esta deformidad afecta las funciones de la médula espinal y provoca movilidad reducida, dolor y trastornos neurológicos. Los tipos de deformidades espinales son:

  1. Lordosis

  2. Escoliosis

  3. Cifosis

  • epilepsia - Se trata de una afección cerebral en la que el niño sufre convulsiones. Estas convulsiones se producen cuando las señales cerebrales normales se ven interrumpidas por señales eléctricas anormales.

  • Traumatismo nervioso - En un traumatismo nervioso, un nervio se daña y la persona siente pérdida de sensibilidad, dolor insoportable, hormigueo o sensación de ardor en la zona afectada.

Necesidad de Neurocirugía pediátrica

Se recomienda la neurocirugía pediátrica para aquellos niños que presentan síntomas de trastornos del sistema nervioso. Los síntomas varían según el trastorno neuronal. Algunos de estos síntomas se enumeran a continuación:

  • Pérdida de sentimiento

  • Dolores de cabeza intensos o persistentes.

  • Crecimiento inadecuado o falta de crecimiento en el tamaño de la cabeza

  • Rigidez muscular

  • Convulsiones o temblores

  • Retraso en el desarrollo

  • Falta de cordinacion

  • Cambios de humor

  • trastornos del habla

  • Atrofia muscular

  • Cambios en los movimientos, la actividad y los reflejos

  • Pérdida de la memoria

  • Visión doble o falta de visión

Complicaciones en neurocirugía pediátrica

En casos raros, los factores de riesgo asociados a la neurocirugía pediátrica generalmente se deben a la anestesia y a los procedimientos quirúrgicos. Algunas de las complicaciones son:

  • Fugas de líquido cefalorraquídeo

  • Déficits neurológicos

  • Infección y obstrucción de las derivaciones ventriculoperitoneales

  • Sangrado excesivo

  • Bradiarritmia

Pruebas diagnósticas realizadas antes de la neurocirugía pediátrica

En los hospitales CARE, un equipo de médicos experimentados realiza diversas pruebas antes de la neurocirugía pediátrica. Estas pruebas diagnósticas son:

  • Tomografía computarizada Esta prueba utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas de una parte específica del cuerpo, incluyendo huesos, músculos, cerebro y otros órganos.

  • Electroencefalograma (EEG) - La prueba ayuda a monitorizar la actividad eléctrica del cerebro.

  • Imagen de resonancia magnética (MRI) - En esta prueba, se utilizan campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de los órganos del cuerpo.

  • Análisis del líquido cefalorraquídeo - En esta prueba, los médicos toman una muestra de líquido cefalorraquídeo de la médula espinal para analizarla.

  • Ecografía - Esta prueba diagnóstica utiliza un ordenador y ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de tejidos, órganos y vasos sanguíneos.

  • Neurosonografía - Mediante esta prueba, los neurocirujanos monitorizan las estructuras del sistema nervioso, incluyendo la médula espinal, el cerebro y otras estructuras, utilizando ondas sonoras de ultra alta frecuencia.

Tratamientos ofrecidos por los hospitales CARE

En los hospitales CARE, los neurocirujanos pediátricos realizan diversos procedimientos neuroquirúrgicos pediátricos para tratar diferentes trastornos del sistema nervioso:

  • Reducción del volumen o resección de un tumor cerebral
    • En el procedimiento quirúrgico de reducción tumoral, se extirpa de forma segura la porción del tumor que corresponde al cerebro. 

    • Mediante la resección, el tumor se elimina completamente del cerebro. 

    • En el procedimiento quirúrgico de endoscopia endonasal, los cirujanos extirpan los tumores a través de los senos paranasales y la nariz utilizando un endoscopio.

    • Todos estos procesos se realizan para reducir las posibilidades de riesgo para los pacientes.

  • Biopsia

La biopsia se realiza con fines diagnósticos. Durante este procedimiento quirúrgico, el cirujano extrae una muestra de tejido de la lesión o crecimiento anormal del cerebro. La muestra se envía a analizar para determinar la naturaleza del crecimiento del paciente.

  • Embolización o clipaje microvascular 

Un aneurisma se produce cuando una parte de un vaso sanguíneo se llena de sangre y se dilata como un globo. Para evitar que el aneurisma se rompa, los cirujanos realizan una embolización, un procedimiento en el que bloquean el flujo sanguíneo hacia el aneurisma. También pueden realizar un clipaje microvascular, en el que se extirpa la arteria que irriga el vaso sanguíneo afectado.

  • Tratamiento quirúrgico para un trastorno o lesión nerviosa

Un neurocirujano puede realizar un procedimiento quirúrgico conocido como rizotomía para tratar los espasmos musculares involuntarios. Utilizan estimulación eléctrica para localizar el nervio dañado.

¿Cómo pueden ayudar los hospitales CARE?

En los hospitales CARE realizamos todas las cirugías, incluyendo neurocirugía pediátrica De acuerdo con los protocolos internacionales de tratamiento, el experimentado equipo de neurocirujanos de los Hospitales CARE ofrece opciones de tratamiento personalizadas a los pacientes. Durante la cirugía, emplean procedimientos mínimamente invasivos para reducir los riesgos. El personal capacitado del hospital brinda asistencia integral y cuidados completos a los pacientes durante su recuperación.

Visítanos

CARE Hospitals, perteneciente al Grupo Evercare, ofrece atención médica de calidad internacional a pacientes de todo el mundo. Con 16 centros de salud en 7 ciudades de 6 estados de la India, nos encontramos entre las 5 principales cadenas hospitalarias del país.

¿Todavía tienes una pregunta?