ícono
×

Más de 25 lakhs

Pacientes felices

Experimentado y
cirujanos expertos

17

Centros médicos

Centro de referencia principal
para cirugías complejas

Cirugía avanzada de menisco (meniscectomía)

La meniscectomía es la cirugía ortopédica más frecuente. Este procedimiento de rodilla ayuda a aliviar el dolor al extirpar las partes dañadas del menisco. El menisco es el cartílago que absorbe los impactos y protege la articulación de la rodilla. 

Los atletas que practican deportes de contacto se enfrentan a mayores riesgos. Los jugadores de fútbol americano y rugby encabezan la lista, y el 85 % de los pacientes con lesiones de menisco y ligamento cruzado anterior (LCA) requieren tratamiento artroscópico. Los médicos consideran varios factores para elegir entre la reparación meniscal y la meniscectomía: 

  • El tipo de lesión
  • la edad del paciente
  • Síntomas mecánicos

Las investigaciones demuestran que la reparación meniscal conlleva mejores resultados y una función mejorada. La meniscectomía presenta un historial de seguridad excepcional, con mínimas complicaciones. 

¿Por qué los hospitales del Grupo CARE son su mejor opción para la cirugía de menisco en Hyderabad?

Los hospitales CARE destacan como una de las mejores opciones para la meniscectomía en Hyderabad. Su dedicación a la excelencia los convierte en la opción preferida para los pacientes que necesitan cirugía de rodilla mínimamente invasiva. 

Los hospitales CARE son conocidos por su enfoque integral de la atención ortopédica. Esto garantiza un tratamiento de primera clase adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.

CARE Hospitals ha reunido un equipo de cirujanos ortopédicos altamente cualificados, especializados en procedimientos complejos de rodilla. Estos expertos combinan una amplia formación con años de experiencia clínica para brindar una atención excepcional a los pacientes con rotura de menisco.

El equipo de ortopedia brinda atención personalizada durante todo el tratamiento del paciente, desde la consulta inicial hasta la recuperación postoperatoria. Este enfoque centrado en el paciente, junto con instalaciones modernas, contribuye a ofrecer la más alta calidad de atención.

Los mejores médicos de cirugía de menisco en la India

  • (Teniente Coronel) P. Prabhakar
  • Anand Babu Mavoori
  • BN Prasad
  • KSPraveen Kumar
  • Sandeep Singh
  • Behera Sanjib Kumar
  • Sharath Babu N
  • P. Raju Naidu
  • AK Jinsiwale
  • Jagan Mohana Reddy
  • Ankur Singh
  • Lalit Jain
  • Pankaj Dhabaliya
  • Manish Shroff
  • Prasad Patgaonkar
  • Repakula Kartheek
  • Chandra Sekhar Dannana
  • Hari Chaudhari
  • Kotra Siva Kumar
  • Romil Rathi
  • Shiva Shankar Challa
  • Mir Zia Ur Rahaman Ali
  • Arun Kumar Teegalapally
  • Ashwin Kumar Talla
  • Pratik Dhabalia
  • Subodh M. Solanke
  • Raghu Yelavarthi
  • Ravi Chandra Vattipalli
  • madhu geddam
  • Vasudeva Juvvadi
  • Ashok Raju Gottemukkala
  • Yadoji Hari Krishna
  • Ajay Kumar Paruchuri
  • ES Radhe Shyam
  • Pushpvardhan Mandlecha
  • Zafer Satvilkar

Avances quirúrgicos de vanguardia en los hospitales CARE

Los avances quirúrgicos son fundamentales para el éxito de las intervenciones de menisco en los hospitales CARE. El departamento de ortopedia utiliza tecnología de vanguardia para lograr los mejores resultados quirúrgicos.

  • Artroscopia de alta definición: proporciona una visualización nítida de la articulación de la rodilla para una intervención quirúrgica precisa.
  • Técnicas de reparación totalmente internas: minimizan el trauma quirúrgico y promueven una recuperación más rápida.
  • Aumento biológico: aplicación de factores de crecimiento para acelerar la cicatrización del menisco.
  • Navegación asistida por ordenador: garantiza la colocación precisa de suturas e implantes.

Las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas permiten una recuperación más rápida, menos dolor y mayor movilidad tras la cirugía. El departamento de ortopedia se centra en la atención preventiva y la rehabilitación, además de las intervenciones quirúrgicas, para lograr resultados óptimos para el paciente.

Condiciones para la cirugía de menisco

Su médico podría recomendarle una cirugía si el tratamiento conservador no da resultado con la rotura de menisco. La meniscectomía es la opción adecuada si:

  • Tu rodilla se bloquea, se traba o cede con frecuencia.
  • El dolor persiste incluso después del reposo y la medicación.
  • El tamaño o la ubicación del desgarro impiden la curación natural.
  • Las actividades diarias pueden hacer que sientas inestabilidad en la rodilla.

No todas las roturas de menisco requieren cirugía. Las pequeñas roturas en la zona externa ("zona roja") suelen cicatrizar espontáneamente gracias a su buena irrigación sanguínea. El reposo y la fisioterapia son muy efectivos en estos casos. Las roturas en la zona interna ("zona blanca") tienen muchas menos probabilidades de cicatrizar debido a la limitada irrigación sanguínea.

Tipos de procedimientos quirúrgicos de menisco

El tipo y la gravedad del desgarro determinan qué opción quirúrgica funciona mejor:

  • Meniscectomía parcial artroscópica: Este procedimiento elimina únicamente el tejido dañado, preservando las partes sanas. El cirujano realiza pequeñas incisiones y utiliza instrumental diminuto para extraer los fragmentos desgarrados que afectan la movilidad articular. Los pacientes se recuperan más rápidamente porque el menisco sano permanece en su lugar.
  • Meniscectomía total: Actualmente, los cirujanos rara vez optan por esta opción. Consiste en la extirpación completa del menisco si el daño es extenso. No obstante, los pacientes podrían tener un mayor riesgo de desarrollar artrosis de rodilla posteriormente.
  • Reparación de menisco: El cirujano sutura los bordes desgarrados en lugar de extirpar el tejido. Los pacientes jóvenes con desgarros en la zona roja externa son quienes más se benefician de esta opción. 
  • Trasplante de menisco: Los pacientes más jóvenes (generalmente menores de 45 años) que han perdido la mayor parte o la totalidad de su menisco podrían recibir un menisco de donante fallecido. Deben existir condiciones específicas para considerar este procedimiento menos común.

Su edad, la ubicación y el patrón de la rotura, así como el estado general de su rodilla, determinan el mejor procedimiento para usted.

Conozca su procedimiento 

Una preparación adecuada para la meniscectomía conlleva mejores resultados y una recuperación más rápida. Esto es lo que debe saber sobre cada paso de su proceso quirúrgico.

Preparación previa a la cirugía

Necesitará varias pruebas antes de la cirugía de menisco, incluyendo análisis de sangre, electrocardiograma, radiografía de tórax, radiografía de rodilla y posiblemente una resonancia magnética. 

Su cirujano necesita saber sobre todos los medicamentos y suplementos que toma, ya que algunos podrían tener que suspenderse temporalmente. 

Debe ayunar durante 12 horas antes del procedimiento. 

Procedimiento quirúrgico de menisco

Tras administrar la anestesia, el cirujano realiza pequeñas incisiones alrededor de la rodilla durante la meniscectomía artroscópica, de menos de un centímetro. Utiliza una pequeña cámara llamada artroscopio para visualizar la rotura. 

El cirujano repara el menisco con suturas, extirpa la porción dañada (meniscectomía parcial) o, en casos raros, extirpa todo el menisco (meniscectomía total). 

Todo el procedimiento suele durar aproximadamente una hora.

Cuidado postoperatorio

El método RICE funciona mejor si se aplica inmediatamente después de la cirugía. Incluye reposo, hielo, compresión y elevación. 

Probablemente necesitarás muletas durante una semana. La fisioterapia es fundamental para recuperar tu movilidad y fuerza. Los tiempos de recuperación pueden variar. 

  • La meniscectomía suele durar seis semanas
  • La reparación del menisco podría tardar hasta tres meses. 
  • La mayoría de los pacientes retoman sus actividades deportivas o físicas entre 4 y 6 semanas después de una meniscectomía parcial.

Riesgos y complicaciones

La meniscectomía sigue siendo segura y presenta mínimas complicaciones. Los riesgos incluyen:

  • Infección 
  • Coágulos de sangre
  • Daño en el nervio
  • Hinchazón persistente
  • rigidez de la rodilla
  • Entre los problemas a largo plazo podría figurar un mayor riesgo de osteoartritis, especialmente después de una meniscectomía total.

Beneficios de la cirugía de menisco

Este procedimiento ayuda a aliviar el dolor, mejora la estabilidad de la rodilla y restablece su función normal. Los pacientes suelen poder retomar sus actividades diarias y deportivas. La reparación del menisco muestra buenos resultados en casos de roturas traumáticas, mientras que la meniscectomía parcial es más eficaz en casos de roturas degenerativas.

Asistencia del seguro para la cirugía de menisco

Los planes de seguro médico suelen cubrir la meniscectomía si los médicos la consideran necesaria. Su cobertura debe incluir los gastos hospitalarios, los honorarios médicos, las pruebas médicas y los costos pre y postoperatorios. Consulte con su proveedor los detalles específicos de la cobertura y tenga a mano los formularios de reclamación, las recetas médicas y su historial clínico.

Segunda opinión para cirugía de menisco

Es recomendable buscar una segunda opinión médica, sobre todo si se recomienda cirugía. Una segunda revisión ayuda a confirmar el diagnóstico, muestra otras opciones de tratamiento y brinda tranquilidad. Busque especialistas con amplia experiencia en procedimientos de menisco, obtenga todos sus expedientes médicos y anote sus preguntas sobre su afección.

Conclusión

La meniscectomía es una solución segura y eficaz para las personas con rotura de menisco. Este procedimiento ayuda a los pacientes a recuperar la movilidad y a retomar una vida activa sin problemas. 

Los hospitales CARE ofrecen tratamientos excepcionales para el menisco gracias a tecnología de vanguardia y cirujanos altamente cualificados. Su enfoque centrado en el paciente garantiza una atención personalizada, desde el diagnóstico inicial hasta la rehabilitación.

Una buena preparación preoperatoria mejora sustancialmente los resultados. Los cuidados postoperatorios son vitales para una recuperación exitosa. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales entre 4 y 6 semanas después de una meniscectomía parcial. La reparación del menisco puede tardar hasta tres meses.

Un especialista puede ayudarte a decidir si la cirugía es la mejor opción para ti. El camino desde el diagnóstico hasta la recuperación total requiere dedicación, pero la ausencia de dolor y la recuperación de la movilidad hacen que valga la pena considerar este procedimiento. 

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Hospitales de cirugía de menisco en India

Preguntas Frecuentes

La cirugía de menisco repara el cartílago desgarrado en la articulación de la rodilla. El cirujano puede reparar el desgarro con puntos de sutura o extirpar la parte dañada (meniscectomía). 

La cirugía suele durar entre 30 y 60 minutos. El tiempo de la cirugía varía según los siguientes factores: 

  • Ubicación y gravedad de su desgarro
  • Síntomas mecánicos como bloqueo o enganche
  • Otros problemas de rodilla que necesitan atención

La cirugía de menisco no es una cirugía mayor. Es un procedimiento ambulatorio, por lo que los pacientes regresan a casa el mismo día. 

La recuperación depende del procedimiento realizado:

  • Meniscectomía parcial: Aproximadamente 4-6 semanas
  • Reparación de menisco: Alrededor de 3 meses
  • Reemplazo de menisco: Varios meses

Si no se tratan las roturas de menisco a tiempo, pueden empeorar y provocar varios problemas:

  • Dolor e hinchazón persistentes
  • Artrosis temprana de rodilla
  • Articulaciones inestables y rodillas bloqueadas
  • Rango de movimiento limitado
  • Músculos débiles alrededor de la rodilla
  • Daño permanente en la función de la rodilla

Algunas laceraciones sanan por sí solas, pero esto depende de su ubicación y gravedad. Los pacientes jóvenes con laceraciones leves a veces mejoran con reposo y tratamiento básico. En casos graves, se requiere atención profesional para una correcta cicatrización.

Sí, los médicos utilizan resonancias magnéticas para confirmar las roturas de menisco. La resonancia magnética muestra imágenes detalladas del tipo, la ubicación y la gravedad de la rotura. Estas imágenes ayudan al cirujano a elegir el mejor tratamiento para su caso específico.

Varios factores influyen conjuntamente en esta decisión:

  • Ubicación del desgarro 
  • Edad del paciente
  • Tipo de desgarro 
  • salud general de las rodillas 

Presta atención a estas señales de advertencia después del procedimiento:

  • Dolor que no mejora con el tiempo
  • Hinchazón que reaparece o persiste
  • Sonidos de clic o chasquido durante el movimiento
  • Problemas para doblar o estirar completamente la pierna
  • Sientes que tu rodilla está inestable.
  • Progreso limitado a pesar de seguir los protocolos de recuperación
  • Dolor durante los movimientos de torsión

¿Todavía tienes una pregunta?