ícono
×

Más de 25 lakhs

Pacientes felices

Experimentado y
cirujanos expertos

17

Centros médicos

Centro de referencia principal
para cirugías complejas

Cirugía avanzada de omentectomía

El epiplón es un tejido graso que protege el estómago y el colon. Los médicos suelen extirparlo en aproximadamente la mitad de todos los casos de epiplón. cáncer de ovario casos. Esta cirugía se conoce como omentectomía. Este artículo le guía a través de la cirugía, explicando cómo prepararse, en qué consiste el procedimiento y qué sucede después durante la recuperación.

¿Por qué elegir los hospitales del Grupo CARE para una omentectomía en Hyderabad?

Los hospitales CARE destacan como una de las mejores opciones en Hyderabad para someterse a una cirugía de omentectomía.

Los avances quirúrgicos logrados por los hospitales CARE incluyen:

  • Cirugía robótica Mejora la precisión en operaciones difíciles
  • Los procedimientos laparoscópicos invasivos ayudan a acelerar la recuperación.
  • El análisis de secciones congeladas en tiempo real facilita la toma de decisiones quirúrgicas inmediatas.
  • Planes de atención integral antes y después de las cirugías

Los mejores cirujanos de omentectomía en la India

  • Abhinaya Alluri
  • Aneel Kaur
  • Kranthi Shilpa
  • Krishna P. Syam
  • Manjula Anagani
  • Muthineni Rajini
  • Neha V. Bhargava
  • Prabha Agrawal
  • Ruchi Srivastava
  • Swapna Mudragada
  • Shabnam Raza Akther
  • Alka Bhargava
  • Chetna Ramani
  • Neena Agrawal
  • Sushmita Mukherjee Mukhopadhyay
  • Aditi Laad
  • Sonal Lathi
  • N Sarala Reddy
  • Sushma J
  • Maleeha Raoof
  • Sirisha Sunkavalli
  • SV Lakshmi
  • Arjumand Shafi
  • Sra. Sirisha Reddy
  • Amatunnafe Naseha
  • Anjali Masand
  • Prathusha Kolachana
  • Alakta Das

Técnicas quirúrgicas pioneras en el Hospital CARE

CARE Hospitals ha perfeccionado sus métodos quirúrgicos utilizando la tecnología más avanzada. Mediante el uso de técnicas innovadoras en cirugías de omentectomía, el hospital demuestra su firme compromiso con la atención de alta calidad.

El equipo quirúrgico de los hospitales CARE ahora ofrece estas soluciones modernas.

  • Cirugía asistida por robotLos cirujanos utilizan herramientas robóticas avanzadas que proporcionan mayor precisión durante las operaciones. Esta precisión es crucial para realizar resecciones ováricas complejas o para examinar los ganglios linfáticos.
  • Técnicas LaparoscópicasEstos métodos menos invasivos ayudan a las personas a recuperarse mejor y reducen las posibilidades de complicaciones.
  • Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC): Este método moderno combina la cirugía con quimioterapia que se calienta para mejorar los resultados.
  • Análisis intraoperatorio por congelación: Esto permite a los patólogos evaluar muestras de tejido de inmediato, para que los cirujanos puedan ajustar su enfoque si es necesario.

Razones para realizar una omentectomía

Los médicos sugieren la omentectomía para tratar problemas relacionados con el cáncer. Si bien el cáncer rara vez se origina en el propio epiplón, este tejido graso suele verse afectado cuando el cáncer se disemina desde otras zonas abdominales.

Los médicos pueden recomendar una omentectomía para tratar estos tipos de cáncer:

Tipos de cirugía de omentectomía

Los cirujanos realizan dos tipos principales de omentectomía.

  • Omentectomía total: Conocida también como omentectomía supracólica, consiste en la extirpación de todo el epiplón.
  • Omentectomía parcial: También llamada omentectomía infracólica, consiste en la extirpación de secciones específicas del tejido omental.

Investigaciones clínicas recientes aportan información clave sobre estos métodos quirúrgicos. Un metaanálisis que comparó ambos destacó que la omentectomía parcial tuvo como resultado:

  • Finalización de la operación más rápida
  • Menos pérdida de sangre durante la cirugía.
  • Tasas de supervivencia comparables 

Preparación previa a la cirugía

La evaluación del estado de salud físico es fundamental para prepararse para una cirugía. Los pacientes deben someterse a exámenes médicos completos antes de programar la intervención. Estos exámenes incluyen:

  • Realizar análisis de sangre y evaluar la función cardíaca y pulmonar
  • Realizar radiografías de tórax y ecocardiogramas.
  • Investiga tus experiencias previas con la anestesia.
  • Repase el historial médico completo del paciente.

Los pacientes necesitan dejar de fumar y consumir alcohol semanas antes de la cirugía. La preparación hospitalaria incluye usar ropa de hospital, afeitar la zona quirúrgica y tomar una ducha preoperatoria especial. Los pacientes también deben ayunar durante varias horas antes para prevenir cualquier problema causado por la anestesia.

Pasos de la cirugía de omentectomía

La elección del método quirúrgico depende del caso. Los cirujanos eligen una de dos opciones principales:

  • La cirugía abierta implica realizar una gran incisión en el abdomen para acceder a la zona. La cirugía laparoscópica utiliza pequeñas incisiones, instrumental especializado y una cámara para guiar el procedimiento.
  • En ocasiones, los cirujanos realizan otros procedimientos al mismo tiempo, como la extirpación de ganglios linfáticos o una histerectomía. Para detectar si el cáncer se ha extendido en etapas tempranas, los médicos enjuagan la zona con una solución salina estéril, un paso denominado "lavado peritoneal".

Recuperación después de la cirugía

El periodo de recuperación dura entre dos y ocho semanas, dependiendo del tipo de cirugía y de cualquier procedimiento adicional realizado. Incluye:

  • Permanecer en el hospital de 3 a 7 días
  • Tomar medicamentos para controlar el dolor
  • Realizar ejercicios de respiración para mantener los pulmones sanos
  • Moverse y ejercitar las piernas para reducir el riesgo de coágulos de sangre
  • Mantener las áreas quirúrgicas limpias con estrictas medidas de higiene

Los médicos brindan a los pacientes instrucciones claras para retomar sus actividades cotidianas. Muchas personas vuelven a su rutina habitual en 4 a 6 semanas. Las visitas de seguimiento ayudan a controlar la recuperación y a resolver cualquier problema.

Posibles riesgos y desafíos

Toda cirugía, incluida la omentectomía, conlleva algunos riesgos aunque se considere segura. Estos incluyen:

  • Sangrado
  • Infección
  • Obstrucción del intestino delgado
  • Formación de bandas de tejido cicatricial en el abdomen conocidas como adherencias, que pueden obstruir los intestinos.
  • Pueden surgir algunos problemas después de la cirugía. Las investigaciones mencionan íleo, estrechamiento intestinal e infecciones abdominales como abscesosy las infecciones bacterianas de la sangre como septicemia.
  • A largo plazo, el sitio donante Hernias son el mayor problema relacionado con la cirugía de omentectomía.

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía de omentectomía?

La cirugía de omentectomía ofrece múltiples beneficios, incluyendo la ayuda en los diagnósticos y la provisión de opciones de tratamiento.

Los médicos suelen perseguir cuatro objetivos principales al utilizar este procedimiento en el tratamiento del cáncer:

  • Impide que el cáncer se extienda al epiplón.
  • Los cirujanos la utilizan para explorar la extensión del cáncer y comprender mejor su crecimiento. Este procedimiento también elimina las células cancerosas ya presentes.
  • Los pacientes con cáncer que no se ha extendido pueden obtener ventajas curativas.
  • La omentectomía por cáncer de ovario es esencial para determinar los resultados del tratamiento en pacientes con cáncer de ovario epitelial.

Asistencia del seguro para la cirugía de omentectomía

Contar con seguro médico puede ayudar a sufragar los gastos relacionados con la omentectomía. La mayoría de las aseguradoras cubren las cirugías necesarias y diferentes partes del proceso de tratamiento.

Nuestros asesores financieros trabajan con los pacientes para analizar opciones tales como:

  • Cree planes de pago personalizados para gestionar los costos de la omentectomía
  • Ayudar a los pacientes a presentar reclamaciones de seguro
  • Proporcionar orientación sobre la documentación requerida
  • Verifique las reglas de copago.
  • Verifique si la atención postoperatoria está cubierta.

Segunda opinión para cirugía de omentectomía

Obtener una segunda opinión antes de someterse a una omentectomía puede ayudar a los pacientes a elegir el tratamiento adecuado. Los médicos suelen recomendar consultar con más de un especialista en casos de cánceres poco comunes o afecciones complejas que afectan al epiplón.

Escuchar una perspectiva diferente puede ser útil porque los cirujanos pueden utilizar métodos distintos. Sus técnicas pueden variar desde opciones invasivas hasta cirugías abiertas más tradicionales, dependiendo de su habilidad y experiencia.

Conclusión

La omentectomía es una cirugía fundamental en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, especialmente el de ovario y el de endometrio. Los avances médicos han hecho que esta operación sea más fiable y menos arriesgada. Los pacientes pueden beneficiarse tanto de métodos robóticos como de la cirugía convencional.

El éxito radica en una preparación meticulosa, la elección del hospital adecuado y el conocimiento de las opciones disponibles. CARE Hospitals ofrece equipos quirúrgicos altamente cualificados y un apoyo integral para acompañar a los pacientes durante todo el proceso.

+91

* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.
+880
Subir informe (PDF o imágenes)

Captcha *

Captcha matemático
* Al enviar este formulario, usted acepta recibir comunicaciones de CARE Hospitals mediante llamadas, WhatsApp, correo electrónico y SMS.

Hospitales de la India que realizan cirugía de omentectomía

Preguntas Frecuentes

La omentectomía consiste en la extirpación del epiplón, una capa de tejido graso que recubre el estómago, el intestino grueso y otros órganos abdominales. Los médicos la utilizan para tratar o determinar la etapa del cáncer mediante la eliminación del tejido que podría contener células cancerosas.

Extirpar solo una parte del epiplón ahorra unos 25 minutos en comparación con extirparlo por completo. Si el cirujano necesita extirpar otras partes, como los ovarios o las trompas de Falopio, podría llevar más tiempo.

Podrías enfrentarte a problemas como hemorragias, infecciones o incluso daños en órganos cercanos como la vejiga o los uréteres.

La recuperación depende de la cirugía y de cualquier procedimiento adicional realizado. Puede durar entre 2 y 8 semanas. La mayoría de las personas permanecen en el hospital entre 3 y 7 días.

Los científicos han descubierto que la omentectomía es un procedimiento médico seguro. La extirpación del epiplón no daña los órganos vitales ni provoca problemas de salud a largo plazo.

Es posible que sienta algo de dolor después de la operación. Los médicos le administrarán medicamentos para controlarlo.

La omentectomía destaca como una de las operaciones clave que se realizan con frecuencia durante los tratamientos oncológicos. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general, dura unas horas y puede implicar la extirpación de varios órganos.

Si surgen problemas después de la cirugía, los médicos responden dependiendo de la gravedad de la situación, como por ejemplo:

  • Utilizar antibióticos intravenosos junto con el cuidado de la herida y el drenaje de cualquier absceso.
  • Controle cualquier problema de sangrado
  • Tratar casos de obstrucción intestinal 
  • Drenar los líquidos si se desarrolla ascitis.
  • Reparar quirúrgicamente una hernia u otros órganos dañados cuando sea necesario

El seguro cubre la omentectomía si los médicos la consideran necesaria para tratar el cáncer.

Los médicos utilizan anestesia general para que los pacientes estén cómodos y para garantizar la precisión durante la cirugía. El equipo de anestesia evalúa el historial médico y el estado general del paciente antes de proceder.

Los pacientes se recuperan más rápido siguiendo las instrucciones postoperatorias. Los pasos clave incluyen:

  • Realizar ejercicios de respiración para detener las infecciones pulmonares
  • Mover las piernas y caminar reduce el riesgo de coágulos sanguíneos.
  • Mantener limpia la zona quirúrgica para evitar infecciones

La recuperación requiere de 2 a 8 semanas. La mayoría de las personas reciben el alta hospitalaria en 4 o 5 días, una vez que disminuye el dolor y les resulta más fácil comer.

¿Todavía tienes una pregunta?